
Vamos a preparar un plato que es una verdadera joya del sabor colombiano: el arroz trifásico. Este es uno de esos platos que lo tiene todo —carne, pollo y cerdo— en una mezcla explosiva que evoca fiestas, celebraciones y reuniones familiares en la Costa Caribe, especialmente en ciudades como Barranquilla o Cartagena, donde este arroz es protagonista de almuerzos abundantes y llenos de sabor.
Este plato surge como una evolución del clásico arroz con pollo, pero elevado a otro nivel. La incorporación de tres tipos de proteína le da ese carácter “trifásico”, en alusión a los sistemas eléctricos de alta potencia: aquí lo que se potencia es el gusto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Se le puede añadir chorizo, costilla de cerdo, pechuga desmenuzada, carne en trocitos, incluso camarones en algunas versiones. Tradicionalmente se acompaña con tajadas de plátano maduro, ensalada de aguacate y su buena cucharada de suero costeño. Es una receta perfecta para preparar en familia los fines de semana o para reuniones donde todos quieran repetir plato.

Receta de arroz trifásico
El arroz trifásico es un arroz mezclado que incluye tres proteínas diferentes: pollo, cerdo (puede ser en forma de chorizo o costilla) y carne de res. La base es un sofrito sabroso con cebolla, ajo, pimiento, tomate y condimentos típicos que aportan ese color y aroma característico. Una vez preparado el arroz, se mezcla con las carnes ya cocidas y se deja todo reposar para que los sabores se integren perfectamente.
Este plato es versátil, ya que puedes hacerlo con lo que tengas a la mano. Es ideal para aprovechar sobras de carnes y crear un plato único. El toque costeño se lo puedes dar con un poco de achiote y su presentación con tajadas y aguacate lo convierte en una experiencia completa.
Tiempo de preparación
La receta completa de arroz trifásico toma aproximadamente 1 hora y 30 minutos en total. El tiempo se divide así:
- Preparación y cocción de las carnes: 45 minutos
- Preparación del sofrito y el arroz: 30 minutos
- Integración y cocción final del arroz trifásico: 15 minutos

Ingredientes
- 2 tazas de arroz blanco
- 200 g de pechuga de pollo cocida y desmechada
- 200 g de carne de res en cubos pequeños
- 200 g de chorizo o costilla de cerdo, en trozos
- 1 pimentón rojo picado
- 1 cebolla cabezona picada
- 2 dientes de ajo triturados
- 2 tomates maduros picados o licuados
- 1 cucharadita de achiote o color
- 1 cubo de caldo de gallina (opcional)
- 3 cucharadas de aceite vegetal
- Sal y pimienta al gusto
- 4 tazas de agua o caldo para cocinar el arroz
Cómo hacer arroz trifásico, paso a paso
- Cocina las carnes: En una sartén con un poco de aceite, sofríe primero la carne de res con sal y pimienta hasta que esté bien dorada. Retírala. Haz lo mismo con el chorizo o costilla de cerdo. Finalmente, cocina y desmecha la pechuga de pollo si no la tienes lista.
- Prepara el sofrito: En una olla grande, calienta aceite y sofríe la cebolla, el ajo, el pimentón y el tomate. Agrega el achiote para darle color. Cocina a fuego medio hasta que todo esté bien integrado.
- Agrega el arroz: Incorpora el arroz crudo al sofrito y mezcla bien para que se impregne de sabor.
- Añade líquidos: Agrega las 4 tazas de agua o caldo caliente, rectifica la sal y, si lo deseas, añade el cubo de caldo.
- Cocción del arroz: Cocina a fuego medio hasta que el arroz absorba casi todo el líquido. Luego baja el fuego, tapa y deja cocinar al vapor por 15 minutos.
- Integra las carnes: Cuando el arroz esté cocido, incorpora todas las carnes previamente cocidas y mezcla bien. Tapa y deja reposar 5 minutos más para que se integren los sabores.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de arroz trifásico contiene aproximadamente:
- Calorías: 520
- Grasas: 24 g
- Grasas saturadas: 7 g
- Carbohidratos: 45 g
- Azúcares: 4 g
- Proteínas: 32 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
El arroz trifásico se puede conservar en la nevera por hasta 3 días en un recipiente hermético. Para recalentar, es recomendable hacerlo en sartén con un chorrito de agua o en microondas tapado, para que no se reseque.
Más Noticias
EN VIVO l América vs. Deportivo Cali: los dirigidos por Alberto Gamero se enfrentan a un cuadro Escarlata en crisis
Una nueva edición del clásico vallecaucano enfrenta a un conjunto Azucarero con ganas de levantar cabeza frente a su máximo rival, ubicado en la última casilla en la tabla de posiciones

Las mejores películas en Netflix en Colombia hoy
Netflix busca mantenerse en el preferencias de su audiencia a través de estos personajes

Vía al llano permanecerá cerrada por varios días: ANI aún no tiene fecha de apertura
El corredor permanece cerrado en sus dos carriles luego de un deslizamiento que implica varios días de trabajo

Qué es la Ley de Garantías y por qué tiene en vilo a más de 200.000 trabajadores antes de las elecciones de 2026
El inicio del periodo de restricciones impone límites inéditos a la contratación y modifica la dinámica laboral en el sector público antes de los comicios
Anuncian nuevos cierres viales y desvíos en varios puntos de la avenida Primero de Mayo por obras del Metro de Bogotá
Las intervenciones incluyen reubicación de paraderos, rutas alternas para vehículos y peatones, y modificaciones en el tránsito de buses
