
El experiodista de Noticias Caracol José Fernando Patiño relató la compleja travesía que vivió junto a su esposa, la comunicadora Marcela Guataquira, para convertirse en padre de mellizos, Emilio y Tomás, tras un año de tratamientos médicos y una decisión personal que lo llevó a dejar su puesto en el reconocido informativo colombiano.
Durante varios años, José Fernando Patiño formó parte del equipo principal de Noticias Caracol, uno de los noticieros con mayor audiencia y cobertura en Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Su presencia en las diferentes emisiones del informativo le permitió consolidar una relación cercana con los televidentes, quienes lo identificaron como una de las caras más familiares del canal.
La salida de Patiño del noticiero generó especulaciones en su momento, ya que se pensó que respondía a una oferta laboral más atractiva en otro medio de comunicación. Sin embargo, el propio periodista aclaró tiempo después que su decisión estuvo motivada por razones personales, ligadas al deseo de vivir plenamente la experiencia de la paternidad.
En una entrevista concedida al Canal CityTV desde el espacio denominado Habitación invisible, José Fernando Patiño compartió detalles íntimos sobre el proceso que él y su esposa atravesaron para lograr el embarazo.

“Nosotros estábamos buscando ser papás, ya llevábamos un año en tratamiento, como poderlo hacer de manera natural. No se nos había dado”, confesó el periodista, aludiendo a la dificultad y la espera que caracterizaron ese periodo de sus vidas.
La pareja recurrió a tratamientos médicos bajo la supervisión de un ginecólogo, quien les aplicó sueros especiales con el objetivo de potenciar las posibilidades de gestación.
La búsqueda de la paternidad se convirtió en un proceso emocionalmente exigente para ambos. José Fernando Patiño relató que, tras un año de intentos infructuosos, decidieron programar un viaje a Europa, una experiencia que coincidió con un momento crucial en su historia familiar.
“Programamos un viaje a Europa después de unos sueros que nos aplicó el ginecólogo de mi esposa, unos sueros que para potenciar el tema de gestación”, explicó. Fue durante ese viaje, específicamente en Barcelona, cuando recibieron la noticia que cambiaría sus vidas. La esposa de Patiño le envió una fotografía desde la ciudad española, acompañada de la prueba de embarazo positiva.
“Ese día que se hace con la prueba que llega con la foto de Barcelona, diciendo mi primera foto como papá es un antes y un después”, recordó el periodista, subrayando el impacto emocional de ese instante.

El momento de la ecografía resultó aún más sorprendente para la pareja. Al acudir al examen médico, esperaban confirmar el embarazo, pero recibieron una noticia inesperada.
“Llegamos a esa ecografía y llegamos a ese examen normal, bueno, aquí está la semillita, el frijolito, tatata, y acá está otra semillita. Hay otra foto te la tengo que pasar, de ese momento, donde hicimos cómo así que hay otra semillita, ‘sí, son dos, no les había dicho’”, relató José Fernando Patiño.
La revelación de que esperaban mellizos, Emilio y Tomás, marcó un hito en la vida de la pareja. El periodista describió la experiencia de escuchar los latidos de sus hijos como “música para mis oídos”, una expresión que refleja la intensidad de sus emociones en ese instante.
La decisión de abandonar Noticias Caracol no respondió, como se especuló inicialmente, a una oferta laboral más ventajosa, sino al deseo de acompañar a su esposa durante el embarazo y de prepararse para la llegada de sus hijos. La pareja, ambos comunicadores, priorizó la vida familiar sobre las exigencias profesionales.
José Fernando Patiño enfatizó que sus mellizos, Emilio y Tomás, se convirtieron en el centro de su vida y en la razón principal para dar un giro a su carrera. La experiencia de la paternidad, tras un proceso largo y lleno de incertidumbre, le permitió valorar aún más el tiempo en familia y la importancia de estar presente en los momentos clave del desarrollo de sus hijos.
Así funciona uno de los métodos más conocidos de fertilización
Pese a que el periodista no dio detalles del tratamiento al que se sometió junto a su esposa, una de las más reconocidas, según Mayo Clinic es la fertilización in vitro.
La fertilización in vitro (FIV) se ha consolidado como una de las principales alternativas para personas y parejas que enfrentan dificultades de fertilidad, de acuerdo con la información consignada por Mayo Clinic. Este procedimiento, realizado en clínicas y laboratorios especializados, comprende la extracción de óvulos maduros, su fertilización con esperma fuera del cuerpo y la transferencia de los embriones al útero, lo que favorece la posibilidad de un embarazo exitoso.

La FIV es el tratamiento más efectivo de la tecnología de reproducción asistida, especialmente en casos de infertilidad persistente, definida como la incapacidad de lograr un embarazo después de un año de intentos. El proceso inicia con la estimulación ovárica mediante hormonas para obtener múltiples óvulos, que luego se recogen y se fertilizan en laboratorio. La fertilización puede realizarse por mezcla convencional de óvulos y espermatozoides, o a través de técnicas como la inyección intracitoplasmática para abordar problemas de calidad o cantidad en el semen, según lo detalló el portal médico.
Dentro de la FIV, los embriones son evaluados por su calidad y los más adecuados se transfieren al útero entre dos y seis días después de la recolección de óvulos. El número de embriones transferidos depende de factores como la edad y el estado de salud de la paciente, buscando siempre reducir el riesgo de embarazos múltiples.
El éxito de la FIV depende principalmente de la edad de la paciente, la causa de infertilidad y la experiencia del equipo médico. Antes de someterse a este tratamiento, es fundamental discutir los pasos, riesgos y costos con los especialistas, advirtió Mayo Clinic.
Más Noticias
Las fuertes lluvias provocaron que un partido de la Liga BetPlay se reprogramara: este fue el compromiso
El clima de los últimos días en una zona del país, un equipo debió viajar en bus para llegar al encuentro y la Dimayor se vio obligada a cambiar el horario a última hora

Video: Shakira compartió el momento en que hizo “agua control” durante concierto en México
En sus redes sociales, la barranquillera reaccionó a la difusión del momento en que la lluvia comenzó a caer durante una de sus fechas de ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’

Nuevo golpe al bolsillo: así subirán las pensiones en los colegios privados de Colombia en 2026
El Ministerio de Educación define los parámetros para el alza de tarifas escolares. Los cambios afectan a miles de hogares y generan incertidumbre sobre el futuro financiero de los padres

Federico Gutiérrez solicitará la extradición a Estados Unidos para los responsables del atentado en Amalfi, Antioquia
Según el alcalde, el helicóptero siniestrado hacía parte de una dotación directamente entregada por el gobierno estadounidense y la acción criminal dejó 13 policías muertos

Sinuano Día: estos son los ganadores de este sábado 6 de septiembre de 2025
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba
