Estos son los bienes que no se pueden embargar en Colombia: artículo 594 protege patrimonio familiar frente a deudas

La legislación colombiana resguarda ciertos activos fundamentales, que impiden su incautación, incluso, en casos de deuda, con el objetivo de asegurar condiciones mínimas de vida para las familias afectadas

Guardar
El Código General del Proceso
El Código General del Proceso establece límites claros sobre qué posesiones pueden ser embargadas, garantizando la protección de recursos indispensables para la subsistencia de los ciudadanos - crédito Freepik

El embargo de bienes es una medida que puede ejecutarse cuando una persona incumple una obligación financiera, permitiendo que sus activos pasen a manos de un tercero o sean usados como parte de pago de una deuda.

No obstante, la legislación colombiana establece limitaciones específicas para proteger la dignidad y condiciones básicas de vida de las personas y sus familias.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según el Banco de la República, los bienes comprenden objetos y posesiones que pertenecen a una persona, y se clasifican en públicos, que son propiedad de toda la población, y privados, que corresponden a un individuo. Entre los bienes privados, algunos pueden ser objeto de embargo en caso de deudas, como carros, joyas, propiedades, acciones e inversiones.

El historial crediticio también puede verse afectado por años si no se responde a las obligaciones. Sin embargo, el artículo 594 del Código General del Proceso protege ciertos bienes considerados esenciales, impidiendo su embargo para garantizar la subsistencia.

El artículo 594 del Código
El artículo 594 del Código General del Proceso establece qué bienes son inembargables para asegurar la subsistencia de las personas y sus familias - crédito Freepik

Estas protecciones buscan evitar que un proceso judicial deje sin recursos básicos a una persona o a su familia.

Entre los bienes inembargables se incluyen: la vestimenta, los utensilios de cocina, los muebles de uso ordinario en el hogar, los libros de trabajo, y una parte del salario o pensión, salvo las excepciones incluidas en la ley.

El artículo 594 estipula que, cuando una persona recibe ingresos u honorarios superiores a un salario mínimo mensual vigente, solo se puede embargar una quinta parte de ese excedente (20%).

Por ejemplo, si se perciben dos millones de pesos, el embargo máximo permitido sería de cuatrocientos mil. Otra excepción aplica cuando existe incumplimiento en obligaciones alimentarias establecidas por la ley, para lo cual puede autorizarse un embargo de hasta el 50% del salario, pero solamente con autorización judicial.

Los procesos de embargo solo pueden ser decretados por un juez de la República o por entidades autorizadas por el Estado. Además, los embargos pueden evitarse si las personas cumplen sus obligaciones a tiempo o logran acuerdos para solucionar la deuda.

El artículo 594 no solo delimita qué bienes pueden ser objeto de embargo, sino que garantiza que, incluso ante una deuda, las personas conserven recursos esenciales para su vida y la de sus familias.

Solo un juez o una
Solo un juez o una entidad autorizada puede ordenar un embargo, que no podrá afectar recursos esenciales, salvo excepciones previstas por la ley

Traspaso de propiedad protege contra embargos y reportes negativos

Formalizar el cambio de titularidad tras la venta de un vehículo es fundamental para que el antiguo propietario se desvincule de futuros problemas legales y financieros.

La Secretaría Distrital de Movilidad recomienda a los ciudadanos realizar el traspaso de propiedad para evitar responsabilidades por multas, impuestos y embargos asociados al automotor vendido. “El propietario se desvincula de futuras obligaciones por multas, impuestos y embargos asociados al vehículo”, destaca la entidad.

El llamado cobra relevancia debido a la alta cantidad de casos registrados en Bogotá donde, al no completar el trámite, el antiguo dueño termina recibiendo reportes negativos y cobros por infracciones cometidas por el nuevo poseedor. Para prevenir estas situaciones, existe la figura del traspaso a persona indeterminada, especialmente útil cuando han pasado más de tres años desde la venta y ya no es posible contactar al comprador.

Durante 2025, la Secretaría ha recibido 4.407 solicitudes de traspaso a persona indeterminada, trámite regulado por la Resolución 20223040044765 de 2022 del Ministerio de Transporte, disponible hasta el 6 de agosto de 2025. Este procedimiento protege el historial crediticio, reduce riesgos legales asociados al vehículo, elimina deudas en la Secretaría de Hacienda y en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), y actualiza la situación patrimonial ante las autoridades.

El traspaso a persona indeterminada
El traspaso a persona indeterminada permite desvincularse legalmente de un vehículo si han pasado más de tres años sin contacto con el nuevo poseedor - crédito Secretaría de Movilidad

El costo del trámite es de $213.200 para carros, maquinaria, remolques y semirremolques, y $119.800 para motocicletas. Para iniciar el proceso, el propietario debe reunir la documentación requerida, agendar cita a través de www.ventanillamovilidad.com.co y presentarse en una de las 19 sedes de la Ventanilla Única de Servicios. A partir del 6 de agosto de 2025, quedarán vigentes nuevas condiciones normativas y el procedimiento se suspenderá temporalmente.

En paralelo, 173.507 personas han realizado en 2025 el traspaso Ordinario, que otorga formalmente la titularidad al comprador mediante la presentación de documentos específicos y el pago de tarifas actualizadas. La entidad aclara que el proceso se debe realizar sin intermediarios y que solicitar la cita no tiene costo.

Más Noticias

Bayern Múnich vs. Werder Bremen EN VIVO, fecha 5 de la Bundesliga 2025-2026 con Luis Díaz como titular

Con la presencia de Luis Díaz en el más veces campeón de Alemania, el equipo de Vincent Kompany quiere seguir con su buena racha

Bayern Múnich vs. Werder Bremen

Westcol elogió a los bogotanos y los dejó por encima de los paisas en situación que causó debate en las redes sociales

El ‘streamer’ colombiano encendió las redes al comparar el estilo y la actitud de las dos ciudades, pero sus opiniones generaron reacciones sobre la diversidad y la identidad

Westcol elogió a los bogotanos

Golpe al Clan del Golfo en Soledad: cabecillas capturados, un agente infiltrado del CTI y una redada en municipios clave

Los once capturados, identificados despúes de seis meses de investigación, enfrentan cargos por extorsión, homicidio, tráfico de armas y concierto para delinquir

Golpe al Clan del Golfo

Edward Porras detalló experiencia paranormal que vivió en uno de sus reportajes en Bogotá: “Algo muy raro ocurrió”

El reportero nocturno revivió una experiencia extraña en un barrio de la capital, donde junto a su equipo fue testigo de hechos inexplicables y un ambiente marcado por temor y misterio

Edward Porras detalló experiencia paranormal

Presidente de la Corte Constitucional advirtió sobre uso de la democracia para acabarla desde el poder: “La destruyen por dentro para generar caos y luego imponer su dictadura”

Jorge Enrique Ibáñez alertó que líderes autoritarios pueden aprovechar mecanismos democráticos para debilitar instituciones, llama a fortalecer la unidad nacional y resalta el papel del comercio en la estabilidad económica

Presidente de la Corte Constitucional
MÁS NOTICIAS