Paso a paso para preparar una irresistible ensalada César al estilo colombiano

Este platillo, creado en México por el italiano César Cardini, se destaca por su aporte energético y sabor intenso, ideal para almuerzos ligeros o cenas frescas

Guardar
La Ensalada César a la
La Ensalada César a la colombiana es perfecta para almuerzos ligeros, cenas frescas o como entrada en reuniones especiales - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Las ensaladas César tienen un aire de sofisticación que las ha hecho famosas en restaurantes de todo el mundo, pero eso no significa que no podamos darles un toque bien colombiano.

Imagínate esa base fresca de lechuga crocante con trozos de pollo dorado, crujientes crutones y una salsa cremosa con toques de ajo y queso, pero ahora enriquecida con ingredientes locales como el queso costeño, el aguacate y, por qué no, un toque de limón mandarino.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Esta versión tropicalizada es perfecta para almuerzos ligeros, cenas frescas o como entrada en reuniones especiales.

En esta versión cambia el
En esta versión cambia el clásico parmesano por queso costeño rallado o cuajada molida, el aderezo se puede hacer con yogur natural o mayonesa ligera en lugar de huevos crudos - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Aunque su origen es mexicano-estadounidense —se atribuye al chef César Cardini en Tijuana (México) durante la década de 1920—, esta ensalada ha sido reinterpretada en múltiples formas a lo largo del tiempo. En Colombia, hay una fascinación en adaptar platos a nuestros sabores.

En esta versión cambia el clásico parmesano por queso costeño rallado o cuajada molida, el aderezo se puede hacer con yogur natural o mayonesa ligera en lugar de huevos crudos, y el pollo puede ir marinado en especias criollas o incluso asado con aliños como el comino y el achiote. Además, es muy común añadir aguacate hass, lo que le da cremosidad y valor nutricional adicional.

Receta de ensalada césar a la colombiana

La ensalada césar a la colombiana comienza con una base de lechuga romana bien lavada y seca. Sobre esta se disponen trozos de pechuga de pollo previamente sazonada y dorada en sartén, crutones de pan campesino tostado al horno con ajo, y láminas de aguacate.

Es muy común añadir aguacate
Es muy común añadir aguacate hass, lo que le da cremosidad y valor nutricional adicional - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

El toque distintivo está en la vinagreta: una mezcla cremosa de yogur natural, mostaza, zumo de limón mandarino, ajo picado y queso costeño rallado. Finalmente, se corona con más queso costeño o incluso con cuajada desmenuzada y una pizca de pimienta negra.

Esta versión es mucho más fresca y ligera que la receta original, y permite incorporar ingredientes autóctonos que elevan su valor nutricional sin perder el encanto clásico. Ideal para un almuerzo equilibrado o para acompañar una carne al horno en una ocasión especial.

Tiempo de preparación

Esta ensalada toma aproximadamente 30 minutos en total:

  • Preparación de ingredientes: 15 minutos
  • Cocción del pollo y crutones: 10 minutos
  • Montaje final y aderezo: 5 minutos
Esta receta permite incorporar ingredientes
Esta receta permite incorporar ingredientes autóctonos que elevan su valor nutricional sin perder el encanto clásico - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Ingredientes

  1. 1 lechuga romana grande
  2. 1 pechuga de pollo sin piel
  3. 1 aguacate hass maduro
  4. 2 rebanadas de pan campesino
  5. 1 diente de ajo
  6. 2 cucharadas de aceite de oliva
  7. 1 cucharada de mostaza
  8. 3 cucharadas de yogur natural sin azúcar
  9. 2 cucharadas de jugo de limón mandarino
  10. 4 cucharadas de queso costeño rallado (o cuajada)
  11. Sal y pimienta al gusto
  12. Comino en polvo al gusto (opcional para el pollo)

Cómo hacer ensalada césar a la colombiana, paso a paso

  1. Lava y desinfecta la lechuga romana. Sécala bien y córtala en trozos medianos.
  2. Corta el pan campesino en cubos pequeños. Mézclalos con aceite de oliva y ajo finamente picado, y hornéalos por 8 minutos a 180 °C o hasta que estén dorados.
  3. Sazona la pechuga de pollo con sal, pimienta y una pizca de comino. Cocina en sartén con un poco de aceite hasta que esté bien dorada por ambos lados. Luego corta en tiras.
  4. Pela y corta el aguacate en láminas.
  5. Para el aderezo, mezcla el yogur natural, mostaza, jugo de limón mandarino, ajo triturado y el queso costeño rallado. Ajusta sal y pimienta al gusto.
  6. En una ensaladera, mezcla la lechuga, el pollo, el aguacate y los crutones.
  7. Vierte el aderezo encima y mezcla suavemente para no romper los ingredientes.
  8. Decora con más queso costeño por encima y una pizca de pimienta negra molida.
Esta ensalada toma aproximadamente 30
Esta ensalada toma aproximadamente 30 minutos en total - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Esta receta rinde 2 porciones generosas como plato principal o hasta 4 como entrada.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción contiene aproximadamente:

  • Calorías: 420
  • Grasas: 24 g
  • Grasas saturadas: 6 g
  • Carbohidratos: 20 g
  • Azúcares: 4 g
  • Proteínas: 32 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

La ensalada montada debe consumirse en el momento. Sin embargo, puedes conservar los ingredientes por separado en la nevera por hasta 2 días, especialmente el pollo, el aderezo y los crutones. El aguacate es mejor cortarlo justo antes de servir.

Más Noticias

Cómo estará el dólar y el precio de los productos y servicios al cierre de 2025: analistas dan nuevas proyecciones

Una encuesta de Fedesarrollo y la Bolsa de Valores destaca la relevancia de la política fiscal y la volatilidad de los mercados en las decisiones de los principales actores económicos

Cómo estará el dólar y

Primer tren del metro de Bogotá iniciará en octubre pruebas clave para su debut en 2026

El cronograma contempla exhaustivos controles técnicos y simulaciones de emergencia, preparando la infraestructura y los equipos para ofrecer una experiencia de viaje moderna y segura a miles de pasajeros

Primer tren del metro de

Otty Patiño explicó cómo será proceso de diálogo con 16 exmiembros de las AUC, a los que se les dio el rótulo de gestores de paz

El consejero comisionado para la Paz, a través de un video difundido a los medios, explicó que la idea del Gobierno es que cada uno de los exintegrantes de los grupos paramilitares pueda desempeñar un rol específico en el proceso de diálogo

Otty Patiño explicó cómo será

“Este tipo está loco”: así recordaba Juan Fernando Quintero a Ousmane Dembélé, flamante ganador del Balón de Oro

El delantero francés compartió con el volante antioqueño en 2015, cuando ambos futbolistas vistieron la camiseta del Rennes, uno de los clubes más tradicionales del campeonato galo

“Este tipo está loco”: así

Familiares de Regio Clown buscan respuestas tras su trágica muerte junto a B-King

Los seres queridos del DJ esperan que se esclarezcan las circunstancias que rodearon la desaparición de los famosos en territorio mexicano

Familiares de Regio Clown buscan
MÁS NOTICIAS