
El 7 de julio de 2025 fue la fecha en la que Laura Sarabia dejó de formar parte del Gobierno del presidente Gustavo Petro. El 3 de julio Sarabia presentó su renuncia como canciller, cumpliendo así tres años de trabajo en la actual la administración que repartió en varios cargos públicos de gran envergadura: la jefatura de despacho presidencial, la jefatura de gabinete, la dirección del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y la dirección del Departamento de Prosperidad Social (DPS).
La politóloga de 31 años, que durante su tiempo dentro el Gobierno fue considerada la mano derecha de Petro, se ha mantenido conservadora y cauta en sus pronunciamientos alusivos a su trabajo en la actual administración.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Pero, recientemente Sarabia concedió una extensa entrevista a la periodista Cecilia Orozco para la Revista Raya, en la que abordó su salida como canciller, el conflicto que tuvo con el actual ministro del Interior, Armando Benedetti, y los desafíos que enfrenta el Gobierno con la expedición de pasaportes.

Durante la conversación, Sarabia reveló que, a pesar de las diferencias y el enfrentamiento público, decidió dejar atrás los problemas que tuvo Benedetti, con el que “limó asperezas”.
“Desde lo personal, en medio de todo esto, decidí perdonar a Armando Benedetti, personalmente. Eso no tiene nada que ver con las investigaciones. Las investigaciones andarán y tendrán que concluir con algo, pero yo sí quise liberarme de ese peso y perdonar a Armando Benedetti. Finalmente, él y yo recorrimos para bien o para mal un camino largo”, expresó la exfuncionaria durante la entrevista.
Esta reconciliación se hizo notoria a principios de junio en Cartagena, durante el encuentro de Asobancaria, donde ambos optaron por priorizar sus responsabilidades institucionales. “Muchos se preguntaban por qué decidimos hacer las paces. Y es porque antepusimos nuestras funciones como ministros. La gente está cansada de ver pelear a la gente”, añadió Sarabia durante la conversación con la periodista Orozco.

Los episodios que marcaron la tensa relación entre Sarabia y Benedetti
El vínculo profesional entre Sarabia y Benedetti se remonta a la campaña presidencial de 2021, cuando el exsenador la integró al equipo de Gustavo Petro. El entonces candidato notó rápidamente su eficacia y la incorporó a su círculo cercano. Tras la victoria electoral, Sarabia se volvió una figura indispensable en el Ejecutivo, mientras Benedetti, enfrentando problemas judiciales, fue designado embajador en Caracas, donde las oficinas diplomáticas se encontraban en condiciones precarias.
La disputa entre ambos empezaron a escalar hasta los estrados judiciales, cuando Sarabia denunció a Benedetti por violencia de género ante la Fiscalía, mientras él respondió con comentarios despectivos, minimizando su labor al calificarla de “una secretaria”.

Otro de los episodios que hizo rígida la relación entre ambos fue el robo de una maleta con dinero en la residencia de Sarabia, en enero de 2023 (la excanciller mencionó unos 7.000, pero Benedetti hablaba incluso de 150 millones de pesos). Sarabia declaró ante la Fiscalía que su exniñera Marelbys Meza le confesó haber pasado por un caso similar cuando trabajaba para Benedetti: supuestamente él le pidió que “se echara la culpa” en un robo, y le aplicaron un polígrafo, en el que Meza “perdió la prueba.”
En esencia, Sarabia acusó a Benedetti de haber utilizado a Meza como “chivo expiatorio” en un incidente donde él habría sido el autor del robo. Sin embargo, el hoy ministro del Interior rechazó la versión y puso en duda los montos hurtados, asegurando que Sarabia “manipuló la información”.
Por último, se menciona que la salida de Sarabia del Ministerio de Relaciones Exteriores no se debió a la presión de Benedetti: el detonante fue el escándalo por la licitación de los pasaportes, en el que el jefe de Despacho, Alfredo Saade, desempeñó un papel central: ahí, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó a la Procuraduría, en un documento fechado el 25 de junio, que la Imprenta Nacional no estaría en condiciones de asumir la producción de pasaportes en el corto plazo.
Más Noticias
Ganadora de ‘La Voz Colombia’ enfrenta una disputa legal y expuso la situación en redes sociales: “Abusaste de mi confianza”
La cantante barranquillera enfrenta un proceso legal tras descubrir que su nombre artístico fue registrado ante Indecopi sin su consentimiento, generando controversia en la industria musical peruana

El sofisticado método con el que alias Peppe enviaba cocaína desde Colombia hacia Europa: la camuflaba en “gramos” de café
Giuseppe Palermo, considerado como parte de la temida mafia ‘Ndrangheta, será extraditado a Italia tras su detención en un operativo en Bogotá. Su caso se suma al de Luigi Belvedere y Gustavo Nocella, ambos miembros de la Camorra

La Organización Ardila Lülle y Postobón afirmó que los activos de su compañía no están en venta
Por medio de un comunicado oficial, la empresa desmintió los rumores de una supuesta venta de sus activos, pero reconoce que exploran posibles alianzas estratégicas

Presidente de Camacol criticó cambios en Mi Casa Ya y alertó por caída en la construcción de vivienda nueva: “No es un sector que esté pasando el mejor momento”
La decisión de suspender apoyos para vivienda nueva y priorizar inmuebles usados preocupa al sector constructor, que enfrenta una crisis prolongada y teme menor generación de puestos de trabajo

Denuncian polémico contrato del Ministerio TIC para entrenar a influenciadores: ficha de Daniel Quintero aparece en el acuerdo
El contrato por más de 1.600 millones de pesos fue adjudicado a Fundetec, dirigida por un familiar de Albert Corredor, excandidato a la Alcaldía de Medellín y allegado al círculo de Quintero
