
La Alcaldía Mayor de Bogotá y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) decidió suspender la medida de racionamiento de agua que estuvo vigente durante más de un año, afectando a los habitantes de la capital colombiana y de los municipios cercanos donde opera la empresa.
Según detalló la Eaab, la medida, que consistía en cortes temporales de 24 horas en nueve zonas previamente identificadas, fue implementada para preservar los niveles del sistema Chingaza, que había sufrido una disminución significativa debido al fenómeno de El Niño y la escasez de lluvias en una temporada que usualmente registra altas precipitaciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la CAR, el sistema Chingaza, que abastece de agua a Bogotá y sus alrededores, se encuentra actualmente al 60,21% de su capacidad, según datos registrados hasta el 1 de junio de 2025.
Aunque el racionamiento generalizado fue suspendido, la empresa anunció que continuarán los cortes temporales en el suministro de agua en algunos sectores de la ciudad. Estas interrupciones, que pueden extenderse hasta por 27 horas, se deben a trabajos de mantenimiento y reparación en las redes de distribución, con el objetivo de prevenir daños mayores en las tuberías y garantizar un suministro continuo a largo plazo.

Cortes de agua en Bogotá de la primera semana de junio
Entre el 3 y el 6 de junio de 2025, la Eaab llevará a cabo una serie de intervenciones en diferentes localidades de Bogotá y municipios cercanos. Estas labores incluyen mantenimiento preventivo, empates de redes de acueducto, instalación de hidrantes y válvulas, así como verificaciones de macromedidores. Las localidades afectadas incluyen Suba, Fontibón, Puente Aranda, Bosa, San Cristóbal, Santa Fe, Kennedy, Engativá, Ciudad Bolívar, Tunjuelito, y los municipios de Tocancipá y Gachancipá.
El martes 3 de junio, los trabajos se concentrarán en barrios como Estoril y Pasadena en Suba, San Pablo Jericó en Fontibón, y Pensilvania en Puente Aranda, entre otros. En estos sectores, las labores incluirán mantenimiento preventivo y empates de redes de acueducto, con cortes que se extenderán entre 24 y 27 horas.
En Santa Fe, se realizarán verificaciones de macromedidores en barrios como La Macarena y Bosque Izquierdo, con interrupciones más breves de aproximadamente 4 horas.

El miércoles 4 de junio, las intervenciones continuarán en barrios como Batan y Mónaco en Suba, Las Brisas en Fontibón, y Torremolinos en Puente Aranda. En esta jornada, también se realizarán trabajos en sectores de Kennedy, como el conjunto residencial Recodo del Tintal, y en Engativá, donde se afectarán áreas como el Jardín Botánico y el Complejo El Salitre.
El jueves 5 de junio, los cortes se extenderán a barrios como Prado Veraniego en Suba, Provivienda Oriental en Kennedy, y Modelia en Fontibón. Además, se realizarán trabajos de mantenimiento preventivo en sectores de Soacha, como Terreros y San Mateo, y en localidades como Ciudad Bolívar y Tunjuelito.
Finalmente, el viernes 6 de junio, las intervenciones se llevarán a cabo en áreas como Estación Central en Puente Aranda y en barrios de Usme, como El Portal Urbano y El Porvenir de Los Soches. También se realizarán verificaciones de macromedidores en sectores de Santa Fe, afectando barrios como La Alameda y Las Nieves.

La empresa igualmente emitió una serie de recomendaciones para los usuarios afectados por los cortes. Entre ellas, se sugiere llenar los tanques de reserva de las viviendas antes de las interrupciones, consumir el agua almacenada en recipientes dentro de las primeras 24 horas y hacer un uso racional del recurso, priorizando actividades esenciales como el lavado de manos y la preparación de alimentos.
Asimismo, la Eaab pondrá a disposición carrotanques para abastecer a clínicas, hospitales y otros centros de alta concentración de público, los cuales podrán solicitarse a través de la línea de atención Acualínea 116. Para conocer más detalles de los cortes de agua, los usuarios pueden ingresar al siguiente enlace: Eaab.
Más Noticias
“Pasaron un montón de cosas horribles”: médica revela grave caso de acoso dentro de su consultorio en Medellín
La denuncia fue divulgada en redes y abrió un debate sobre la seguridad de quienes atienden consultas en espacios individuales

SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa

“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Tribunal niega tutela contra el CNE por la personería del Pacto Histórico y concluye que el caso no debe resolverse por vía constitucional
La decisión señala que el mecanismo adecuado para discutir el fondo del asunto es la jurisdicción contencioso-administrativa

Estos son los procesos judiciales que rodean a familiares de Álvaro Uribe
Un vistazo de los expedientes judiciales que han involucrado a integrantes del círculo familiar del expresidente muestra las decisiones de distintas autoridades judiciales




