
Juan Pablo Taborda Zamora, alias Yordi, señalado como segundo al mando de la banda criminal La Terraza, quedó en libertad tras una decisión del Juzgado Segundo Penal Municipal Ambulante de Antioquia. El juez determinó que la Fiscalía no presentó pruebas suficientes para justificar una medida de aseguramiento en su contra, aunque el proceso judicial continuará.
La decisión también benefició a Diana Olaya, exesposa de alias Douglas, que es señalado como líder de La Oficina. Ambos tienen prohibido salir del país mientras avanza el caso. Durante la audiencia de control de garantías, la Fiscalía General de la Nación imputó a “Yordi” y a otros tres implicados los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Aunque el juzgado avaló la imputación de los cargos, consideró que no se había demostrado de manera contundente la necesidad de enviar a prisión a los acusados. Por otro lado, las otras dos personas vinculadas al caso, Vilma Granados Avendaño y Luisa María Rojas Granados, fueron cobijadas con medida de aseguramiento domiciliaria mientras se desarrolla el juicio en su contra.
La captura de alias Yordi, realizada el 9 de junio, fue parte de una serie de operativos simultáneos realizados por las autoridades en el desarrollo de una investigación liderada por la Fiscalía Sexta de la Unidad Nacional contra el Lavado de Activos y Enriquecimiento Ilícito. Taborda Zamora, que ha estado vinculado a La Terraza por más de dos décadas, era considerado uno de los hombres de mayor confianza de Édinson Rodolfo Rojas, alias Pichi Gordo, líder histórico del grupo, asesinado en marzo de 2024.

Con base en la información proporcionada por las autoridades, “Yordi” fue detenido en Armenia y trasladado a Pereira, donde fue reseñado judicialmente. En el mismo operativo, allanaron la vivienda de Diana Olaya en el Valle de Aburrá, mientras que Daniel Muñoz, hijo de alias Douglas, no fue encontrado y sigue siendo buscado para ser vinculado al proceso.
Durante los allanamientos, las autoridades incautaron bienes y dinero que evidencian el presunto enriquecimiento ilícito de los implicados. Entre los elementos confiscados se encuentran $363 millones en efectivo, 7.290 dólares, dos vehículos de alta gama (una Toyota 4Runner y un Toyota Corolla), 18 relojes de lujo como Cartier y Rolex, una pistola rosada, 18 cartuchos, 120 folios contables, nueve celulares y tres tablets.

Además, en la vivienda de alias Yordi se encontraron altares de santería y elementos relacionados con ritos de brujería, lo que llamó la atención de los investigadores. Según fuentes cercanas al operativo, la propiedad era lujosa y contaba con una piscina.
El hallazgo de los altares de santería y los objetos rituales en la mansión de Taborda generó interrogantes sobre el uso de estas prácticas dentro de las dinámicas de poder de las organizaciones criminales. Aunque no es la primera vez que se encuentran elementos de este tipo en operativos contra grupos delictivos, su presencia refuerza la percepción de que algunos líderes recurren a estas prácticas como parte de su estrategia para mantener el control y la influencia.

La investigación que llevó a estas capturas se centró en desarticular las estructuras financieras de La Terraza y La Oficina, organizaciones criminales que operan en Antioquia y otras regiones del país. Estas bandas han sido señaladas por las autoridades como responsables de actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico, el lavado de activos y la extorsión. La Fiscalía busca demostrar que los detenidos, junto con sus familiares, actuaban como testaferros para ocultar los bienes obtenidos de manera ilegal.
El caso de alias Yordi y los demás implicados sigue en curso, mientras las autoridades continúan recopilando pruebas para sustentar las acusaciones. La decisión del juez de no imponer medidas de aseguramiento ha generado controversia, dado el perfil de los acusados y la magnitud de los bienes incautados.

Más Noticias
Mujer denuncia que en el sur de Bogotá intentaron raptar a su hijo: “Siento mucho miedo por mí, por mi hijo”
Según el relato, la mujer caminaba por una calle del sector cuando un hombre en un taxi intentó quitarle el niño, afortunadamente, la mujer logró huir.

Yeferson Cossio confesó haber puesto fin a su consumo de drogas por el impacto que tuvo en su familia: “Yo no les puedo hacer esto”
Tras admitir que inició el consumo sin desarrollar adicción, el influenciador colombiano compartió el motivo que lo llevó a alejarse de ese ambiente y los desafíos que superó junto a sus seres cercanos

Before Club, la discoteca donde ocurrió la tragedia de Jaime Esteban Moreno, también estaría impulsando la revocatoria al alcalde Carlos Fernando Galán
El local, escenario del asesinato de un estudiante universitario, retoma actividades tras cumplir una sanción temporal por condiciones de salubridad

Estación de Policía en Norte de Santander fue hostigada: así fue el ataque
La comunidad en el municipio de El Carmen reportó que sujetos dispararon en repetidas ocasiones contra la fachada

Homicidio en Atlántico: un hombre fue asesinado con arma de fuego, minutos antes habría conversado con su presunto victimario
Las autoridades aún desconocen las razones del crimen, pero resaltaron que tanto la víctima como el sospechoso compartían unas cervezas antes del hecho



