Famoso cardiólogo reveló la mejor fruta para reducir los niveles de colesterol “malo”

Con solo una taza diaria de este producto se podrían mejorar los indicadores cardiovasculares y disminuir el riesgo de enfermedades asociadas

Guardar
Por medio de la dieta
Por medio de la dieta se pueden prevenir complicaciones graves como aterosclerosis y accidentes cerebrovasculares - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Aaron J. Feingold, director de cardiología en el Centro Médico de la Universidad John F. Kennedy realizó una recomendación a los pacientes que están luchando contra el colesterol LDL, conocido como “malo”, teniendo en cuenta que es una afección que afecta cada vez a más pacientes con diferentes condiciones médicas.

El especialista indicó que los arándanos son aliados en la disminución de este tipo de colesterol. Pese a que este es un fruto poco habitual en la mesa diaria, podría desempeñar un papel relevante en la reducción de los niveles de colesterol que se consideran perjudiciales para la salud cardiovascular: “Como cardiólogo, suelo recomendárselos a mis pacientes como parte de una dieta cardiosaludable”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Cabe mencionar que el colesterol LDL representa una de las preocupaciones médicas más frecuentes entre los adultos. Feingold, especialista en el estado de Nueva Jersey, destacó que los arándanos ocupan un lugar privilegiado en sus sugerencias nutricionales, debido a que considera que su incorporación en las comidas principales podría tener un impacto considerable en la salud del corazón.

Del mismo modo, el cardiólogo aseguró que los arándanos son una fuente inagotable de nutrientes para el , compuestos bioactivos que han sido objeto de numerosas investigaciones, por causa de los beneficios que se le atribuyen.

El cardiólogo Aaron J. Feingold
El cardiólogo Aaron J. Feingold señala que incorporar arándanos frescos o congelados en la alimentación diaria puede ayudar a controlar el colesterol LDL - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Feingold explicó que “Estas pequeñas, pero potentes bayas son una fuente inagotable de nutrientes, repletas de antocianinas, los compuestos que les dan su color azul intenso”. Además, reiteró que sus beneficios han sido demostrado con estudios realizados en las últimas décadas, en los que se muestra que aquellos que consumen arándanos con frecuencia tienden a presentar mejores indicadores cardiovasculares.

En cuanto a la cantidad recomendada, el especialista insistió en la importancia de integrar esta fruta a la dieta diaria en una porción adecuada: “A los pacientes con niveles elevados de LDL suelo sugerirles que incorporen una taza de arándanos frescos o congelados a su vida diaria, como parte de un enfoque integral para el control del colesterol”, reiteró. Según sus observaciones, el descenso en los niveles de colesterol LDL con este consumo, puede oscilar entre un 5% y un 15%, dependiendo de cada caso, por lo que es relevante que los pacientes consulten con su nutricionista y médico, teniendo en cuenta que sus condiciones pueden variar y es necesario revisar sus antecedentes de salud.

¿Qué pasa si no se detecta este padecimiento?

Las consecuencias de no detectar a tiempo un colesterol LDL elevado pueden ser graves. Según información publicada en el portal Mayo Clinic, entre las afecciones asociadas se encuentran las siguientes:

  • Aterosclerosis, que es la acumulación de grasa en las paredes arteriales que puede obstaculizar el paso de la sangre.
  • La enfermedad en las arterias coronarias, que puede manifestarse como dolor de pecho (angina) y dificultad respiratoria.
  • El accidente cerebrovascular, que se presenta con síntomas como entumecimiento en un lado del cuerpo, mareos o problemas para hablar.
  • Finalmente, se destaca la enfermedad arterial periférica, que provoca dolor constante al caminar.

En dado caso de presentar cualquiera de los síntomas mencionados, es necesario consultar con su especialista para que pueda confirmar el padecimiento por medio de un examen.

El consumo de esta fruta
El consumo de esta fruta reduce el colesterol malo, y favorece la salud del corazón en adultos - crédito Shutterstock

Cabe mencionar que la Asociación Americana del Corazón recomienda que a los niños se les realice una prueba de colesterol alto una vez entre los 9 y los 11 años de edad. Aunque estos pueden comenzar antes si un niño padece afecciones como diabetes u obesidad.

Del mismo modo, se recomendó realizar el siguiente examen de detección de colesterol a personas de entre 17 y 21 años de edad. A partir de entonces, a los adultos se les pide comprobar su nivel de colesterol cada 4 o 6 años. En cuanto a las personas que tienen enfermedades como presión arterial alta o diabetes podrían requerir exámenes con más frecuencia.