
En Colombia, dos de cada diez puestos directivos están ocupados por mujeres, un indicador que evidencia la desigualdad de género en los órganos de decisión empresarial y en los contextos generales del país.
Buscando enfrentar esta problemática, The Bambu Club, una red gratuita orientada al fortalecimiento del liderazgo femenino, que fue creada por la economista Laura Ramos, tiene la meta de entrenar a más de 200.000 mujeres en liderazgo consciente, inteligencia artificial y toma de decisiones estratégicas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según cifras recientes del Dane, la brecha de participación laboral entre hombres y mujeres en el país es del 24,2%, mientras que en la ocupación alcanza el 24,4%. La tasa de desempleo femenino se sitúa en 11,6%, frente al 7,1% en los hombres. Además, solo el 25,6% de los cargos en juntas directivas de empresas emisoras de valores están en manos de mujeres.
The Bambu Club propone un modelo de aprendizaje basado cápsulas breves que abordan pensamiento analítico, resiliencia emocional, comunicación efectiva y habilidades digitales. El acceso es completamente gratuito y permite descargar materiales, participar en eventos y conectarse con una comunidad diversa de mujeres. La plataforma representa también una opción flexible para empresas que buscan impulsar el liderazgo entre sus colaboradoras, ofreciendo herramientas prácticas que se adaptan a las necesidades organizacionales.

En diálogo con Infobae Colombia, Laura Ramos habló del inicio del proyecto, las metas a corto y largo plazo que se han planteado y los retos que han encontrado en el camino.
En primer lugar, la economista indicó que la idea surgió de la necesidad que ha conocido durante su carrera, en la que sintió dificultades en el momento de exponer las dificultades y retos que tiene profesionalmente.
“Me costó muchísimo encontrar mentoras o espacios donde hablar sin filtros sobre lo que muchas vivimos: el síndrome del impostor, el miedo a fallar, el agotamiento. Y al mismo tiempo, sentía que el mundo avanzaba y yo no tenía muy claro cómo integrarlo a mi carrera sin abrumarme”.

En ese sentido, Ramos indicó que durante su carrera pudo compartir con profesionales que le hicieron entender la importancia de tener unión para adaptarse de manera más positiva a los cambios.
“Comprendí el valor de la red. Tuve la fortuna de encontrarme con mujeres increíbles que me mostraron que cuando nos unimos y compartimos lo que sabemos, ninguna se queda atrás. Por eso creé The Bambu Club: porque no podemos permitir que el miedo, la autoexigencia o la brecha digital nos dejen fuera del juego. Tenemos que estar todas en la jugada, con comunidad y con herramientas prácticas para crecer, adaptarnos y liderar lo que viene”.
Enfocándose en las brechas de género, la experta indicó que es una realidad que en el país estás se mantienen en la actualidad de manera clara, y también en aspectos casi invisibles en los que la tarea debe ser erradicarlos.
“Las brechas empiezan desde muy temprano, en limitaciones invisibles que arrastramos desde la crianza: nos cuesta más arriesgarnos, negociar un salario, invertir en nosotras mismas o proyectarnos en roles de liderazgo. Esto se refleja en cifras también. Hoy, por ejemplo, los salarios siguen siendo más altos para los hombres, tanto en zonas rurales como urbanas. Y en cargos directivos, solo 2 de cada 10 los ocupan mujeres. Entonces sí, las brechas son reales, estructurales y profundas. Pero también se pueden transformar, si tenemos las herramientas y las redes adecuadas”.

Por último, Ramos habló sobre la recepción que ha tenido su proyecto en el país, describiéndolo como algo emocionante, en el que lo más difícil ha sido ayudar a que algunas de las usuarias puedan dar el primer paso.
“Los retos son los mismos: nos cuesta priorizarnos, lanzarnos, pedir ayuda o dar ese primer paso, ya sea para emprender o para liderar un nuevo proyecto en el trabajo. Nos pasa a todas, en distintos niveles, pero con patrones muy parecidos. Gracias a estudios que hice en España pude conectar con mujeres de toda Latinoamérica y confirmé lo que ya intuía: esta necesidad es regional”.
Más Noticias
Resultados ganadores del sorteo de Baloto de este sábado 19 de julio
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Lotería de Santander: cuáles son los resultados ganadores de este viernes 18 de julio de 2025
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

James Rodríguez le dio el primer triunfo a León en el Torneo Apertura 2025: victoria 1-0 sobre las Chivas
Con anotación de penal del volante colombiano, la “Fiera” sacó adelante un partido complicado y sumando tres puntos para pelear por la liguilla

J Balvin reaccionó al escándalo de infidelidad en el concierto de Coldplay: “Ya no queremos ir”
El cantante colombiano aprovechó el revuelo por el incidente viral en el show de la banda británica para hacer su particular declaración al respecto
Nueva York homenajeó a Guayacán Orquesta con el nombre de la agrupación en una de sus calles
El acto de reconocimiento se llevó a cabo el viernes 18 de julio, hacia la 1:00 p. m., en la intersección de la calle 45 con la 6th Avenue, en pleno corazón de Manhattan
