Afroestadounidense se hizo viral por comentario sobre las mujeres de Medellín: “Es imposible competir contra ellas”

La extranjera insistió en que sus compatriotas tienen dos opciones, y ninguna es encontrar pareja en la capital paisa

Guardar
Insistió que buscar el amor
Insistió que buscar el amor no es una opción realista - crédito @yup.shetravels / TikTok

En su último viaje a Medellín, la bloguera afroestadounidense, conocida en redes como Yup she travels, lanzó una advertencia a otras mujeres de color que visiten la capital paisa en busca de una relación.

Mujeres negras, no vengan a mí en Medellín si son de esas personas que están centradas en conseguir un hombre, porque les voy a dar la mano cuando les diga esto: No son de su preferencia. No nos buscan aquí”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Su mensaje, en el que sugiere que las mujeres afroamericanas no pueden competir contras las colombianas, llamó la atención.

Sin embargo, Yup she travles fue clara al decir que si bien podrían decepcionarse sus compatriotas.

Te decepcionarás y te sentirás herida. Pero, ahora bien, no digo que no vengas a Medellín y punto. Me encanta Medellín, es una ciudad maravillosa. Pero si vienes aquí, planeas quedarte un tiempo y buscas encontrar el amor, salir con gente y encontrar a tu media naranja, no lo hagas”.

Insistió que buscar el amor no es una opción realista - crédito @yup.shetravels / TikTok

La norteamericana sostuvo que, de entrada salir con afroamericanos nacidos en Colombia no es algo realista, por sus preferencias:

“Voy a asumir que te atraen principalmente los hombres negros, o que sales con hombres negros. Cuando vengas aquí, especialmente si eres del los EE. UU., los hombres negros te dirán abiertamente: “¿Para qué voy a mirarlas a todas, si hay mujeres colombianas, negras típicamente colombianas?”.

Y agrego que, en los pocos casos en los que amigas suyas han logrado concretar una cita, son instrumentalizadas o un capricho sexual:

Para una mujer centrada en encontrarse un hombre, eso es horrible, porque muchas de ellas buscan la aprobación de ellos. Algunos hombres colombianos también te fetichizan porque no están acostumbrados a salir con mujeres negras, especialmente extranjeras negras”.

Pese a estar enamorada de la ciudad, Yup she travles insistió en su llamado e incitó a otras mujeres afroamericanas a conocer la ciudad sin pretender una relación seria:

Así que tus opciones son: te fetichizan o te ignoran. Claro que hay excepciones, pero he hablado repetidamente con mujeres que vienen aquí y no pueden quedarse mucho tiempo porque buscan algo real y, luego, se decepcionan muchísimo cuando se dan cuenta de que no pueden encontrar lo que buscan”.

Colombianos entre los más infieles de la región:

Un estudio realizado por la aplicación para infieles ‘Gleeden’ identificó las principales razones por las que las personas que mantienen relaciones de pareja deciden involucrarse sentimentalmente con otros individuos. Y es que seis de cada diez ciudadanos de Colombia reconocen haber sido infieles por lo menos una vez a lo largo de su vida amorosa.

En su informe, la plataforma recopiló las respuestas de más de 6.000 usuarios en Bogotá, Medellín y Cali. De acuerdo con los datos obtenidos, el 62% admitió haber engañado a su pareja en alguna oportunidad, mientras que un 22% manifestó que jamás contemplaría cometer este acto.

Colombianos entre los más infieles
Colombianos entre los más infieles - crédito VisualesIA

La encuesta permitió identificar distintos factores que hacen parecer la infidelidad una opción. Entre las causas reportadas por las y los encuestados figuran tres motivos principales: monotonía en la relación, insatisfacción sexual y deseo de experimentar nuevas emociones. Los resultados también muestran que un 12% aceptó ser infiel debido a que había detectado primero una traición por parte de la pareja.

El sondeo también permitió explorar el perfil típico de quienes admiten este tipo de episodios. Infobae detalló que en su mayoría se trata de personas adultas entre 30 y 50 años de edad, independientemente del género, con preferencia por relaciones de larga duración. Cerca del 70% de quienes participaron en la investigación señaló haber sentido “remordimiento disimulado” tras la experiencia.

Colombianos entre los más infieles
Colombianos entre los más infieles - crédito VisualesIA

A la hora de buscar escenarios para la infidelidad, el informe mostró tendencias claras. Según lo expuesto por el medio, lugares de trabajo y espacios digitales encabezan la lista de sitios donde surgen los vínculos extramaritales. Adicionalmente, un 19% reconoció que las redes sociales facilitaron un primer acercamiento con una posible pareja fuera de la relación formal.

Los especialistas consultados por Gleeden, resaltaron que las nuevas dinámicas de comunicación han ampliado las oportunidades para este tipo de encuentros. Los mismos expertos indicaron que aplicaciones y plataformas resultan cruciales en el proceso de búsqueda de nuevas experiencias románticas o sexuales.