
Un grave accidente de tránsito registrado en la mañana de este martes 17 de junio obligó al cierre total de la vía Bogotá-Tunja, a la altura del kilómetro 63+400, en jurisdicción del municipio de Chocontá (Cundinamarca).
Según informaron las autoridades, un tractocamión perdió el control y uno de sus vagones terminó volcado sobre la carretera, bloqueando por completo ambos sentidos de la vía.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El incidente no dejó personas heridas, pero sí generó daños materiales y una fuerte congestión vehicular.
La situación ha complicado seriamente la movilidad en este importante corredor vial que conecta a la capital del país con el departamento de Boyacá, clave tanto para el transporte de pasajeros como de carga.
El vehículo involucrado quedó atravesado en el tramo conocido como la vía 5501, lo que impidió el paso de otros automotores y provocó largas filas en ambos sentidos.
Hasta el momento, no se han habilitado rutas alternas, lo que agrava la situación para los conductores que transitan por la zona.

Las autoridades de tránsito se encuentran en el lugar realizando labores de remoción y asegurando el área para restablecer el paso lo antes posible.
Otro choqué se reportó en la vía Ventaquemada - Tunja
En las mismas horas de la mañana se presentó otro accidente en la vía entre Ventaquemada y Tunja, en un sector conocido como la curva de la zanahoria.
El choque involucró a dos vehículos, uno de los cuales terminó volcado tras el impacto. Como resultado, tres personas resultaron heridas, entre ellas un menor de edad.
Equipos de emergencia, incluidos los bomberos, acudieron al lugar para atender a los afectados, quienes fueron trasladados a centros médicos cercanos.

Por ahora, no se ha informado sobre la gravedad de las lesiones. La curva de la zanahoria es un punto crítico en esta ruta por sus características peligrosas y ya ha sido escenario de otros accidentes en el pasado.
Las autoridades reiteraron el llamado a los conductores a manejar con prudencia, respetar los límites de velocidad y estar atentos a las condiciones del terreno, especialmente en tramos de alta complejidad como los que cruzan Chocontá y Ventaquemada.
Semanas de accidentes por la autopista norte
El 10 de junio, otro trágico accidente ocurrió en el tramo de la autopista entre Briceño y La Caro, en el municipio de Sopó. Una camioneta Renault Koleos negra, con placas MPN-523, perdió el control y cayó a una zanja al costado de la vía.
Dentro del vehículo se encontraba un adulto y un niño de seis años. Los Bomberos de Sopó acudieron rápidamente al lugar, pero lamentablemente el menor fue hallado sin signos vitales. El adulto fue trasladado a la Clínica de La Sabana, donde recibió atención médica.
Las primeras hipótesis señalan que el exceso de velocidad habría sido la causa del accidente, aunque las autoridades continúan investigando para determinar con precisión lo ocurrido.
El siniestro causó congestión vehicular durante varias horas, mientras se realizaban las labores de rescate y criminalística.
Unos días antes, el domingo 1 de junio, un taxi Hyundai con placas TLY-335 se volcó en un canal de aguas lluvias en la vía Tunja–Bogotá, también dejando tres personas heridas: un hombre de 56 años, el conductor de 26 y un niño de tres años.
El menor fue trasladado en estado crítico a la Clínica Universidad de La Sabana, donde fue diagnosticado con trauma craneoencefálico severo y contusión pulmonar, y permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos.
El conductor y el otro pasajero también fueron hospitalizados con lesiones considerables, incluyendo traumas torácicos y fracturas.

Las autoridades han encendido las alertas ante el aumento de accidentes en esta vía y han reiterado su llamado a los conductores para que respeten los límites de velocidad, estén atentos a las condiciones climáticas y extremen precauciones, especialmente en zonas de curvas peligrosas como la curva de la zanahoria.
La combinación de alta velocidad, carga pesada, fallas mecánicas y la topografía compleja de la carretera sigue representando un riesgo para quienes transitan por esta ruta fundamental del altiplano cundiboyacense.
Más Noticias
Acore cuestionó acercamientos de Petro con Maduro, en medio de crisis diplomática con Estados Unidos
Las críticas contra el jefe de Estado colombiano persisten, mientras que sus acercamientos con el dictador venezolano son cada vez mayores

EN VIVO: Santa Fe pasa por encima a Always Ready en la Copa Libertadores Femenina 2025
Las “Leonas” iniciaron su participación en el certamen continental que se disputa en Argentina, y ganan por goleada al equipo boliviano por 4-0 al final del primer tiempo

Gobierno nacional fijó topes para aumento de matrículas en los colegios privados en 2026: aliste el bolsillo
El ajuste máximo autorizado dependerá del desempeño institucional, la autoevaluación y el cumplimiento de criterios de permanencia, inclusión y reconocimiento docente

“El cinismo de Santos no tiene límites”: Centro Democrático lanza dura crítica al expresidente tras revelaciones sobre el plebiscito
El colectivo rechazó que el exmandatario continúe justificando el Acuerdo de Paz, firmado en 2016, a pesar de sus propios reconocimientos de error

Consejo de Estado estudiará demanda contra licencia minera que autorizaba la explotación de carbón en Santander
El representante a la Cámara, Cristian Avendaño, radicó una demanda de nulidad con solicitud de medidas cautelares urgentes contra la licencia otorgada a Zurich International Trading
