
El 28 de julio de 2025 se conocerá si la jueza Sandra Liliana Heredia absuelve o condena al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal.
En su declaración final, Uribe Vélez pidió ser absuelto y defendió su presunta inocencia, asegurando que nunca tuvo la intención de manipular testigos, sino verificar información.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Tomás Uribe, hijo del expresidente colombiano (2002–2010), defendió a su padre a través de su cuenta en X, donde propuso que el caso se discutiera en escenarios académicos.
“La mejor manera de lograr un juicio justo es que se debata el caso en foros académicos, en el trabajo, en la familia”, aseveró Tomás Uribe.
Según el hijo del expresidente, las pruebas a favor son contundentes y se encuentran en YouTube. Tomás Uribe afirmó que la democracia está supuestamente en juego con este juicio.
“Quien quiera contribuir puede hacerlo promoviendo webinars, debates y discusiones. Las pruebas a favor son contundentes y están todas en YouTube. Está en juego la democracia. Favor difundir", aseveró el hijo del exmandatario.

El documento compartido por Tomás Uribe expone cuatro puntos para demostrar las presuntas fallas del proceso.
El primero está titulado como “Lawfare contra Uribe: un arma política construida sobre pruebas contaminadas”, debido a que todo inició en el gobierno de Juan Manuel Santos y el juicio en el gobierno de Gustavo Petro.
El segundo punto tiene que ver con una supuesta persecución política, donde menciona a Eduardo Montealegre, actual ministro de Defensa, Iván Cepeda, senador del Pacto Histórico y presunta víctima en este caso.
“La acusación fue impulsada por dos políticos prominentes de los gobiernos Petro y Santos y arquitectos de la rendición de Santos a las Farc: Eduardo Montealegre, actual ministro de Justicia de Petro y exfiscal del gobierno Santos; y el senador Cepeda, educado en la Unión Soviética, jefe político de las Farc, senador del petrismo y figura clave de la rendición de Santos a las Farc y la legalización de facto del narcotráfico. Antes del juicio, dos fiscales solicitaron desestimar el caso hasta que un fiscal nombrado y promovido por Montealegre acusó a Uribe”, se lee en el documento.

Como tercer punto, el hijo del expresidente aseguró que el juicio se basa en grabaciones supuestamente manipuladas y testigos desacreditados.
“El testigo clave, Juan Guillermo Monsalve, presentó una grabación de un reloj espía que fue editada, según confirmó un perito de la propia Fiscalía. Su padre y hermano lo desmintieron bajo juramento. La supuesta orden de soborno atribuida a Uribe proviene de una interceptación telefónica ilegal realizada a Uribe durante el gobierno Santos, en plena campaña electoral de 2018, cuando Uribe era jefe de la oposición. Esa llamada ocurrió más de un mes después de la supuesta oferta de soborno, lo que hace imposible que él la hubiera ordenado”, indicó Tomás Uribe.

Finalmente, el hijo del expresidente insistió que el juicio contra Álvaro Uribe es una supuesta estrategia contra su padre.
“Él es el único líder que puede unir a la oposición democrática. Petro y Santos buscan neutralizarlo judicialmente antes de 2026, conscientes de que su participación, especialmente como vicepresidente, sería clave para derrotarlos”, puntualizó el hijo mayor del expresidente Uribe.
La defensa del exmandatario ha reiterado que Uribe no ordenó ofrecer beneficios a testigos, y que su intención siempre fue que los declarantes dijeran la verdad ante los tribunales.
Según su equipo jurídico, todo se trataría de una estrategia dirigida por Cepeda con el fin de afectar su imagen pública y vincularlo a actividades ilegales.
El 28 de julio de 2025, la jueza Sandra Liliana Heredia dará a conocer su decisión en primera instancia, donde condenará o absolverá al expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Más Noticias
Benedetti asumirá funciones presidenciales mientras Petro viaja a Haití y luego a Chile por agenda oficial
El minInterior ejercerá funciones delegadas durante la ausencia de Petro por viajes oficiales

Procuraduría revela fallas financieras en Sanitas y Nueva EPS: “no tienen estados financieros certificados”
Procuraduría alerta por inconsistencias financieras en EPS tras visitas preventivas a Sanitas, Famisanar y Nueva EPS

‘MasterChef Celebrity’ subió el nivel de exigencia en la “caja misteriosa” y colocó tres nuevos delantales negros: uno fue voluntario
El “reality” de cocina presentó una prueba individual con tiempos variables para cada participante, y resultados que dejaron sorprendidos a todos los participantes

Comerciantes de arroz en Manizales alertan por escasez si continúan bloqueos y baja regulación estatal
Mayoristas de arroz en Manizales advierten posible desabastecimiento si no cesan los bloqueos

Petro sí instalará el Congreso de la República el 20 de julio: así lo confirmó Armando Benedetti
El anuncio de viajes presidenciales internacionales en el Día de la Independencia produjo que se despertaran versiones de una posible ausencia del presidente
