Hacia el mediodía del viernes 13 de junio volvió el pánico a la ciudad de Cali, luego de que el conductor de un vehículo, al parecer, lo dejara abandonado en la mitad de la calle.
De acuerdo con las versiones conocidas por medios de comunicación locales, el sujeto que conducía el carro sobre la carrera primera, entre calles 32 y 34, frenó en la mitad de la vía, se bajó del vehículo y salió a correr en una actitud anormal.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En vista de que la ciudad está en el foco de grupos armados al margen de la ley, razón por la que han perpetrado más de una decena de atentados de mediana y gran escala, los testigos que presenciaron el particular comportamiento del hombre avisaron a las autoridades.

En efecto, la Policía Metropolitana de la ciudad, junto con el equipo antiexplosivos, llegaron al sitio para acordonar la zona e iniciar las respectivas labores de verificación, que se extendieron por más de una hora.
Tanto era el pánico de que se desencadenara una tragedia, que una de las rutas del servicio Masivo Integrado de Occidente (MÍO) tuvo que ser evacuada de manera preventiva hasta tanto no se descartara la amenaza.
Finalmente, hacia las 2:15 p. m., las autoridades descartaron la existencia de explosivos al interior del vehículo de placas EHR163, matriculado en Fusagasugá (Cundinamarca), y que se trataría de un conductor que habría infringido la medida de pico y placa en la ciudad.
Otras versiones extraoficiales indican que el carro tenía la placa “gemeliada” con un carro de Bogotá. Supuestamente, el hombre sintió que lo estaban persiguiendo, por lo que se bajó del carro y salió corriendo.
Se espera que en las próximas horas la Policía emita el pronunciamiento oficial y esclarezca los confusos hechos.
Esta situación de alerta ocurre en menos de 24 horas luego de que en el barrio Sucre se llevara a cabo la detonación controlada de un posible artefacto explosivo.
“Atentos, caleños: el equipo antiexplosivos de la @PoliciaCali aplicará una carga controlada para descartar artefacto explosivo en la carrera 9 con calle 18, sector Junín. Estamos monitoreando la situación. Pedimos mantener la calma y seguir indicaciones (sic)”, fue la declaración del alcalde de la ciudad, Alejandro Éder.
Posteriormente, hacia las 8:00 p. m., el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, Carlos Germán Oviedo, entregó detalles de lo ocurrido.
“A las 6:00 p. m. aproximadamente, en la carrera 9 con calle 18, barrio Sucre, la comunidad alerta a nuestras patrullas de vigilancia sobre unos cilindros de manera sospechosa. Por tal motivo, se aplica el protocolo con personal antiexplosivos, donde hacen una detonación preventiva y en este momento se encuentran realizando los procedimientos para descartar que los cilindros contengan explosivos", afirmó.

De otro lado, en horas de la mañana del viernes 13 de junio en el municipio de Palmira (Valle del Cauca), las autoridades inspeccionaron un maletín abandonado en el que alertaban la posible presencia de explosivos. Sin embargo, esta amenaza también fue descartada.
Pese a las falsas alarmas, las autoridades insisten en la colaboración de los vallecaucanos para que alerten cualquier actividad sospechosa, lo que podría evitar tragedias como las registradas el martes 10 de junio, donde una cadena de más de 20 atentados se registraron en Cali, Palmira, Buenaventura (Valle del Cauca) y en los municipios de El Bordo, Corinto, Timbiquí, Toribío, Morales, Buenos Aires, Villa Rica y Caloto (Cauca), lo que dejó al menos 7 muertos y más de 74 heridos.
Estos hechos fueron atribuidos al frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, que, según la versión de las autoridades, cometieron los actos terroristas en conmemoración de la muerte de alias Mayimbú, abatido el 13 de junio de 2022 durante un operativo militar en Suárez (Cauca).
Más Noticias
Mira el resultado del Chontico Día del 17 de noviembre
Infobae le comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares de Colombia

Colombia destacó en el Mundial de Chocolates 2025: ganó oro en barras de leche y también varios reconocimientos en otras categorías
El país fue uno de los más destacados en la región debido a la pureza de su chocolate y la innovación de sus barras

‘La casa de los famosos Colombia’: abiertas las votaciones para elegir el nuevo participante del ‘reality’ entre seis reconocidos artistas
La competencia se pone intensa con talentos de la actuación, la música y el humor, y solo uno de estos aspirantes logrará entrar a la casa más famosa del país gracias al voto de los seguidores

Dos adultos mayores fueron asesinados en caso de intolerancia: un vehículo se estrelló en su vivienda y habían acordado dos millones de pesos por los daños
Padre e hija fueron asesinados en su vivienda luego de intentar resolver un accidente vial sin intervención oficial, lo que ha generado alarma en la comunidad residente

Este es el video en el que alcalde de Sincelejo, Yair Acuña, aparecería dado una ‘masterclass’ sobre como hacerle “conejo” al PAE: “Mira cómo se roba”
El mandatario local habría explicado a detalle cómo obtener millonarias coimas con los dineros destinados a alimentar a los niños con escasos recursos de la capital del Sucre



