Nuevas declaraciones de los cómplices en el atentado a Miguel Uribe: alias Gabriela y el conductor del Spark gris revelaron más detalles

Sus testimonios ante la Fiscalía señalan la participación de alias el Costeño y describen la manera en la que el grupo criminal planeó y ejecutó el ataque

Guardar
Alias ‘Gabriela’ reconoció que transportó
Alias ‘Gabriela’ reconoció que transportó armas para la organización criminal implicada en el atentado contra Miguel Uribe, y el conductor del carro reveló más detalles de la planeación del atentado - crédito montaje captura de pantalla de Noticias Caracol - redes sociales; Policía Nacional

En medio de la investigación por el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, la Fiscalía General de la Nación recibió nuevas confesiones clave por parte de los implicados.

Katherine Andrea Martínez Martínez, conocida como alias Gabriela o Andrea, reconoció ante el ente investigador que actuó como mandadera encargada del transporte de armas para la organización criminal liderada por Elder José Arteaga, alias el Costeño y presunto determinador del atentado desde Bogotá. Martínez detalló además las estrategias implementadas por la estructura criminal para evadir a las autoridades tras el atentado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“A través de esta persona (el Costeño), ella supo que tenía que llevar el arma al lugar de los hechos, que tuvo reuniones previas con él. Le entrega el arma a él (el Costeño), y él se la entrega al menor”, dijo la fiscal sobre la confesión de alias Gabriela.

Por su parte, Carlos Eduardo Mora González, identificado como el conductor del vehículo Spark gris utilizado en la operación, ofreció detalles relevantes durante un procedimiento de reconocimiento fotográfico, en el que señaló a alias el Costeño como máximo responsable. Mora González también relató cómo fue la preparación previa al ataque dirigido contra el senador Miguel Uribe.

Alias Gabriela confesó ante la
Alias Gabriela confesó ante la Fiscalía que transportó armas para la organización de alias El Costeño, presunto autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe - crédito @Marovaan/X

“El señor Carlos señala que momentos previos de llegar al lugar, recogieron a otra persona que presuntamente iba a cometer el atentado, una persona de 21 años, esa persona fue con ellos al lugar e hicieron el reconocimiento del lugar y luego volvió a dejar en su vivienda a la persona que él conoce como ‘Chipi’ o ‘El Costeño’”, detalló la fiscal.

Las nuevas declaraciones de los implicados permitirán a la Fiscalía profundizar en la reconstrucción de los hechos y avanzar en el proceso judicial para esclarecer la responsabilidad de todos los involucrados en el atentado.

Alias El costeño quería un menor de edad para cometer el atentado

La fiscal también detalló que en la confesión de alias Gabriela se conoció que “El Costeño” estaba en busca de un menor de edad para que se cometiera el atentado.

“Catherine refiere que el señor Elder (El Costeño) le había indicado que si tenía un menor, que si conocía un menor, que pudiera cometer un hecho que estaba planeando, pero que tenía que ser un menor de preferencia entre 14 y 15 años de edad, porque así no iba a ir a juicio, sino que iba a ser tratado en la jurisdicción de menores”, detalló la fiscal.

Alias El Costeño buscó de
Alias El Costeño buscó de forma deliberada a un menor de entre 14 y 15 años para ejecutar el atentado, aprovechando que sería juzgado bajo la jurisdicción de menores - crédito redes sociales

En la confesión de alias Gabriela también se conoció que ya había tenido reuniones con personas de esta estructura y que también se encargó de ser la persona que varias ocasiones traslado las armas de fuego para otros delitos. “Para ese transporte de armas, eso le pagaban cada vez que tenían que hacer un transporte de armas y que ese contacto lo tenía con el señor Elder”, añadió la fiscal.

La confesión de Catherine reveló además el momento en que intentaron desaparecer las pruebas que estaban en los teléfonos después de cometer el atentado contra el senador. “Proceden a desarmar el teléfono que tenía Elder, le quitan la Sim, después se vende el teléfono para que no sea rastreado”, se añadió en la audiencia.

Según el relato de la fiscal, en el carro quedaron algunas pertenencias del menor que disparo contra Miguel Uribe, artículos que intentaron ser desaparecidos también. “Igualmente, Carlos (el conductor del carro), menciona que después de los hechos, como que el menor había dejado elementos dentro del carro, pues Carlos arroja esos alimentos dentro del río y por indicaciones de Elder, le dijo que tenía que ocultar el carro para que no fueran rastreados”, se conoció en la audiencia.

Alias El Costeño, cabecilla del atentado contra Miguel Uribe Turbay, coordinaba tráfico de armas y bombas en Bogotá, según la Fiscalía

Nuevos detalles revelados durante una audiencia de imputación de cargos confirman el papel protagónico de Elder José Arteaga, alias El Costeño, como presunto cabecilla detrás del atentado contra el senador.

La Fiscalía General de la Nación identificó a Arteaga como el responsable de coordinar el tráfico de armas y explosivos en varias zonas de la capital, así como de la logística para asesinatos selectivos.

La Fiscalía señaló a alias
La Fiscalía señaló a alias El Costeño como principal responsable del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay y coordinador del tráfico de armas y bombas en Bogotá - crédito Policía Nacional

De acuerdo con el expediente judicial, desde 2022, alias El Costeño estaría involucrado en una organización criminal con influencia en barrios como La Estanzuela, Bosa, Las Cruces, Las Américas y Teusaquillo. El ente acusador informó que la estructura incluye al menos diez personas, de las cuales cinco ya enfrentan procesos judiciales.

Durante la audiencia, la fiscal del caso afirmó: “Desde el año 2022 aproximadamente, hizo parte de la organización criminal, ostentando el rol de sicario y encargado de coordinar el traslado de armas y bombas, así como el aspecto de logística para la comisión de homicidios”.