Gremio hotelero se refirió al caso de la familia fallecida en San Andrés: recomendó fortalecer los protocolos de seguridad

El gremio sostuvo que este caso destaca la importancia de aplicar más rigurosos protocolos operativos y de protección para los huéspedes

Guardar
El gremio hotelero Cotelco se
El gremio hotelero Cotelco se pronunció sobre la muerte de la familia bogotana en San Andrés - crédito Google Earth y redes sociales/Facebook

La muerte de una familia de Bogotá en la habitación de un hotel de la isla de San Andrés ‘puso sobre la mesa’ la urgencia de mantener estándares estrictos de seguridad y operación en la hotelería y otros alojamientos del país.

Cotelco, la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, emitió un comunicado para expresar sus condolencias por los fallecimientos, pese a que el establecimiento donde ocurrió el hecho no pertenece a su red de afiliados.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

No obstante, en el comunicado se expresó que el suceso involucra a todo el ecosistema turístico, de manera que se subrayó el deber compartido de prevenir incidentes similares mediante “la protección integral de los huéspedes” en cualquier tipo de hospedaje, desde viviendas turísticas y glampings hasta fincas rurales.

El gremio hotelero destacó en el comunicado, citado por El Tiempo: “Esta situación reitera la importancia de fortalecer las buenas prácticas operativas, los protocolos de seguridad y el mantenimiento preventivo de las instalaciones en todos los niveles del ecosistema turístico, incluyendo todas las tipologías de alojamiento”.

Viviana Canro, su esposo e
Viviana Canro, su esposo e hijo menor de edad fallecieron en el interior de un hotel en San Andrés - crédito Viviana Canro/Facebook

En ese sentido, el gremio insistió en la necesidad de aplicar protocolos que incluyan la revisión periódica de sistemas eléctricos, ventilación y climatización, siempre sujetándose a la legislación vigente en los campos de seguridad y salubridad.

Los voceros de la agremiación indicaron, además, que la formación continua del personal es otro pilar central de la seguridad en el turismo.

“Capacitación constante del personal, tanto operativo como administrativo, en protocolos de atención a emergencias, primeros auxilios y manejo de crisis”, puntualizó Cotelco en su comunicado.

Dentro de estas sugerencias, también destacaron la importancia de contar con sistemas de gestión de calidad y seguridad afines a las mejores prácticas internacionales y una supervisión permanente de la infraestructura del hotel, con el fin de garantizar la prevención de riesgos.

El comunicado aclaró que, además de estos controles, el mantenimiento y la actualización de las instalaciones deben servir de mecanismo anticipatorio frente a emergencias o accidentes. El gremio sostuvo que la responsabilidad se extiende hacia todos los prestadores de servicios turísticos, que comparten el reto de ofrecer ambientes seguros para turistas nacionales e internacionales.

Familiares desmienten versión inicial y señalan al hotel Toné 2 como escenario de la tragedia en San Andrés, no el Portobelo

Familiares de las víctimas fatales apuntan a un error en la información pública sobre la muerte de la familia, pues las primeras versiones situaron el trágico hecho en el hotel Portobelo, en las cercanías de la playa Spratt Bigth.

Sin embargo, familiares directos insisten en que la tragedia ocurrió en el hotel Toné 2, donde la madre, su esposo y su hijo de 4 años fueron hallados sin vida en una de las habitaciones.

Hotel Toné 2, en San
Hotel Toné 2, en San Andrés, donde se alojó la familia que fue hallada sin vida el pasado 11 de julio - crédito On Vacation

La familia de las víctimas señaló que las reservas y facturas confirman su estancia en el hotel Toné 2, pese a que el hotel Portobelo emitió un comunicado sobre el caso.

Mayerli Andrea, hija mayor de Viviana Andrea Canro Zuluaga, manifestó: “No entendemos por qué Portobelo sacó un comunicado donde dicen que supuestamente allá fueron los hechos, donde allá no pasó absolutamente nada”.

Agregó además que, tras la tragedia, sus abuelos tuvieron que abandonar el hotel donde realmente ocurrió el caso y ahora permanecen alojados en Portobelo, un establecimiento ajeno a la muerte de sus familiares.

Viviana, su esposo y su hijo habían viajado a la isla junto a otros miembros de la familia para celebrar el Día del Padre y el Día de la Madre. De acuerdo con el testimonio de Mayerli recogido por el medio, la joven revisó la reserva confirmada por su madre y ratificó que todos los documentos correspondían al hotel Toné 2. Hasta el momento, ni el hotel ni las autoridades han emitido una aclaración sobre la información errónea difundida inicialmente.

Familia bogotana hallada sin vida
Familia bogotana hallada sin vida en San Andrés - crédito Redes Sociales

En mensajes de voz enviados a sus hijos poco después de instalarse en el hotel, Viviana Andrea Canro Zuluaga expresó preocupación por las condiciones del hospedaje: “Ese hotel está re re re mohoso. Pero tú vieras lo mohoso que está, huele hartísimo, hartísimo. No tienen papel higiénico, no tienen aseo, no tienen toallas. Uy, no, me dio pena. Me sentí mal. Me sentí mal con mis papás. No, no sé qué hacer”, afirmó en un audio. Según relatos de la familia, solicitaron un cambio de habitación debido al estado deficiente del lugar, sin obtener una respuesta favorable. Mayerli relató: “Sí, yo le dije a la muchacha: ‘¿Me puedes cambiar el cuarto?’. Pero entonces me contestó todo feo: ‘Pero hoy no, de pronto mañana’”.