Prográmese para las manifestaciones en Bogotá: estas son las recomendaciones y la agenda del 2 al 6 de julio de 2025

La Secretaría Distrital de Gobierno estará acompañando estas jornadas mediante los equipos de Gestores de Diálogo Social y Derechos Humanos, con el fin de garantizar que las protestas se lleven a cabo de manera ordenada

Guardar
Las autoridades distritales han preparado
Las autoridades distritales han preparado una serie de recomendaciones para que los ciudadanos puedan transitar de forma segura y sin contratiempos - crédito REUTERS

Desde el miércoles 2 al domingo 6 de julio de 2025, Bogotá será escenario de diversas movilizaciones y expresiones ciudadanas organizadas por grupos sociales y comunitarios.

De acuerdo con la Secretaría Distrital de Gobierno, estas manifestaciones son parte del derecho a la protesta pacífica y representan una oportunidad para que la ciudadanía exprese sus inquietudes y demandas. Para evitar contratiempos y asegurar un desplazamiento fluido por la ciudad, se recomienda a los ciudadanos consultar la agenda de movilizaciones y planificar sus recorridos con anticipación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Bogotá será escenario de diversas
Bogotá será escenario de diversas movilizaciones y expresiones ciudadanas organizadas por grupos sociales y comunitarios - crédito REUTERS

La Secretaría Distrital de Gobierno estará acompañando estas jornadas mediante los equipos de Gestores de Diálogo Social y Derechos Humanos, con el fin de garantizar que las protestas se lleven a cabo de manera ordenada y respetuosa, promoviendo la convivencia en el espacio público y fomentando el diálogo ciudadano. De igual manera, las autoridades distritales y de tránsito ofrecerán información actualizada para que los ciudadanos puedan planificar sus trayectos con base en los eventos programados.

Agenda de Movilizaciones en Bogotá - Semana del 2 al 6 de julio de 2025

Miércoles 2 de julio

  • 5:00 p. m. – Velatón convocada por Astrasex
    • Ubicación: Calle 76 con Carrera 21

Jueves 3 de julio

  • 8:00 a. m. – Plantón en apoyo a la Audiencia Pública - Compañerxs de Portal Resistencia
    • Ubicación: Tribunal Superior – Calle 24A con Carrera 53
  • 2:00 p. m. – Actividad cultural con enfoque reivindicativo: “A la memoria de Camila y Camilo: Aquí seguimos – La calle recuerda, la juventud resiste, la rima nunca muere”
    • Ubicación: Parque Metropolitano El Porvenir, Manzana I
    • Convocatoria: UD Porvenir
Las autoridades distritales y de
Las autoridades distritales y de tránsito ofrecerán información actualizada para que los ciudadanos puedan planificar sus trayectos con base en los eventos programados - crédito AP

Sábado 5 de julio

  • 8:00 a. m. – Recorrido: Caminata de la Misericordia
    • Ubicación: Carrera 19 con Calle 37
    • Convocatoria: FUNDAPREMIS
  • 9:00 a. m. – Jornada cultural y de movilización: “Yo Marcho Trans”
    • Ubicación: Recinto Ferial 20 de Julio
    • Convocatoria: Colectivos LGBTIQ+

Domingo 6 de julio

  • 8:00 a. m. – Actividad deportiva: Carrera por la Vida “Fuerza Miguel”
    • Ubicación: Parque Córdoba, Plazoleta de la 85 y Plazoleta Éxito Country
  • 10:00 a. m. – Movilización ciudadana convocada por La Ola Libertaria
    • Ubicación: Parque Nacional

Recomendaciones para la ciudadanía durante las movilizaciones en Bogotá

Con el fin de facilitar la circulación en Bogotá durante los días de movilización y actividades ciudadanas, las autoridades distritales han preparado una serie de recomendaciones para que los ciudadanos puedan transitar de forma segura y sin contratiempos.

Se recomienda a los ciudadanos
Se recomienda a los ciudadanos consultar la agenda de movilizaciones y planificar sus recorridos con anticipación - crédito Secretaría de Gobierno
  1. Consulte información actualizada: es fundamental mantenerse al tanto de los últimos detalles sobre las movilizaciones y el estado del tránsito. Para ello, consulte los canales oficiales de la Secretaría Distrital de Gobierno y las autoridades de tránsito. Estos canales ofrecerán información precisa y actualizada sobre posibles afectaciones en el tráfico y las rutas de la ciudad.
  2. Planifique sus desplazamientos: se recomienda planificar los recorridos con antelación, considerando los desvíos o cierres viales que puedan ocurrir en las zonas cercanas a las movilizaciones. Tener en cuenta estos factores permitirá a los ciudadanos evitar contratiempos y encontrar rutas alternas más rápidas y seguras.
  3. Si participa en una movilización: si decide unirse a alguna de las protestas o actividades ciudadanas programadas, es esencial que lo haga de manera pacífica y respetuosa. Las movilizaciones deben ser una expresión legítima de derechos, pero también deben garantizar que no se interfiera con los derechos de otras personas ni se altere el normal funcionamiento de la ciudad.
  4. Fomente la convivencia pacífica: finalmente, las autoridades hacen un llamado a todos los ciudadanos a promover la convivencia pacífica y el diálogo durante los eventos. La Secretaría Distrital de Gobierno reafirma su compromiso con el respeto al derecho a la protesta en un entorno ordenado y seguro.