
El avance de la avenida Ciudad de Cali marca un hito en la infraestructura vial de Bogotá, con la ejecución de una glorieta elevada que transformará la movilidad en el suroccidente de la ciudad. El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), bajo la dirección de Orlando Molano, intensificó los trabajos en el grupo 4 de la troncal, donde la obra pasó de un 29,50% de ejecución al recibirla la actual administración, a un 72,44% de avance al 16 de junio de 2025.
Durante una inspección reciente, Orlando Molano destacó la magnitud del proyecto y el esfuerzo humano involucrado: “Estamos en la avenida Ciudad de Cali, un proyecto de 7,4 kilómetros, conformado por 4 grupos. Este grupo 4 ya está en el 72% (de avance), gracias al trabajo de 400 personas. Seguimos trabajando en la superestructura que va a pesar entre 13 000 y 15 000 toneladas”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La declaración del director del IDU subrayó la complejidad técnica de la glorieta elevada, que se convertirá en un punto clave para el flujo vehicular. Además, Molano reiteró el compromiso del distrito con los avances de infraestructura vial que se están adelantando en esta zona del país, eso, dado a los incumplimientos de algunos contratistas, como es el caso más reciente del consorcio Santamaría 004, al cual se le suspendió el contrato.

“Hago un llamado a todos los contratistas: primero, les brindamos todas las garantías, sin ninguna duda. Vamos a ayudarles, como lo estamos haciendo en temas administrativos, los hitos, los temas de recursos por obras avanzadas... Esa es la instrucción del señor alcalde Carlos Fernando Galán. ¡Ningún contratista puede dejar una obra abandonada! Tomaremos posesión de esta obra y avanzaremos para entregar este proyecto a los bogotanos”, puntualizó Molano.
Cuándo se entregará la glorieta de la avenida Ciudad de Cali
La glorieta, considerada uno de los elementos más relevantes para la movilidad en la zona, contará en su nivel superior con 8 ramales de doble calzada: dos hacia el norte, dos hacia el sur, dos hacia el oriente y dos hacia el occidente, todos destinados al tráfico mixto. En la parte inferior, la glorieta se mantendrá exclusiva para el tránsito de los buses articulados de TransMilenio, lo que permitirá una segregación eficiente de los diferentes tipos de transporte.
El proyecto de la avenida Ciudad de Cali representa una inversión de $199 954 millones y beneficiará de manera directa a más de 1 millón de personas. Entre las actividades recientes, se realizó la fundida de la losa superior de la fase 1 y la losa inferior de la fase 2 del Ramal H, utilizando aproximadamente 270 metros cúbicos de concreto y 34 camiones mezcladores.

La troncal se extiende desde el jarillón de la quebrada Tibanica, en el sector Primavera de la localidad de Bosa, hasta la avenida Las Américas, abarcando 7,42 kilómetros. El proyecto se divide en cuatro grupos, cada uno con diferentes niveles de avance. Al asumir la administración en enero de 2024, el alcalde Carlos Fernando Galán recibió la obra con un avance general del 49,98%. Para el 16 de junio de 2025, el progreso global alcanzó el 82,48%. El grupo 1 presenta un avance del 99,99%, el grupo 3 del 95,19% y el grupo 4 del 72,44%.
El grupo 2, sin embargo, y tal como se señaló anteriormente; enfrenta una situación distinta. El IDU declaró la caducidad del Contrato IDU-1647-2020, asignado al Consorcio Santa María 004 —integrado por Alca Ingeniería y Castro Tcherassi, cada una con el 50% de participación—, debido a un grave incumplimiento de las obligaciones contractuales que provocó la paralización de la obra. Este grupo fue recibido con un avance del 47,78% y solo llegó al 62,30% al corte del 16 de junio de 2025.

Actualmente, equipos técnicos del distrito y empresas de servicios públicos realizan visitas para evaluar el estado en que quedó la obra tras la salida del contratista. Estas inspecciones buscan coordinar las acciones necesarias para mitigar los impactos y restituir el espacio público, una vez el IDU tome posesión formal de la obra.
Sobre la entrega de glorieta el director de IDU precisó que: “La meta es entregar este proyecto en diciembre del 2025”. De forma paralela, se iniciará un nuevo proceso licitatorio para seleccionar al contratista que continuará y finalizará los trabajos pendientes en el grupo 2.
Más Noticias
Manchester City vs. Al Hilal - EN VIVO: ya juegan ingleses y árabes por los octavos de final del Mundial de Clubes
El equipo inglés terminó líder del grupo G con campaña perfecta, 9 puntos, mientras que Al Hilal dejó por fuera a RB Salzburg y a Pachuca en el grupo H al clasificar en el segundo lugar

En vivo Plan Retorno: finalizó la medida del reversible sobre la carrera Séptima, autoridades continúan monitoreando los accesos a la ciudad
Conozca el estado de las principales entradas de la capital en este puente festivo San Pedro y San Pablo

Este es el top 10 de canciones mas escuchas en Apple Colombia hoy
Estas son las canciones en Apple que han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano

Profesor fue destituido tras abusos durante más de tres años contra su hija: también era su alumna
El caso, calificado por la Procuraduría como una falta gravísima cometida con dolo, involucra una conducta reiterada que afectó a la menor en su entorno familiar y escolar

Llega agosto y también la Dian: arranca el calendario para declarar renta en 2025 y esto es lo que debe tener listo para evitar multas
No declarar renta a tiempo conlleva penalizaciones económicas severas. Conozca cómo el calendario tributario y los requisitos impactan su bolsillo
