
El RegioTram de Occidente es uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos y esperados en Colombia en términos de movilidad urbana.
Su objetivo principal es mejorar el transporte en la región de Cundinamarca, lo que facilitará el acceso y la conexión entre los municipios de la Sabana de Occidente y Bogotá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Este sistema de transporte ferroviario, que promete transformar la movilidad diaria de miles de personas, capta la atención de los ciudadanos y expertos en transporte debido a su potencial para aliviar la congestión vehicular y ofrecer una alternativa rápida, económica y ecológica para los viajeros que diariamente transitan entre la capital y sus alrededores.
Las obras de construcción del RegioTram comenzaron oficialmente el 17 de junio de 2025. Según el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, este es un paso significativo para el proyecto, que tiene como objetivo beneficiar a más de 43 millones de pasajeros anualmente. Estos pasajeros provienen de los municipios cercanos a Bogotá, y el sistema de transporte promete ofrecerles un servicio más rápido y eficiente que las opciones actuales.

De acuerdo con la cartera, la meta es que, para el 2027, la primera línea del RegioTram, que conectará el municipio de Facatativá con la localidad de Fontibón en Bogotá, esté completamente operativa.
Por su parte, la segunda fase, que llevará el sistema hasta el centro de Bogotá, se completaría en 2029. Este medio de transporte contará con un total de 17 estaciones, ocho de las cuales estarán ubicadas en los municipios de Cundinamarca y nueve en Bogotá.
Estaciones en Cundinamarca:
- Facatativá: situada a solo dos cuadras del parque principal, lo que facilitará el acceso de los habitantes de este municipio.
- El Corzo: junto al patio taller El Corzo y la glorieta Cartagenita.
- Madrid (centro): cerca de la plazoleta Alfonso López y el centro comercial Madrid.
- Madrid (Flores): en las cercanías del Parque de las Flores.
- Mosquera (centro): en la zona próxima al colegio Instituto Salesiano San José.
- Mosquera (industrial): cerca de la fábrica de Purina.
- Funza (industrial): ubicada junto al parque industrial San Carlos II.
- Funza (complementaria): en la zona complementaria del parque industrial.

Estaciones en Bogotá:
- Catam: cerca de la fábrica Flexo Spring y el centro logístico Green Móvil.
- Fontibón: situada entre la carrera 97 y la avenida Ferrocarril.
- Avenida Cali: cerca del centro comercial Hayuelos, lo que permitirá la conexión con otras rutas de transporte masivo.
- Avenida Boyacá: en las cercanías de Ciudadela La Felicidad.
- Carrera 68: cerca al taller de la ANI y la urbanización El Triunfo (Salitre).
- Carrera 50: junto al centro comercial Ciprés Plaza.
- Carrera 40: en la intersección con la avenida Ferrocarril.
- NQS (carrera 30): cercana al centro comercial Mallplaza NQS, uno de los principales centros comerciales de Bogotá.
- Calle 26: frente a la Fundación Universitaria San Mateo.
El sistema RegioTram se integrará completamente con otros sistemas de transporte masivo de la ciudad, como TransMilenio y la primera línea del Metro de Bogotá. Se espera que haya una conexión directa en la estación de la calle 26 con Caracas, lo que permitirá que los pasajeros puedan cambiar fácilmente de un sistema de transporte a otro, mejorando aún más la accesibilidad y la eficiencia del sistema de transporte público en la región.

Además, se contempla que el último tramo del RegioTram funcione como tranvía urbano, lo que también contribuirá a la movilidad interna de la ciudad. Este sistema ferroviario es una de las respuestas más innovadoras a los problemas de congestión y falta de infraestructura eficiente en el transporte público que enfrenta Bogotá y sus alrededores.
Con el inicio de la construcción de este importante proyecto, la región de la Sabana de Occidente se prepara para dar un paso importante hacia una movilidad más sostenible, accesible y eficiente. Esto no solo mejorará la calidad de vida de los habitantes de la región, también contribuirá a la reducción de las emisiones de gases contaminantes, en el que promueve una movilidad más limpia y eficiente.
Más Noticias
Clima en Cartagena de Indias: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Barranquilla: la previsión meteorológica para este 2 de octubre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Bogotá: temperatura y probabilidad de lluvia para este 2 de octubre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Conoce el clima de este día en Cali
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Medellín este 2 de octubre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
