
La Policía Metropolitana de Bogotá, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, frustró el envío de 20 proveedores de fusil durante operativos de registro y control en bodegas de envíos terrestres en la ciudad.
El hallazgo se dio gracias al trabajo de los caninos Rocco y Milán, adiestrados en detección de narcóticos y explosivos, que alertaron a los uniformados sobre el contenido sospechoso de una encomienda.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Tras la verificación, las autoridades encontraron el material, que provenía del municipio de Ocaña (Norte de Santander) y tenía como destino final la ciudad de Cartago (Valle del Cauca).

“A través de nuestros caninos especializados en detección de explosivos, se logra el hallazgo de 20 proveedores de fusil, calibre 556, con este resultado venimos aportando a la seguridad de los ciudadanos”, dijo el mayor, Carlos Alberto León, jefe seccional de Carabineros y protección ambiental Mebog.
Las autoridades informaron que estas acciones hacen parte de la estrategia para prevenir y bloquear el tráfico ilegal de armas, municiones y estupefacientes en terminales y centros de mensajería terrestre. La Policía Nacional reiteró el llamado a la ciudadanía para que denuncie actividades sospechosas o delictivas a través de la línea 123 o los canales oficiales habilitados para recibir información.
Policía incauta casi un millón de dólares falsos que serían enviados de Colombia a Panamá
Un operativo coordinado entre la Policía Nacional de Colombia, el Servicio Secreto de los Estados Unidos y la Fiscalía General de la Nación permitió la incautación de 969.900 dólares falsos, que tenían como destino San Francisco, Panamá. El dinero incautado, compuesto por billetes de 100 dólares, fue hallado camuflado en un paquete de una empresa de mensajería privada en Popayán, Cauca.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó el caso y señaló que estas acciones buscan proteger la economía nacional y atacar las fuentes de financiamiento del crimen organizado, bloqueando posibles operaciones de lavado de activos y circulación de divisas fraudulentas.

Las autoridades avanzan en la investigación para identificar a los responsables y determinar si la operación estaba vinculada con una red internacional de falsificación y tráfico de moneda. Se indaga, además, si en la impresión y distribución de los billetes participaron estructuras sofisticadas, dada la alta calidad de los dólares falsificados.
Con este decomiso, ya son más de 1,1 millones de dólares falsos incautados en diversos operativos en Colombia durante lo que va del año. Las acciones forman parte de la estrategia del Gobierno para fortalecer el control sobre el sistema financiero y restringir el movimiento de dinero ilícito entre países.
Policía incauta 50 kilos de cocaína ocultos en cajas de flores en el aeropuerto El Dorado
La Policía Nacional decomisó 50 kilogramos de clorhidrato de cocaína en un operativo realizado en la zona de carga del aeropuerto internacional El Dorado, en Bogotá. La droga estaba camuflada dentro de cajas de flores, listas para ser exportadas a Ámsterdam.
Según el reporte oficial, el cargamento ilegal se encontraba distribuido en 50 paquetes rectangulares y fue detectado gracias a labores de control e inspección efectuadas en la terminal 1 de carga del principal aeropuerto del país.

El teniente coronel Héctor Toro, comandante de la Compañía Antinarcóticos de Control Aeroportuario, explicó que el valor de la cocaína en el exterior supera el millón y medio de dólares, evitando con esta incautación que más de 120.000 dosis lleguen a las calles.
Este resultado se suma a las más de 254 toneladas de estupefacientes incautados en lo corrido de 2025, y representa un nuevo golpe a las organizaciones criminales que utilizan a Colombia como punto de tránsito para el envío de droga hacia Europa.
Más Noticias
Apareció bolsa con un brazo cercenado en Marinilla, Antioquia: la extremidad tenía un mensaje escrito
Según las primeras hipótesis, el acto criminal estaría relacionado con una disputa territorial entre bandas que intentan controlar el negocio del microtráfico y las extorsiones

Abelardo de la Espriella será candidato presidencial: este miércoles inscribirá su comité de firmas
El nombre que llevará el comité del abogado Abelardo de la Espriella será ‘Defensores de la Patria’, con el cual pretende llegar a la Casa de Nariño en 2026

Video | Dos personas fueron detenidas en Cundinamarca; al requisarlos en una calle les encontraron dos fusiles
Los hombres, que se hacían pasar por miembros de una estructura armada para sembrar el terror en la zona de Mesitas del Colegio, también portaban armas blancas y uniformes de uso privativo de las Fuerzas Militares

Enrique Peñalosa se despachó contra Claudia López por hablar del metro de Bogotá: “Mitómana”
El exmandatario criticó duramente a la exalcaldesa luego de que ella expusiera su visión sobre el metro de Bogotá en entrevistas recientes, generando tensión en el escenario político nacional

Frustración de robo en Medellín terminó en balacera y cuatro personas capturadas
Uno de los delincuentes terminó con una herida en el pie, presuntamente a causa del intercambio de disparos, luego de intentar robar a los ocupantes de una camioneta
