
Las autoridades confirmaron la identidad de Jhon Wilmer Trochez, conocido como alias Yimmy Martínez, como el cabecilla responsable de anunciar e impulsar el paro armado en el departamento del Guaviare.
El individuo está señalado como principal líder de la subestructura 44 Antonio Ricaurte, parte del Bloque Amazónico de las disidencias de las Farc, bajo el mando de alias Iván Mordisco.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

A “Yimmy Martínez” se le atribuye participación directa en homicidios, actos terroristas, secuestros, extorsiones y ataques contra la fuerza pública y civiles. Entre los hechos recientes, las autoridades lo responsabilizan por el atentado con cilindro bomba en la vereda Santa Rosa en mayo de 2024, dirigido contra la caravana del gobernador del Guaviare y el embajador de Estados Unidos.
También se le implica en el ataque con explosivos a la base militar de La Leona, ocurrido el 28 de marzo de 2025, así como en emboscadas contra unidades policiales en San José del Guaviare entre 2023 y 2025.
Según reportes de inteligencia, alias Yimmy Martínez coordina la recaudación de dinero a través del narcotráfico y la extorsión en las riberas de los ríos Guaviare, Inírida y Vaupés. Se estima que estas actividades generan cerca de 3.150 millones de pesos mensuales para financiar operaciones ilegales del grupo armado.

El accionar de la Subestructura 44 Antonio Ricaurte y su cabecilla, alias Yimmy Martínez, ha generado un clima de tensión en el suroriente colombiano. La intensificación de las operaciones militares responde a la urgencia de frenar el avance de las disidencias y restablecer el control estatal en las zonas más afectadas por la violencia y el crimen organizado.
Capturan presuntos reclutadores de menores en cinco departamentos de Colombia: son integrantes de las disidencias de las Farc
Uno de los capturados, identificado como alias Tío, habría utilizado la identidad de un estudiante para acercarse a menores indígenas en zonas remotas, recurriendo a engaños, regalos y dinero, así como a la intimidación, con el fin de atraerlos a las filas de un grupo armado ilegal.
Según informó la Fiscalía General de la Nación, fueron detenidos tres presuntos integrantes de una célula del frente Armando Ríos (E1) de las disidencias de las Farc, acusados de reclutar forzadamente al menos cuarenta menores de edad en cinco departamentos de Colombia.
De acuerdo con el comunicado difundido el 12 de junio de 2025 por la Fiscalía General de la Nación, las capturas se realizaron en los departamentos de Meta, Guaviare, Vaupés, Arauca y Cauca, con especial incidencia en comunidades indígenas.
Los detenidos fueron identificados por las autoridades como José Lisandro Díaz Isaza (alias Liso), Jhonatan Estiven Amaya Castillo (alias Tío) y Jhon Durango Reyes (alias Toribío). Las autoridades les imputaron los delitos de concierto para delinquir agravado, reclutamiento ilícito y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido o privativo de las Fuerzas Armadas, o explosivos.
Según consignó la Fiscalía, ninguno de los procesados aceptó los cargos y un juez de control de garantías ordenó su reclusión en un centro carcelario. La investigación, liderada por la Dirección Especializada contra la Criminalidad Organizada, determinó que alias Tío fungía como cabecilla de la célula miliciana y era responsable de identificar a las víctimas, priorizando a menores indígenas en situación de alta vulnerabilidad. “Estos menores eran localizados en instituciones educativas de difícil acceso”, precisó el ente investigador.
Alias Tío se hacía pasar por estudiante para acercarse a los menores, utilizando estrategias de persuasión como la entrega de regalos y dinero, además de amenazas, para inducirlos a unirse al grupo armado. Una vez captados, los menores eran entregados a otros miembros de la estructura y trasladados a las denominadas “escuelas” del grupo ilegal, donde posteriormente eran asignados a frentes armados y empleados en actividades bélicas, incluyendo enfrentamientos con la Fuerza Pública y grupos rivales.
Más Noticias
Estos son los ganadores de Baloto de este sábado 16 de agosto
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Multas de $604.100 e inmovilización por incumplir el pico y placa regional en Bogotá este 18 de agosto
La medida regula el ingreso de vehículos particulares: de 12:00 p. m. a 4:00 p. m. pueden entrar autos con placa par, y de 4:00 p. m. a 8:00 p. m. los de placa impar.

Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 16 de agosto
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Colpensiones advierte que no existe plan B si la reforma pensional se cae en la Corte Constitucional
La entidad indicó que la continuidad de subsidios dependerá de la decisión final del alto tribunal, y reiteró que todo el proceso legislativo cumplió con los requisitos constitucionales y legales.

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 16 de agosto
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores
