
En la noche del día anterior y durante la madrugada del miércoles 2 de julio, el presidente de la República, Gustavo Petro, publicó una serie de extensos trinos de 2.409 palabras, el equivalente a casi cinco páginas de Word, donde se refirió al supuesto golpe de Estado que estaba fraguando en su contra Álvaro Leyva, el que fuera el primero de sus ministros de Relaciones Exteriores de su Gobierno.
Durante el gran texto, el mandatario se refirió a muchos temas: la difusión de las cartas del excanciller, en donde el exfuncionario le dijo que tenía un consumo problemático de estupefacientes; los ataques que, según él, se la pasa haciéndole la prensa tradicional; el proceso penal contra su hijo Nicolás Petro; también la investigación a su campaña en el Consejo Nacional Electoral (CNE), entre otros que en el global de su documento serían todas las piezas de la conspiración en su contra.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Sin embargo, en el epílogo de los trinos, que equivalen a una tercera parte de una misiva de Leyva, el jefe de Estado anunció que llevaría a cabo un evento en la capital santandereana, que sería similar a los que llevó a cabo Cali y Medellín.
“Ahora sigue Bucaramanga. La gran marcha comunera, el preludio de la revolución que fue en la historia, ciudad del artesano que se volvió pequeño empresario, de la mujer aguerrida, de la juventud que está rompiendo las barreras del saber, del campesinado del magdalena medio que vuelve por su fuerza organizada, la región del proletariado petrolero, de Carlos Toledo Plata y de José Antonio Galán, el comunero, de Manuela Beltrán y Manuela Santos [sic]”, publicó en ese último aparte de su gran publicación.

Tras el anuncio, los políticos que forman parte del Pacto Histórico en la Ciudad Bonita anunciaron su respaldo al evento y están a la espera iniciar la gestión logística para esa movilización, que el mandatario espera que sea multitudinaria.
“Estamos realizando los preparativos para definir por dónde nos vamos a movilizar. Tenemos que coordinar con las organizaciones para que la fecha sea en conjunto. Estamos hablando de menos en 8 días hacer esa convocatoria”, informó en Caracol Radio el concejal bumangués Jorge Flórez militante en la colectividad de movimientos políticos de izquierda con la que Petro llegó al poder.

El cabildante agregó en ese medio radial que convocarían a organizaciones sociales, sindicales y estudiantiles para que respalden las reformas sociales que impulsa el presidente en el Congreso de la República.
Aunque también señaló que la movilización se llevaría a cabo como una manifestación en contra del presunto plan para desestabilizar la administración Petro, por la que se señala al exministro de Relaciones Exteriores.
“Esto también es en rechazo al golpe que descubrimos a través de la filtración de las llamadas de Álvaro Leyva, diciendo que había que sacar a Petro del poder. Que había que concretar un espacio donde converjan el Clan del Golfo y el ELN. Por eso el presidente sale a dar respuesta eso", indicó en la mencionada emisora.

De hecho el presidente, en la conclusión de su gran trino, se refirió a las recientes actividades en plazas públicas, como la de la capital vallecaucana, que llevó a cabo luego de una serie de atentados terroristas que perpetró, al parecer, la disidencia que responde al mando de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco.
“Pero no hubo soledad ni miedo. La multitud de Cali disparó el triunfo popular. Se derrotó el golpe. Allí anunciamos lo imposible, ir al corazón de Medellín. El acto definitivo. Las juventudes, los trabajadores y las mujeres de Medellín le dieron la estocada final al complot de Leyva [sic]”, afirmó.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Borussia Dortmund EN VIVO, fecha 7 de la Bundesliga, siga el minuto a minuto de Luis Díaz en su primer clásico
Los “Gigantes de Baviera” se ponen en ventaja con gol del inglés Harry Kane y con un Luis Díaz insistente, peligroso en el ataque en el Allianz Arena

Como homenaje al actor Gustavo Angarita, Patrimonio fílmico colombiano compartió un fragmento de la primera película que protagonizó
En redes también recordaron su personaje de ‘Ramírez’ en ‘La pena máxima’ (2001), una de sus interpretaciones más recordadas en la pantalla grande, junto a la de ‘Juan Sayago’ en ‘Tiempo de morir’ (1985)

Hombre que había estado en la cárcel fue capturado por robo en Bogotá, acababa de robar a una mujer saliendo de un banco
Ya había cumplido una condena en un centro penitenciario por delitos de estafa y hurto. Además, tiene antecedentes por fuga de presos en su historial judicial

Karen Sevillano reveló sus trucos de belleza para oler rico y mantener hidratado el cuerpo
La ganadora de la primera temporada de ‘La casa de los famosos Colombia’ protagonizó un momento inolvidable junto a Johana Velandia y Valentina Taguado, que dejaron en evidencia el olor de la influenciadora

Corinthians vs. Deportivo Cali EN VIVO, final de la Copa Libertadores Femenina 2025: a 90 minutos del título
Las “Azucareras” quieren conquistar su primer título continental, y para ello medirán fuerzas ante las más veces campeonas de América
