
Cristian Camilo González fue enviado a la cárcel por su responsabilidad en el atentado contra el congresista Miguel Uribe Turbay en un mitin político el sábado 7 de junio de 2025, cerca de las 5:30 p. m., en un parque de Modelia, al occidente de Bogotá
El joven, considerado uno de los “campaneros” del ataque contra el precandidato, confesó su participación en el hecho, y testimonio generó polémica por una reveladora frase que pronunció en la audiencia de imputación de cargos: “De haber sabido que el objetivo era el senador Miguel Uribe, habría cobrado más”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Una investigación realizada por el periódico El Tiempo estableció que la detención de Cristian Camilo González se debió a una combinación de descuidos y pruebas materiales que lo vincularon de forma irrefutable al caso.

El señalado acumulaba ya tres sentencias: dos por hurto agravado y una por porte ilegal de armas. A pesar de este historial, en 2019 obtuvo el beneficio de prisión domiciliaria, lo que le permitió reincidir en actividades criminales. Su rol en el atentado, de acuerdo con la Fiscalía, consistió en simular una ruta de escape para el sicario adolescente que disparó una pistola Glock 9 milímetros modificada contra el precandidato. González se ubicó en una motocicleta en una esquina cercana al parque El Golfito, punto clave para la huida tras el ataque.
La reconstrucción de los hechos, detallada por El Tiempo, evidenció que González fue contactado por José Elder Arteaga, alias el Costeño, considerado el articulador del atentado. Su misión era servir de respaldo para el menor, en caso de que el esquema de seguridad de Uribe Turbay no lograra neutralizarlo en el acto, que era la opción prioritaria para los autores intelectuales.
Sin embargo, la logística falló: González llegó tarde porque no tenía gasolina, y fue el “Costeño” el que le transfirió 20.000 pesos para poder llenar la moto con combustible. El retraso en la estación de servicio impidió que alcanzara a llegar a tiempo a la escena del crimen.

Pero, la captura de González se produjo por la conjunción de dos elementos. El primero, un casco gris atigrado que utilizó la tarde del atentado y que quedó registrado en las cámaras de seguridad de la zona; el segundo, un comparendo por consumo de sustancias en espacio público que permitió a las autoridades individualizarlo, detalló El Tiempo en su investigación. Con su rostro circulando en videos por redes sociales y medios de comunicación, González optó por entregarse el viernes 18 de julio, convencido de que no existían pruebas sólidas en su contra.
La audiencia de imputación de cargos en la que Cristián González intentó exculparse del atentado
Durante los interrogatorios en el búnker de la Fiscalía, González intentó desvincularse de la planeación del atentado. Al igual que alias el Veneco, conductor del carro Spark gris que sirvió como base de operaciones y donde el menor recibió el arma y se cambió de ropa, González presentó como coartada su supuesto trabajo como conductor en una aplicación de transporte.
Sin embargo, las contradicciones en sus respuestas y la evidencia audiovisual terminaron por dejarlo en evidencia. Según fuentes del proceso citadas por El Tiempo, González “se mantuvo en la posición de que no tenía nada que ver, que él básicamente llegó tarde, entonces que no hizo nada. Pero fue imputado por coautoría, porque se descubrió que su participación fue mucho más determinante de lo que aparentaba”.

La Fiscalía imputó a González por tentativa de homicidio agravado, porte, tenencia y fabricación de armas de fuego. El relato de los hechos indica que días antes del atentado, González se reunió con el “Costeño”, qur le entregó instrucciones precisas: su función era servir de pantalla, debía ubicarse en un punto visible para que el sicario, el menor de 14 años, lo identificara y supiera que tendría apoyo para escapar, lo que le daría confianza para ejecutar el ataque.
De hecho, tras disparar, el menor corrió hacia el lugar donde González debía estar. El pago prometido a González ascendía a 20 millones de pesos, aunque, como los demás autores materiales capturados, no llegó a recibir el dinero. Las cámaras de seguridad permitieron establecer que el hombre del casco gris atigrado estuvo en el lugar antes del atentado, realizando labores de reconocimiento. Además, tras el ataque, se reunió con el “Costeño”, lo que desvirtuó por completo la versión que ofreció al entregarse.
Más Noticias
Lotería de Risaralda: los números estrella del último sorteo
Los recursos obtenidos han permitido fortalecer infraestructura, cultura y educación en una región que redefine cómo se distribuyen los beneficios de una lotería

La ventaja de Alejandra Ávila en ‘MasterChef Celebrity’ le terminó jugando en contra
La actriz que se llevó el reto de la “caja misteriosa”, terminó sucumbiendo en una prueba de postres por equipos, llevándose el delantal negro junto a otros ocho participantes

Santa Fe le sacó un empate al Atlético Nacional en Medellín: terminó 1-1 por la Liga BetPlay
Con goles de penal de Edwin Cardona y Santiago Mosquera, además del tanto anulado de Facundo Batista, ambos equipos siguen en los primeros puestos en el inicio de la fecha 4

Video: J Balvin, Gilberto Santa Rosa y el detrás de cámaras del videoclip de su colaboración
Los dos artistas se juntaron en “Misterio”, tema que apareció en ‘Mixteip’, el más reciente lanzamiento del reguetonero paisa

Ministro de Minas denunció mal uso de subsidios de energía en Colombia y la necesidad de un cambio: “Son mansiones”
Edwin Palma Egea afirmó que personas con capacidad de pago, que tienen empresas e industrias, están recibiendo apoyos económicos de hasta el 60%
