
La carretera que conecta Bogotá con la región Caribe permanece bloqueada en el sector correspondiente al municipio de Valledupar, departamento de Cesar, por una protesta de campesinos.
Los manifestantes reclaman el suministro de agua potable y la presencia de personal médico para el corregimiento de Valencia de Jesús, donde aseguran enfrentar dificultades por la falta de acceso a servicios básicos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El bloqueo afecta la movilidad de viajeros y transporte de carga entre el centro y norte del país, mientras autoridades evalúan posibles soluciones para atender las demandas de la comunidad y restablecer la circulación en la zona.
Los manifestantes reclaman el suministro de agua potable, la presencia permanente de personal médico en el puesto de salud, la construcción de un puente, reparaciones a las viviendas afectadas por las obras de Ruta del Sol 3 y la entrega de tierras pendientes dentro de la reforma agraria.

El Consejo Comunitario Afro Barro y Arcilla, junto con la Integración Campesina del Cesar, solicitaron a la Alcaldía de Valledupar y a la Gobernación del Cesar avanzar con mayor celeridad en la resolución de las problemáticas planteadas, especialmente en el acceso a servicios básicos y salud. Además, exigen a la concesionaria Yuma compensaciones por los daños generados en viviendas durante la construcción de la segunda calzada del proyecto vial.
Las organizaciones sociales también pidieron a la Agencia Nacional de Tierras instalar una mesa de diálogo para concretar compromisos sobre la adjudicación de predios. Durante la jornada, los bloqueos presentan paso intermitente, afectando a viajeros que debieron aplazar sus desplazamientos hacia el sur de Valledupar y otras ciudades de la región Caribe.
“Invitamos a unir fuerzas en la movilización alrededor de la tierra, asambleas campesinas y actividades, enfatizando que la unión es clave para la lucha por nuestros derechos y dignidad”. Con este llamado, las organizaciones sociales que lideran la protesta en Valencia de Jesús, según lo detalló El Pilón.
Mientras tanto, las comunidades reiteran que mantendrán la movilización hasta recibir respuestas a sus demandas y llaman a la unidad en defensa de sus derechos y dignidad. Las autoridades locales siguen evaluando medidas para liberar totalmente la carretera y atender los reclamos de los manifestantes.

La jornada de protesta, que se prevé se extienda hasta la tarde, mantiene el paso intermitente en la vía, lo que ha obligado a muchos a modificar sus planes de viaje, según informó El Pilón.
Productores de arroz bloquean la vía Sahagún-La Ye en protesta por el precio del grano
Cerca de 60 arroceros bloquearon este sábado 19 de julio la vía que conecta Sahagún con el corregimiento La Ye, en Córdoba, en demanda de un aumento en el precio del arroz. La protesta se desarrolla a pesar del acuerdo preliminar anunciado por el Gobierno Nacional un día antes, tras conversaciones con la industria arrocera y Fedearroz.
El bloqueo inició hacia las 8:55 a.m. y afecta la movilidad en la zona, cortando el paso vehicular en el punto donde finaliza la doble calzada. Los manifestantes han informado que la jornada podría extenderse durante todo el fin de semana, incluyendo el domingo 20 de julio, fecha de la instalación del Congreso, como medida de presión para que el Gobierno convoque una mesa de diálogo el lunes.
El acuerdo divulgado por los ministerios de Agricultura y Comercio contempla la expedición de actos administrativos para crear un régimen de libertad regulada y establecer precios mínimos de referencia tanto para el arroz paddy verde como para el blanco. Además, la industria se comprometió a almacenar el grano y a pagar la diferencia de precio una vez entren en vigor las nuevas regulaciones, evitando pérdidas para los productores.
Arroceros y transportadores permanecen en el sitio a la espera de una respuesta concreta del Gobierno para levantar el bloqueo y definir el futuro del sector.
Más Noticias
Los hombres sí lloran, el podcast que cautiva a la audiencia colombiana de Spotify
El podcast presentad por Juan Pablo Raba y Dani Posada ofrece un espacio seguro para conversaciones sinceras sobre emociones, miedos e inseguridades masculinas

Tame Impala, Carlos Vives, Alejandro Sanz y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana
Los últimos días de julio dejaron sencillos y álbumes destacados a nivel nacional e internacional, incluyendo regresos imprevistos

Fredy Calvache celebró el cumpleaños de su hijo con sentidas palabras: “Solo espero que dios lo siga bendiciendo”
El reconocido periodista caucano se ha dedicado a compartir con familiares y amigos entre tanto avanza su enfermedad y recibe tratamiento en Suiza, donde vive en asilo tras recibir amenazas en 2023

Ingrid Karina, exmodelo que vivió en las calles de Medellín, reveló de qué manera está cuidando su cuerpo: “Libre de drogas”
La mujer aseguró que su proceso de rehabilitación y recuperación ha sido complejo porque, además, de luchas contra la dependencia a los estupefacientes, ha tenido que afrontar un trastorno mental

Así funcionará el millonario fondo que busca sacar a más de 12 millones de mujeres de la pobreza en Colombia
Una iniciativa legislativa busca transformar la vida de millones de mujeres en situación vulnerable. El proyecto promete romper ciclos de dependencia y enfrentar una de las mayores crisis sociales del país
