Explore estos majestuosos escenarios de Colombia para practicar yoga: el propósito es relajar su cuerpo, mente y espíritu

Cada uno de los destinos del Caribe colombiano ofrece vivencias singulares que incentivan la introspección y el descanso profundo

Guardar
La cercanía de estos espacios
La cercanía de estos espacios con ciudades emblemáticas facilita la exploración a viajeros de todas las edades y preferencias - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Rodeado de paisajes imponentes y naturaleza en estado puro, Colombia se consolida como un destino privilegiado para quienes buscan una pausa del trajín diario y desean priorizar el bienestar durante sus vacaciones.

De acuerdo con Colombia Travel, el país presenta una amplia gama de lugares ideales para desconectarse, recargar energía y vivir experiencias auténticas, que van desde islas paradisiacas hasta escenarios costeros repletos de calma y belleza natural.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La cercanía de estos espacios con ciudades emblemáticas facilita la exploración a viajeros de todas las edades y preferencias. En las inmediaciones de Cartagena de Indias, considerada una de las urbes más atractivas y transitadas del país por su clima cálido y su arquitectura colorida, surgen varios destinos recomendados para quienes desean escapar del bullicio y relajarse con el sonido del mar, el verdor de la vegetación y servicios diseñados para consentirse.

Estas son las opciones propuestas por Colombia Travel para relajarse y hacer yoga:

Tierra Bomba

En la isla funcionan centros
En la isla funcionan centros donde se imparten clases de yoga y meditación - crédito Colombia Travel/Procolombia

Una isla con una extensión de aproximadamente veinte kilómetros cuadrados que se localiza al norte de la Isla de Barú. El desplazamiento marítimo desde Cartagena hasta Tierra Bomba dura quince minutos, lo que convierte este enclave en una alternativa accesible tanto para excursiones de un solo día como para estancias prolongadas. Su oferta se distingue por playas tranquilas de arena blanca y aguas azules, amplias áreas naturales y vestigios históricos que han hecho de la isla un destino emergente. El ambiente apacible de Tierra Bomba contrasta con las playas más concurridas de la zona continental, atrayendo así a quienes priorizan la serenidad y el descanso.

Entre las actividades propuestas, los visitantes encuentran deportes acuáticos y jornadas de bienestar enfocadas en técnicas para el equilibrio mente-cuerpo. En la isla funcionan centros donde se imparten clases de yoga y meditación, además de masajes relajantes y terapias personalizadas que complementan la experiencia en medio del entorno caribeño.

Islas del Rosario

El ambiente que reina en
El ambiente que reina en el lugar propicia la contemplación y el descanso - crédito Colombia Travel

Elegidas popularmente por su entorno idílico y la posibilidad de combinar relax y aventura. Este pequeño y encantador archipiélago está conformado por cerca de 28 islas, rodeadas de aguas cristalinas y con una biodiversidad marina notable.

El ambiente que reina en el lugar propicia la contemplación y el descanso, mientras que la oferta deportiva y recreativa incluye disciplinas náuticas como buceo, snorkel, kayak, windsurf, surf y flyboard. Las aguas transparentes y la vida submarina —peces de brillantes colores y formaciones coralinas— completan el atractivo de un destino en el que el tiempo parece detenerse.

Isla Barú

Barú ofrece a sus visitantes
Barú ofrece a sus visitantes varias opciones para mimarse, como sesiones de terapia y spa - crédito Colprensa

También figura entre los lugares más codiciados por quienes buscan experimentar el Caribe colombiano en su versión más auténtica. Distante unos treinta kilómetros por carretera, la isla destaca por su arena en tonos blancos y rosados y la claridad del agua, que permite admirar el lecho marino y explorar caños, manglares, espejos de agua y jardines submarinos.

Barú ofrece a sus visitantes varias opciones para mimarse, como sesiones de terapia, spa y un variado menú de actividades náuticas que van desde el paddle surf hasta paseos en bote.

Islas Múcura y Tintipán

Existen zonas en las que
Existen zonas en las que se registran oleajes intensos en determinados momentos del año - crédito Colombia Travel

Integradas en el Parque Nacional Natural Corales del Rosario. Se trata de enclaves privilegiados para los viajeros que buscan una mezcla equilibrada entre descanso y aventura, pues cuentan con paisajes de playa, extensas áreas protegidas, fauna abundante y una proximidad que permite desplazarse de una a otra en apenas 15 minutos en lancha, dado que solo las separan unos tres kilómetros.

Antes de emprender la visita a las islas del archipiélago de San Bernardo, resulta recomendable informarse sobre las condiciones de las corrientes marinas y las temporadas de alta actividad, dado que existen zonas en las que se registran oleajes intensos en determinados momentos del año. Este tipo de precauciones permiten disfrutar de la experiencia con seguridad y tranquilidad, maximizando el bienestar durante la estancia.

Cada uno de estos destinos del Caribe colombiano —Tierra Bomba, Islas del Rosario, Isla de Barú, Múcura y Tintipán— ofrece vivencias singulares que van desde la introspección y el descanso profundo hasta aventuras en contacto con el medio natural. La posibilidad de reservar recorridos de un día o de permanecer más tiempo en playas serenas rodeadas de naturaleza convierte a Colombia en uno de los puntos más atractivos para quienes ansían unas vacaciones reparadoras lejos del estrés y la rutina.