
La creadora de contenido Tatiana Murillo, conocida como La Barbie Colombiana, recibió un reconocimiento en el Congreso de la República por su labor social desde las redes sociales.
El galardón destaca sus esfuerzos en beneficio de comunidades vulnerables, y fue celebrado por la influencer a través de sus redes sociales con el mensaje: “Que reconozcan tus esfuerzos y tu valor eso es otro nivel”, escribió la empresaria en su cuenta de Instagram.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El momento fue compartido por La Barbie en su cuanta de Instagram junto a varios mensajes con los que agradeció y confesó que este reconocimiento se traba de un sueño y propósito personal que tenía desde hace un tiempo.
“Un sueño cumplido 🙏🏼 un reconocimiento al corazón ♥️ estoy feliz de mostrarle al mundo todo lo que puede lograr una mujer sin miedos, sin tabúes… Gracias universo, gracias familia, gracias equipo de trabajo❤️❤️❤️ que nadie te diga que no lo vas a lograr", escribió la influencer.

Pese que Tatiana aseguró que se trata de un momento en su trabajo como creadora de contenido, las críticas no se hicieron esperar, pues hubo internautas que condenaron al acto e incluso lo catalogaron como “ridículo”.
“El Congreso reconociendo a ‘influencers’ que no representan valores ni aportes sociales reales? Mientras líderes comunitarios, científicas y mujeres que transforman vidas siguen invisibles”, “Estamos mal como país y como sociedad”, “Qué ridiculez”, “Tan mal está el país”, “Que alguien me explique un reconocimiento de qué?”, “Ay nooooo fatal”, fueron las reacciones en la caja de comentarios del post.
Algunos comentarios fueron más contundentes y aseguraron que no entienden la labor social de Tatiana. “Cual labor social aparte de generar polémicas y chisme”, “Oiga pero estos reconocimientos del congreso los dan en un paquete de papitas”, comentarios que han inundado las publicaciones de la influencer. Sin embargo, aún no se ha referido a ellos.

La Barbie Colombiana revela el procedimiento estético que puso en riesgo su vida: “Me operé en un garaje”
La Barbie Colombiana compartió detalles de su transformación física y las múltiples cirugías estéticas a las que se ha sometido, algunas en condiciones que pusieron en peligro su vida. En entrevista con el programa Impresentables, de Los 40, Murillo relató que llegó a practicarse un procedimiento quirúrgico en un garaje, sin garantías de seguridad ni supervisión médica.
La creadora de contenido explicó que, debido a la falta de recursos económicos en ese momento, accedió a someterse a la operación en un espacio inadecuado y con un supuesto profesional al que calificó como “el carnicero”. Aseguró que en ese lugar se realizó tres intervenciones distintas y reconoció que, aunque obtuvo resultados estéticos, el riesgo y el dolor fueron significativos. “Fue el acto de mayor irresponsabilidad”, expresó Murillo, quien señaló que su primera intervención fue una rinoplastia hecha en un “quirófano de garaje”.

“Me hice tres procedimientos en el mismo sitio, con el mismo carnicero. Me ha ido muy bien, pero ese ha sido lo más riesgoso que he hecho”, relató Tatiana Murillo.
Durante la conversación con Impresentables, Murillo admitió que la falta de recursos económicos la llevó a tomar decisiones arriesgadas. “Dentro de la irresponsabilidad que tenía y el poco dinero que tenía cuando inicié mi transformación, me operé en un garaje. Yo creo que esa experiencia, niñas, no lo hagan con menos de lo que yo me he hecho. Hay mujeres que se han muerto. O sea, yo soy una sobreviviente total”, advirtió con seriedad.
Murillo advirtió sobre las consecuencias de recurrir a este tipo de prácticas y subrayó que muchas mujeres han perdido la vida en procedimientos similares. Hizo un llamado a no priorizar precios bajos sobre la seguridad médica: “No lo hagan. No vale la pena arriesgar la vida por un resultado rápido o barato. Hay mujeres que se han muerto, y yo, sinceramente, tengo que decir que tuve suerte”.

La influencer, apodada La Barbie Colombiana por su aspecto, reveló que ha perdido la cuenta de los procedimientos realizados, aunque estima que han sido más de veinte y calcula una inversión aproximada de 700 millones de pesos en modificaciones corporales. Pese al riesgo, sostiene que para ella ha representado una inversión en sus objetivos, aunque reconoce que su experiencia no debe servir de ejemplo.
Más Noticias
Jennifer Pedraza se desmarcó de Juan Manuel Galán y descartó polémica alianza: “El Pacto prehistórico de Uribe y Gaviria es corrupción”
La representante a la Cámara por el partido Dignidad y Compromiso rechazó la posibilidad de unir fuerzas con el liberalismo y el Centro Democrático en la contienda política del 2026, y lanzó duros comentarios que le valieron elogios por parte de la exalcaldesa Claudia López

Colombia produce más caro para sí misma y más barato para el mundo: el nuevo dilema que golpea a empresarios y al Estado
Mientras los costos internos suben y las exportaciones se abaratan, la economía enfrenta una brecha que pone en jaque la competitividad y las finanzas públicas

Ministro de Defensa aboga por alianzas para luchar contra el narcotráfico: “Colombia combate con mayor contundencia este cáncer”
Pedro Sánchez resaltó la importancia de importar y exportar capacidades de defensa para fortalecer al país; este intercambio de tecnología y conocimiento se perfila como una de las claves para mejorar la seguridad y la defensa nacional

Andrea Serna reveló si Gio continúa o no en el ‘Desafío Siglo XXI’ y esta fue la reacción de sus compañeros
El fuerte impacto que sufrió el joven en medio de una competencia también afectó a Leo

Asesinato de Jaime Esteban Moreno, abogado explicó por qué la imputación al agresor debería ser por homicidio preterintencional
Juan Carlos Suárez Ortiz, único capturado por el crimen, fue imputado por homicidio agravado. No aceptó los cargos



