
El equipo de investigación responsable de un estudio publicado en la revista Food Science & Nutrition recomendó que aquellas personas que presentan alto riesgo de degeneración macular relacionada con la edad (AMD), ya sea por antecedentes familiares o predisposición genética, eviten o limiten el consumo de café instantáneo, una de las bebidas más populares en Colombia y otros países del mundo.
Esta advertencia surge tras identificar una asociación genética robusta entre el consumo de este tipo de café y la aparición de AMD seca, una de las principales causas de pérdida irreversible de la visión central en adultos mayores, por lo que se pide comenzar el cuidado desde temprana edad para evitar repercusiones negativas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Cabe mencionar que un análisis genético a gran escala, realizado por científicos de universidades en China, reveló que el café instantáneo se vincula con un riesgo casi siete veces mayor de desarrollar degeneración macular seca. El estudio, publicado en junio de 2025, utilizó métodos de randomización mendeliana, correlación genética y análisis de colocalización para examinar datos de más de 180.000 personas en relación con el consumo de diferentes tipos de café, y de más de 300.000 individuos en el contexto de casos y controles de AMD.
Los resultados indicaron que solo el café instantáneo mostró una relación significativa: por cada aumento de una desviación estándar en su consumo, el riesgo de AMD seca se incrementa hasta 6,92 veces.

La degeneración macular es una enfermedad progresiva que afecta la mácula, la zona central de la retina responsable de la visión nítida y detallada, por lo que el deterioro de esta área conduce a la pérdida de visión central, aunque la visión periférica permanece intacta. Gracias a la mácula, las personas pueden leer, reconocer rostros y distinguir objetos con precisión, por lo que es bastante importante.
El estudio no halló variantes genéticas compartidas entre el café instantáneo y la AMD, lo que sugiere que la relación observada no depende de un solo gen, sino de una combinación de factores ambientales y biológicos. Una posible explicación radica en el proceso de producción del café instantáneo, que requiere temperaturas muy elevadas y genera concentraciones altas de ciertas sustancias.
Este método de procesamiento produce compuestos potencialmente dañinos, como la acrilamida y los productos finales de glicación avanzada (AGEs, por sus siglas en inglés). Estos se forman mediante la reacción no enzimática entre azúcares reductores y proteínas o lípidos, conocida como reacción de Maillard.
Este proceso ocurre tanto en el organismo como en alimentos sometidos a altas temperaturas, como el café instantáneo. Estos compuestos pueden inducir estrés oxidativo, inflamación y disfunción celular en la retina, factores directamente implicados en la progresión de la AMD.
Cabe mencionar que también existen investigaciones previas citadas por los autores del estudio publicado en la revista, en las que ya se habían relacionado los AGEs con daños en la barrera hemato-retiniana, producción de especies reactivas de oxígeno (ROS) y activación de rutas moleculares que conducen a la muerte celular o inflamación crónica, así que lo recomendado es disminuir o eliminar por completo este producto de su dieta, con el fin de evitar consecuencias negativas en su visión.

Los autores del estudio proponen que estos hallazgos impulsen estrategias de prevención para evitar que los ciudadanos terminen con afecciones que pueden afectar su calidad de vida a largo plazo. Del mismo modo, instan a la industria alimentaria a considerar la reducción de compuestos nocivos generados durante el procesamiento de alimentos y a promover investigaciones adicionales que exploren otras posibles conexiones entre el café instantáneo y enfermedades asociadas al envejecimiento.
Más Noticias
Procesados podrán acogerse más fácilmente al principio de oportunidad: Fiscalía amplió su aplicación con nueva resolución
El ente acusador dispuso que los imputados puedan acceder a esta figura sin depender de la categoría del fiscal. Además, estableció procedimientos claros para su trámite, seguimiento y legalización ante los jueces

Dayro Moreno terminó como protagonista de la Copa Sudamericana 2025 con Once Caldas: esta es la razón
Pese a que el delantero fue eliminado en cuartos de final junto a los manizaleños, se llevó un importante reconocimiento a los 40 años y con el deseo de seguir haciendo historia en 2026

Caos aéreo por alerta de EE. UU.: Vuelos nacionales hacia Venezuela suspendidos, estas son las aerolíneas con cambios en sus rutas y las alternativas
La advertencia de la FAA sobre riesgos en el espacio aéreo venezolano desató una ola de cancelaciones y obligó a las autoridades colombianas a activar controles especiales mientras las aerolíneas revisan sus operaciones

Shakira despidió a su sobrino de la gira mundial, este fue el motivo
Tarik Mebarak, de 25 años, hacía parte del equipo técnico del tour ‘Las mujeres ya no lloran’

La historia del atleta que cambió participar en los Juegos Olímpicos por defender a su país
Jhon Edison Sinisterra Motta llegó a ser campeón del mundo en su disciplina, pero optó por seguir ligado al Ejército Nacional en lugar de darle prioridad al atletismo



