3 muertos y 1 herido dejó accidente de tránsito en la vía Santa Fe de Antioquia-Medellín

Las víctimas serían integrantes de una misma familia. Al parecer el conductor perdió el control del vehículo

Guardar
Accidente en la vía Santa
Accidente en la vía Santa Fe de Antioquia - Medellín dejó tres personas muertas y una más herida. (Crédito: Infobae / @DenunciasAntio2 / X)

Un violento accidente de tránsito ocurrió en la mañana del domingo 29 de junio en la vía que conduce de Medellín al municipio de Santa Fe de Antioquia, dejando como trágico saldo tres personas muertas: dos mujeres y un hombre, además de una persona herida, el conductor del automotor.

El mortal siniestro ocurrió en el sector conocido como Piedra Negra, en el kilómetro 27+432, detallaron en el informativo de la televisión de Teleantioquia,

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Agregaron que de acuerdo con el reporte entregado por la Policía de Tránsito y Transporte de Antioquia, el accidente se registró exactamente a las 11:10 de la mañana, cuando el automóvil involucrado, al parecer, perdió el control. Testigos del hecho afirmaron que el vehículo “se habría comido la curva”, lo que habría ocasionado el impacto.

Las autoridades señalaron en el noticiero antioqueño que una de las principales hipótesis es que el conductor iba con exceso de velocidad.

Imagen de archivo de un
Imagen de archivo de un levantamiento de cadáver en Colombia. (Crédito: Colprensa)

Los cuatro ocupantes del vehículo eran miembros de una misma familia, que en violento impacto con el barranco provocó que el automóvil terminara volcado indicaron en el periódico regional El Colombiano.

Los testimonios que recogieron en el periódico medellinense coincidieron en que la colisión se produjo poco después de las 7:14 de la mañana, cuando los ocupantes viajaban en lo que sería un paseo familiar.

Una de las mujeres que viajaba como acompañante perdió la vida en el sitio mientras era atendida por los organismos de auxilio. Otra de las víctimas, también mujer, y un hombre fallecieron en el interior del vehículo por la gravedad de las lesiones. El conductor, que logró sobrevivir, fue trasladado al Hospital San Juan de Dios de Santa Fe de Antioquia, donde permanece bajo atención médica para recuperarse de las heridas sufridas.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

La situación de las vías en la región preocupa a las autoridades departamentales por lo que desde la Gobernación de Antioquia informaron que actualmente existen 41 frentes activos de maquinaria trabajando en la atención de emergencias viales y puntos críticos distribuidos por todo el departamento, como informó El Tiempo.

Luis Horacio Gallón, secretario de Infraestructura, declaró que la administración departamental, debido a la actual temporada de lluvias, ha desplegado personal técnico y maquinaria amarilla en varios puntos estratégicos para responder ante cualquier situación que pueda afectar la movilidad de los antioqueños, destacaron en el diario bogotano.

Este accidente se suma al de un bus turístico de servicio especial que transportaba a 33 pasajeros provenientes de Guacarí que cayó al río Quindío en la vía entre Salento y el Valle de Cocora, en el departamento homónimo, en la mañana del mismo domingo, dejando a varias personas lesionadas, aunque milagrosamente no hubo decesos, pese a lo aparatoso del siniestro.

El accidente fue atendido por vecinos del sector y organismos de socorro - crédito @RedProEje / X

El bus, dedicado al transporte de turistas, se desplazaba por la carretera cuando, por causas que aún no se han esclarecido, el conductor perdió el control y el vehículo terminó precipitándose al cauce del cuerpo de agua.

Los pasajeros del bus eran originarios de Guacarí, un municipio del departamento del Valle del Cauca. El grupo se dirigía a disfrutar de una de las zonas más populares para quienes desean conocer los paisajes cafeteros y la biodiversidad de la región.

El accidente generó una rápida reacción de los organismos de rescate, que se desplazaron al lugar para brindar atención a los afectados y coordinar las labores de auxilio.

Las primeras hipótesis sobre las causas del siniestro apuntan a un posible exceso de velocidad por parte del conductor. Esta versión, aunque preliminar, está siendo verificada por las autoridades, quienes trabajan para esclarecer los hechos y determinar el grado de conocimiento y experiencia del conductor respecto al terreno.