La historia del joven sicario que disparó contra Miguel Uribe Turbay: entre la violencia y el abandono familiar

El adolescente, sin figuras protectoras, pero con la presión de estructuras delictivas, expone los riesgos que enfrentan niños en barrios afectados por el microtráfico y la desprotección estatal

Guardar
La transformación de un joven
La transformación de un joven bogotano, marcado por la pérdida familiar y la influencia de redes criminales - crédito Colprensa - redes sociales

Juan Sebastián Rodríguez, el adolescente de 15 años señalado de disparar contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, pasó de una vida familiar aparentemente normal en Bogotá a vincularse al crimen tras la ruptura de su entorno más cercano.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Hace aproximadamente ocho años, las fotografías familiares que se encontraban en redes sociales lo mostraban junto a su madre y su abuela en celebraciones y actividades propias de un niño de clase media, según lo detalló El Colombiano.

La realidad cambió de manera drástica cuando Rodríguez perdió a su madre por una enfermedad y, posteriormente, su padre se marchó al extranjero en busca de empleo, lo que dejó al menor sin apoyo parental.

El medio detalló que estas fotografías dan cuenta de una niñez integrada, aunque marcada por la precariedad y el esfuerzo diario de sus padres. Tras la muerte de su madre, la abuela asumió un rol protagónico en su cuidado, pero el equilibrio se rompió cuando el niño, aun en edad escolar, empezó a frecuentar entornos afectados por el microtráfico en el suroccidente de la ciudad.

El 7 de junio, Rodríguez habría recibido una pistola Glock en el interior de un vehículo, después de esperar en el barrio Modelia, donde Miguel Uribe realizaba un evento de campaña.

Se han conocido detalles del
Se han conocido detalles del menor y su vida pasada tras la captura por el atentado a Miguel Uribe Turbay - crédito redes sociales

Vestido con ropa holgada y grafitis en su pantalón, se aproximó al parque El Golfito y abrió fuego contra el senador apenas terminó la actividad política. Seis disparos alcanzaron a su objetivo, mientras que la persecución policial posterior acabó con Rodríguez herido en una pierna.

En el momento de su captura, pidió a la Policía la oportunidad de entregar los nombres de quienes lo habían contratado y mencionó que lo enviaron “el de la olla”, en referencia a un jefe del microtráfico de la zona.

Las investigaciones de las autoridades sumadas a los detalles que se han conocido por publicaciones del joven en sus redes sociales, el joven creció una zona de estrato medio con buena infraestructura educativa también estaba marcada desde hace tiempo por el accionar de bandas dedicadas al expendio y consumo de drogas.

La muerte de su madre en 2017 marcó el inicio de una serie de cambios que lo alejaron de la estabilidad.

Su padre, quien trabajaba en reparaciones de autos y compartía con él la afición por los vehículos deportivos, decidió emigrar a Polonia con la intención de llegar a Ucrania y trabajar como mercenario, dejando a su hijo bajo el cuidado de la abuela materna. El medio reportó que el padre, contactado por chat, evitó responder preguntas sobre el caso y bloqueó la comunicación.

La abuela de Juan Sebastián, quien jugó un papel central en su crianza tras la muerte de la madre, ingresó a un programa de protección de testigos y no se ha vuelto a ver en el barrio.

Durante las semanas posteriores al atentado, la portería del conjunto residencial donde vivía el joven estuvo bajo vigilancia policial constante, según lo detalló El Colombiano.

La abuela se encargó de
La abuela se encargó de cuidarlo desde temprana edad - crédito redes sociales

Según se conoció, el tío del menor, conductor de Uber, se presentó voluntariamente en la clínica donde el joven fue atendido tras resultar herido, y en su perfil familiar se reflejan los lazos afectivos que alguna vez existieron.

La investigación judicial avanza con la captura de Katerine Andrea Martínez Martínez, de 19 años, quien fue enviada a prisión acusada de haber participado en la planeación del atentado.

La investigación judicial dio un
La investigación judicial dio un paso clave tras la detención de Katerine Andrea Martínez Martínez, de 19 años, quien fue enviada a la cárcel bajo cargos de participar en la organización del atentado - crédito Colprensa/Captura video RCN

Actualmente, el adolescente permanece bajo custodia en el búnker de la Fiscalía, protegido las 24 horas e involucrado en la reserva del caso, mientras las investigaciones apuntan a esclarecer todas las responsabilidades y conexiones detrás del hecho que mantiene en estado crítico al senador Miguel Uribe Turbay. Las autoridades insisten en la necesidad de intervención estatal para evitar que menores bajo circunstancias similares caigan en manos del crimen organizado.