Alberto Linero reveló por qué tipo de candidato votaría en las elecciones presidenciales de 2026: “Que sea capaz”

El exsacerdote aseguró que el voto en blanco puede ser problemático. Considera que el país debe buscar posiciones, aunque no necesariamente deben ser extremas

Guardar
El exsacerdote aseguró que está buscando a una persona que integre la izquierda y la derecha - crédito @des_coneva/IG

Las elecciones presidenciales de 2026 ya cuentan con varios aspirantes, que iniciaron su carrera por el cargo que hoy ocupa Gustavo Petro, el primer mandatario de izquierda en la historia de Colombia. Su paso por el cargo ha estado lleno de cuestionamientos por serias problemáticas que hay en torno a la salud, la seguridad, la economía y las relaciones bilaterales, especialmente con Estados Unidos, a lo que se suman escándalos de corrupción como el de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

Su administración no dista de otros anteriores, teniendo en cuenta que los gobiernos que lo antecedieron también estuvieron inmersos en polémicas, críticas e investigaciones. En todo caso, las falencias del Gobierno Petro motivaron a varios políticos de derecha y otros sectores a unirse a la contienda electoral.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Entre los precandidatos y precandidatas de la oposición está la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal, el congresista del mismo partido Miguel Uribe –que puntea en las encuestas tras haber sido víctima de un atentado–, y la periodista Vicky Dávila. Por otro lado, desde el progresismo de izquierda suena el exdirector del Departamento para la Prosperidad Social (DPS) Gustavo Bolívar, que todavía no ha hecho oficial su aspiración, y la senadora Martha Peralta, involucrada en el escándalo de la Ungrd.

El exsacerdote aseguró que una
El exsacerdote aseguró que una elección entre Vicky Dávila y Gustavo Bolívar sería compleja. Se centraría en la oración para decidir - crédito @plinero / Instagram

El abanico de aspirantes es todavía más amplio, pero algunos ciudadanos ya tienen claro qué tipo de candidatos respaldarían y cuáles no. Así lo expuso Alberto Linero, exsacerdote y panelista de Blu Radio. En conversación con Eva Rey, en el programa de entrevistas Desnúdate con Eva, destapó su posición política y lo que espera de las elecciones presidenciales.

De acuerdo con su explicación, espera apoyar a una persona que no represente ningún extremo ideológico, es decir, ni la izquierda, ni la derecha. “Voy a votar por alguien del centro con seguridad. Me gusta Claudia (López). Me gusta (Sergio) Fajardo, me gusta Gaviria, me gusta Alejandro. Es decir, gente que no esté ni en la izquierda ni en la derecha, pero que sea capaz de entender los dos espacios”, detalló.

En efecto, el exgobernador de Antioquia Sergio Fajardo se autoproclama como un político de centro, tanto así, que ha sido catalogado por la opinión pública como “tibio”. Por otro lado, la exalcaldesa de Bogotá Claudia López, que inscribió su comité de recolección de firmas “Con Claudia Imparables”, ha sido cuestionada por sus constantes cambios de posición política, que ponen en duda su posición de centro.

Sergio Fajardo y Claudia López
Sergio Fajardo y Claudia López hacen parte de la lista de políticos que le gustan a Alberto Linero - crédito Álvaro Tavera/Colprensa

Por otro lado, Linero aseguró que no tendría muy claro por quién votar en caso de que la decisión estuviera entre la periodista Vicky Dávila y el exdirector del DPS Gustavo Bolívar, puesto que ambos representan los dos extremos de la política colombiana: la derecha y la izquierda, respectivamente.

Afirmó que tendría que discernir sobre su voto por medio de la oración, descartando el voto en blanco. Pues, no se ha sentido cómodo con no haber elegido a un candidato en las elecciones presidenciales de 2022, en las que se disputaron la Presidencia Gustavo Petro y el exalcalde de Bucaramanga Rodolfo Hernández, que falleció en septiembre de 2024.

“Tendría que hacer mucha oración para elegir. Seguramente elegiría. Es que la vez pasada voté en blanco y me he sentido no tan bien, entonces creo que elegiría”, aseguró.

Alberto Linero aseguró que volvería
Alberto Linero aseguró que volvería a votar en blanco si Rodolfo Hernández y Gustavo Petro volvieran a enfrentarse por la Presidencia - crédito redes sociales

Insistió en que es necesario que la población opte por elegir a un aspirante y no el voto blanco. “Creo que en este país toca buscar posiciones, no extremas, pero toca buscar posiciones”, dijo.

Sin embargo, hizo la salvedad de que, si se repitiera el escenario de una segunda vuelta entre Petro y Hernández, volvería a irse por el voto en blanco.