
Un reciente estudio clínico demostró que el consumo diario de fresas frescas puede reducir de manera significativa el dolor menstrual en mujeres jóvenes diagnosticadas con dismenorrea primaria.
Esta investigación fue realizada por la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva (Freshuelva) en colaboración con la Universidad de Huelva (UHU), en España.
Los resultados preliminares sugieren que la ingesta de 250 gramos de fresas al día durante un mes mejora notablemente la calidad de vida de las participantes al disminuir la intensidad del dolor.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El ensayo, liderado por Elia Fernández Martínez, investigadora del Departamento de Enfermería de la Universidad de Huelva, evaluó a más de cincuenta mujeres jóvenes de entre 18 y 35 años.
Durante el estudio, las participantes consumieron fresas frescas sin realizar cambios adicionales en su estilo de vida. Los resultados, medidos a través de la escala EVA, que califica el dolor de 0 a 10, mostraron una reducción del dolor promedio de 7,59 a 5,68 puntos.
Fernández destacó que este estudio se diferencia de investigaciones previas al centrarse en fresas frescas en lugar de versiones liofilizadas, lo que permitió observar los efectos específicos de los productos frescos.

Según explicó, los compuestos bioactivos presentes en las fresas podrían ser responsables de los beneficios observados, aunque aún se requiere más investigación para comprender completamente los mecanismos detrás de estos efectos.
Los investigadores planean profundizar en el análisis de las propiedades de las fresas y su potencial para abordar otras dolencias crónicas. Este enfoque podría abrir nuevas oportunidades para el desarrollo de estrategias alimenticias que mejoren la salud y el bienestar de las personas.
“Este hallazgo, aunque aún parcial, abre una línea de investigación innovadora sobre el impacto que ciertos alimentos con alto contenido en compuestos bioactivos, como las frutillas, pueden tener en el manejo de dolencias crónicas”, añadió Fernández.

Propiedades, beneficios y contraindicaciones de la fresa
La fresa es una de las frutas más populares en todo el mundo gracias a su distintivo sabor y su versatilidad en la cocina. Sin embargo, su valor no radica únicamente en su sabor, también en sus abundantes beneficios para la salud, apoyados por una impresionante composición nutricional.
De acuerdo con el libro de alimentación español, la fresa destaca por ser una excelente fuente de vitamina C. Una porción mediana de fresas, aproximadamente 150 gramos, contiene 86 miligramos de vitamina C, lo cual supera incluso al aporte de la naranja. Además, contienen ácidos orgánicos como el cítrico, málico y elágico, y una cantidad significativa de polifenoles que contribuyen a su alta capacidad antioxidante.
Beneficios:
- Antioxidante: según el mismo libro, las fresas son ricas en antocianinas, antioxidantes naturales que ayudan a combatir el daño celular y el envejecimiento prematuro.
- Salud cardiovascular: diversas investigaciones apuntan a que el consumo regular de fresas puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares debido a sus efectos beneficiosos sobre la presión arterial y el colesterol.
- Control de azúcar: las fresas tienen un índice glicémico bajo, haciendo que sean adecuadas para personas que necesitan controlar los niveles de azúcar en sangre.

Aunque las fresas son generalmente seguras para la mayoría de las personas, algunas personas pueden experimentar alergias o reacciones adversas debido a la presencia de salicilatos naturales. Además, su contenido en ácido oxálico podría interferir en personas con predisposición a formar cálculos renales.
Recetas con fresa
- Fresas con crema: lave las fresas y córtelas en trozos. Mezcle crema batida con un poco de azúcar o miel al gusto. Sirva las fresas cubiertas con la crema batida.
- Batido de fresa y plátano: combine fresas y plátano en un mezclador con leche o yogur. Añada hielos para un toque más refrescante y bata hasta obtener una mezcla suave.
- Mermelada de fresa: cocine fresas con azúcar y un poco de jugo de limón a fuego lento hasta que espesen. Coloque en frascos esterilizados para conservar.
La fresa no solo deleita al paladar, también aporta importantes beneficios para la salud que pueden mejorar significativamente la calidad de vida.
Más Noticias
Grupo de indígenas embera intentan asentarse en el Parque Nacional de Bogotá: Secretaría de Gobierno mantiene diálogos
Los miembros de esa comunidad indígena están exigiendo soluciones a sus demandas de reubicación y restitución de tierras, mientras autoridades buscan evitar ocupaciones ilegales y abrir diálogo con ellos

Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la ciudadanía
Los connacionales pueden solicitar la ciudadanía en ese país europeo después de cumplir un determinado tiempo de residencia legal, siempre que cumplan requisitos como tener antecedentes limpios y documentos vigentes, según las autoridades y medios oficiales

Dorado Mañana números sorteados 26 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este miércoles de una de las loterías más populares del país

Carolina Sanín dijo que “el presidente va a ser Roy” y Roy Barreras le contestó: “Debates insulsos y tediosos entre 100 candidatos”
En respuesta a la escritora, el aspirante presidencial aseguró que falta profundidad en los debates actuales y comparó la discusión política con históricos intercambios literarios

Historial judicial de Mauricio Vanoy Bohórquez, sobrino de ‘Cuco Vanoy’, revela vínculos con lavado de activos y empresas fachada de oro
El desmovilizado del Bloque Mineros de las AUC estaba vinculado a redes de lavado de activos y exportación de oro ilegal, que generaron tensiones con distintos actores armados del Bajo Cauca




