La Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi), gremio que agrupa a las Entidades Promotoras de Salud del régimen contributivo, calificó como un respaldo al estado de derecho y una advertencia sobre los problemas estructurales del sistema de salud el reciente fallo de la Corte Constitucional sobre la intervención de EPS Sanitas.
El jueves 26 de junio de 2025, la Corte dejó sin efectos la intervención del Gobierno nacional sobre la EPS Sanitas y sus bienes, al resolver a su favor una acción de tutela presentada por la entidad prestadora de salud y sus filiales.
El fallo revocó tres sentencias previas de la Corte Suprema de Justicia y del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, que habían declarado improcedente la tutela.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
Sobre ello, Acemi afirmó que: “El fallo de la Corte adoptado por mayoría de la Sala Plena es un mensaje contundente de defensa institucional y respeto al ordenamiento jurídico”, al recordar que el alto tribunal consideró que la intervención no cumplió con los procedimientos legales establecidos.

Para Acemi, el pronunciamiento destaca la importancia de que toda actuación estatal respete la legalidad y el debido proceso. “Su reciente decisión de dejar sin efecto la intervención administrativa a la EPS Sanitas, reafirma la necesidad de que toda actuación estatal se enmarque en el respeto a la ley y al debido proceso”, indicó.
El gremio pidió aprovechar la coyuntura para abordar los problemas de fondo del sistema, como la insuficiencia de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), principal mecanismo de financiación de las EPS.
En el comunicado, la asociación afirmó que la Corte ya había urgido al Gobierno nacional, a través del Auto 007 de 2025 y el Auto 504 de abril, a ajustar la UPC para evitar un agravamiento en la crisis. “Esta situación sigue sin respuesta”, advirtió Acemi, señalando que la falta de ajustes en la financiación afecta incluso a EPS no intervenidas, que deben asumir la atención de afiliados sin recursos acordes a sus costos.
Sanitas, con más de 5,7 millones de afiliados y casi tres décadas de operación, es considerada uno de los pilares del sistema de salud. El gremio reconoció que la recuperación de la EPS tras la intervención será un reto significativo y sostuvo que es fundamental restablecer los niveles de atención que valoran sus usuarios.

“Reiteramos que la prioridad debe ser el paciente. En los últimos meses se han deteriorado de forma preocupante los indicadores de atención, en un contexto donde más del 59% de los afiliados han estado bajo EPS intervenidas. El riesgo de desatención o fragmentación del sistema se vuelve cada vez más crítico”, señaló Ana María Vesga, presidenta de Acemi.
El gremio reiteró su disposición al diálogo técnico y transparente para avanzar en reformas que fortalezcan la sostenibilidad financiera, la calidad en la atención y la confianza ciudadana.
A juicio de Acemi, los fallos de la Corte deben conducir a una discusión amplia sobre el modelo de aseguramiento, los instrumentos de financiación y la necesidad de mejoras que reconozcan los avances logrados.

“Acemi reitera su disposición al diálogo técnico y transparente, en defensa de un sistema que garantice sostenibilidad financiera, calidad en la atención y confianza ciudadana. Construir sobre lo que ha funcionado, corregir lo que debe mejorarse y proteger a los pacientes debe ser el propósito común”, concluyó la agremiación, al reiterar su disposición a presentar propuestas que contribuyan a un sistema de salud sostenible y confiable.
Es de recordar que la EPS Sanitas fue intervenida el 2 de abril de 2024 por la Superintendencia Nacional de Salud debido a presuntos incumplimientos en sus requisitos financieros y a la falta de garantía de sostenibilidad fiscal. Ante la decisión, el equipo jurídico de la empresa anunció acciones legales contra la decisión, utilizando la tutela como uno de los recursos para retomar el control de la entidad.
Más Noticias
“Findeter debe darme un pormenorizado informe sobre los centros de abastecimientos y su ubicación exacta en zonas del hambre”: Petro
Entre las acciones que el Gobierno considera prioritarias está el fortalecimiento de cooperativas urbanas que permitan el desarrollo de procesos agroindustriales a nivel local

Habló el joven venezolano que perdió sus brazos por ataque de jauría en Bogotá: “Sentía que tenía una lucha contra el diablo”
El hombre fue rodeado por varios perros callejeros que le provocaron heridas de gravedad en un parque del barrio Potreritos, localidad de Bosa, a tal punto que permaneció varios días en coma

México vs. Colombia - EN VIVO: último partido de la Tricolor femenina, previo al debut en la Copa América Femenina 2025
El primer partido del doblete de amistosos pactado con la selección Azteca terminó en empate 0-0 en el mismo estadio

Alcalde de Medellín exige que en la comuna 13 dejen de vender productos alusivos a Pablo Escobar
Federico Gutiérrez pidió nuevamente a los comerciantes del sector que paren esas prácticas para cuidar la imagen de la ciudad

Denuncian presuntos seguimientos clandestinos al excanciller Álvaro Leyva y a su familia tras sus acusaciones contra Gustavo Petro
El excanciller Álvaro Leyva es señalado de querer “sacar” al presidente Gustavo Petro de la Presidencia, luego de las revelaciones de grabaciones del periódico El País, en su edición de América
