
La comunidad de la vereda Bajo Medianías, en el municipio de Saladoblanco, departamento del Huila, enfrenta una tragedia que conmocionó a sus habitantes. Un deslizamiento de tierra ocurrido el martes 3 de junio sepultó a una pareja de campesinos, Ignacio Jiménez Muñoz y Leidy Jhoana Jamioy Quinayas, mientras regresaban a su hogar tras una jornada de trabajo en su finca cafetera.
Según informó el Diario del Huila, la búsqueda de los cuerpos de la pareja, que dejó a tres hijos menores de edad huérfanos, se extendió por cuatro días sin resultados concluyentes, en medio de condiciones climáticas adversas y un terreno inestable.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El deslizamiento sorprendió a la pareja alrededor de las 5:00 p. m., cuando se dirigían a su vivienda. Desde entonces, familiares, vecinos y organismos de socorro han trabajado sin descanso para recuperar los cuerpos. Jaider Jiménez Muñoz, hermano de Ignacio, relató al medio local cómo se enteraron de la tragedia y cómo han sido los días de búsqueda. “Desde el martes no hemos parado. Han sido días muy difíciles para todos”, expresó, visiblemente afectado por la situación. La montaña, aún húmeda y resquebrajada, representa un peligro constante para quienes participan en las labores de rescate.

Las condiciones climáticas han sido un obstáculo significativo. El viernes 6 de junio, las lluvias obligaron a suspender las tareas de búsqueda, que incluían el uso de perros especializados en detección de personas. Un bombero de Oporapa detalló que el terreno inestable y el riesgo de nuevos deslizamientos hicieron imposible continuar con las labores ese día. A pesar de estas dificultades, los equipos de rescate, conformados por bomberos de Saladoblanco, Oporapa, Palestina, Pitalito y San Agustín, así como por la Defensa Civil del Huila, mantienen su compromiso con la operación humanitaria.
La tragedia no solo dejó pérdidas humana irreparable, también un impacto social profundo. Ignacio y Leidy eran los principales cuidadores de tres menores de edad: un niño de tres años, otro de un año y medio, y una adolescente de 19 años. Además, una joven de 24 años también dependía emocional y económicamente de ellos. Jaider Jiménez expresó su preocupación por el futuro de los niños, que ahora enfrentan un panorama incierto. “Ellos quedan completamente desamparados. Mi hermano era quien los mantenía. Esto nos duele en el alma”, afirmó.

Ante la magnitud de la situación, la familia solicitó la solidaridad de la comunidad. Aunque inicialmente no pidieron apoyo económico, las crecientes necesidades los llevaron a abrir un canal oficial de ayuda. Jaider explicó que han surgido personas inescrupulosas que intentan aprovecharse de la tragedia, por lo que decidieron compartir públicamente la cuenta Nequi 310 581 8677, a nombre de Esilda Jiménez, para quienes deseen colaborar. Los fondos recaudados se destinarán a cubrir los gastos logísticos de la búsqueda y a atender las necesidades básicas de los menores.
La comunidad de Bajo Medianías mostró una solidaridad admirable. Vecinos y familiares trabajan codo a codo con los rescatistas, utilizando herramientas manuales como palas y picos para remover la tierra. Además, brindan comida, agua y refugio a quienes participan en las labores.

En las próximas horas, los organismos de socorro esperan que las condiciones climáticas mejoren para retomar las labores con la ayuda de perros entrenados en la búsqueda de cadáveres. Sin embargo, las autoridades advirtieron que la zona sigue siendo inestable, lo que requiere una planificación cuidadosa para evitar nuevos accidentes. Tanto el gobierno municipal de Saladoblanco como la Gobernación del Huila brindaron apoyo logístico, aunque las limitaciones técnicas dificultan el avance de la operación.
Jaider Jiménez, en representación de su familia, expresó un mensaje de gratitud y esperanza: “Se fueron juntos, así como siempre vivieron (...) Solo queremos encontrarlos. Mi hermano y su esposa eran personas humildes, trabajadores, que lo único que hacían era cuidar su cafetal y sus hijos. Le pedimos a Dios que nos permita hallarlos, y a la gente de buen corazón que nos ayude”.
Más Noticias
IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

La última pareja de Gilberto Rodríguez Orejuela, líder del cartel de Cali, reveló la última carta que le escribió el capo
En diálogo con Infobae Colombia, Aura Rocío Restrepo entregó detalles del documento que conserva desde hace más de 30 años

Álvaro Uribe lanzó fuerte mensaje contra el Gobierno Petro por ataques a la embajada de Estados Unidos: “Quieren hacerlos nuestro enemigo”
El expresidente señaló que una de las prioridades del próximo jefe de Estado, que se elegirá en 2026, es recuperar la relación entre ambos países

Ministerio de Trabajo inspeccionará los aeropuertos del país, tras graves denuncias de controladores aéreos
Mientras el gremio alertó por deficiencias técnicas, falta de personal y riesgos para la seguridad operacional, la Aeronáutica Civil aseguró que los sistemas cuentan con respaldo y que no hay interrupciones en la operación aérea

América teme por un escándalo arbitral en el clásico ante Deportivo Cali: hizo polémica petición
El cuadro rojo, que está peleando por entrar a los cuadrangulares, exigió un juez de calidad y con la capacidad de afrontar un partido de alta importancia como el que se jugará en Palmaseca
