Hacia el mediodía del viernes 13 de junio volvió el pánico a la ciudad de Cali, luego de que el conductor de un vehículo, al parecer, lo dejara abandonado en la mitad de la calle.
De acuerdo con las versiones conocidas por medios de comunicación locales, el sujeto que conducía el carro sobre la carrera primera, entre calles 32 y 34, frenó en la mitad de la vía, se bajó del vehículo y salió a correr en una actitud anormal.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En vista de que la ciudad está en el foco de grupos armados al margen de la ley, razón por la que han perpetrado más de una decena de atentados de mediana y gran escala, los testigos que presenciaron el particular comportamiento del hombre avisaron a las autoridades.

En efecto, la Policía Metropolitana de la ciudad, junto con el equipo antiexplosivos, llegaron al sitio para acordonar la zona e iniciar las respectivas labores de verificación, que se extendieron por más de una hora.
Tanto era el pánico de que se desencadenara una tragedia, que una de las rutas del servicio Masivo Integrado de Occidente (MÍO) tuvo que ser evacuada de manera preventiva hasta tanto no se descartara la amenaza.
Finalmente, hacia las 2:15 p. m., las autoridades descartaron la existencia de explosivos al interior del vehículo de placas EHR163, matriculado en Fusagasugá (Cundinamarca), y que se trataría de un conductor que habría infringido la medida de pico y placa en la ciudad.
Otras versiones extraoficiales indican que el carro tenía la placa “gemeliada” con un carro de Bogotá. Supuestamente, el hombre sintió que lo estaban persiguiendo, por lo que se bajó del carro y salió corriendo.
Se espera que en las próximas horas la Policía emita el pronunciamiento oficial y esclarezca los confusos hechos.
Esta situación de alerta ocurre en menos de 24 horas luego de que en el barrio Sucre se llevara a cabo la detonación controlada de un posible artefacto explosivo.
“Atentos, caleños: el equipo antiexplosivos de la @PoliciaCali aplicará una carga controlada para descartar artefacto explosivo en la carrera 9 con calle 18, sector Junín. Estamos monitoreando la situación. Pedimos mantener la calma y seguir indicaciones (sic)”, fue la declaración del alcalde de la ciudad, Alejandro Éder.
Posteriormente, hacia las 8:00 p. m., el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, Carlos Germán Oviedo, entregó detalles de lo ocurrido.
“A las 6:00 p. m. aproximadamente, en la carrera 9 con calle 18, barrio Sucre, la comunidad alerta a nuestras patrullas de vigilancia sobre unos cilindros de manera sospechosa. Por tal motivo, se aplica el protocolo con personal antiexplosivos, donde hacen una detonación preventiva y en este momento se encuentran realizando los procedimientos para descartar que los cilindros contengan explosivos", afirmó.

De otro lado, en horas de la mañana del viernes 13 de junio en el municipio de Palmira (Valle del Cauca), las autoridades inspeccionaron un maletín abandonado en el que alertaban la posible presencia de explosivos. Sin embargo, esta amenaza también fue descartada.
Pese a las falsas alarmas, las autoridades insisten en la colaboración de los vallecaucanos para que alerten cualquier actividad sospechosa, lo que podría evitar tragedias como las registradas el martes 10 de junio, donde una cadena de más de 20 atentados se registraron en Cali, Palmira, Buenaventura (Valle del Cauca) y en los municipios de El Bordo, Corinto, Timbiquí, Toribío, Morales, Buenos Aires, Villa Rica y Caloto (Cauca), lo que dejó al menos 7 muertos y más de 74 heridos.
Estos hechos fueron atribuidos al frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, que, según la versión de las autoridades, cometieron los actos terroristas en conmemoración de la muerte de alias Mayimbú, abatido el 13 de junio de 2022 durante un operativo militar en Suárez (Cauca).
Más Noticias
Egan Bernal podría tener nuevo equipo para 2026, según reportó la prensa italiana
Después de la Vuelta a España, en la que el ciclista zipaquireño ganó la etapa 16, se rumora en el Viejo Continente un nuevo cambio para el colombiano
Tribunal condenó a ‘Antonio García’, ‘Pablo Beltrán’ y otros cabecillas del ELN por centenares de secuestros durante los años noventa
Un tribunal sentenció a Eliécer Herlinto Chamorro, Israel Ramírez y Gustavo Aníbal Giraldo, junto con otros líderes del ELN, por su responsabilidad en secuestros masivos

Norberto Peluffo recordó tensa conversación con el capo del Cartel de Cali, Miguel Rodríguez Orejuela, en su época como jugador del América: “Gracias a Dios no me pasó nada”
El exfutbolista santandereano contó también cómo fue su lucha contra el alcoholismo y su paso por el conjunto vallecaucano, controlado por los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela

Estos son los famosos que celebrarán amor y amistad por primera vez en 2025: Karina García, Altafulla, Catherine Escobar y Mario Alberto Yepes, entre las nuevas parejas de este año
Cantantes, modelos, deportistas, actores y otros famosos colombianos iniciaron una relación en los últimos meses, presumiendo su relación en redes sociales

Jessica Cediel reveló lo que desató sus problemas de salud que la llevó a estar hospitalizada varios días: “Todo se desencadenó así”
La presentadora colombiana fue internada varios días en la Fundación Santa Fe, donde se le realizaron múltiples exámenes hasta obtener un diagnóstico que la obligó a suspender compromisos profesionales
