
El expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez se enfrenta a un juicio en el Juzgado 44 Penal del Circuito Judicial de Bogotá en el que la justicia colombiana intenta probar si es responsable de los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal en 2018.
El abogado Jaime Granados anticipó que la defensa del exgobernador de Antioquia concluirá la presentación de pruebas el 27 de junio de 2025, lo que representa un giro en la estrategia procesal y modifica el calendario del juicio contra el exmandatario. Este cambio de postura de la defensa, que hasta ahora había recurrido a diversos mecanismos para extender el proceso, responde a la dinámica que la jueza Sandra Heredia ha impuesto en el caso.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Granados expresó su certeza respecto a que tanto la primera como la segunda instancia del juicio tendrán decisión antes del 15 de octubre. Esta fecha resulta crucial, ya que marca el límite para que la justicia determine si Uribe es culpable o inocente de los cargos de soborno y fraude procesal. Ahora bien, si se cumple el cronograma anunciado por la defensa, el proceso dejaría atrás la etapa más prolongada: la declaración de 115 testigos, entre los convocados por la Fiscalía y la propia defensa.
“Yo no tengo ninguna duda que habrá decisión de primera y segunda instancia antes del 15 de octubre”, afirmó el togado en entrevista con W radio.

El avance en la presentación de pruebas y la aceleración del juicio reducen la posibilidad de que el caso prescriba, una figura legal que se activa cuando expira el plazo para que la justicia emita un fallo. La prescripción había sido una preocupación constante, ya que cualquier dilación podría favorecer a la defensa. Sin embargo, el ritmo impuesto por la jueza y la disposición de la defensa a ajustarse a este calendario disminuyen ese riesgo.
Según Granados, el juicio ha superado su fase más lenta, centrada en la comparecencia de los testigos, y se encamina hacia su etapa final. Así las cosas, octubre se perfila como el mes clave, ya que para entonces se espera que existan fallos tanto en primera como en segunda instancia. La decisión de los jueces en ese momento será determinante para el futuro judicial y político de Álvaro Uribe Vélez.
De igual manera, explicó al medio citado que, aunque los plazos siguen siendo ajustados y cualquier contratiempo podría reactivar el riesgo de prescripción, la expectativa es que el proceso mantenga la celeridad actual. El desenlace del juicio, según el medio, tendrá un impacto directo en el legado del expresidente, ya que el veredicto definirá su responsabilidad penal en los delitos imputados.
La dura crítica de Jaime Lombana a la justicia colombiana por el caso Uribe

Mientras se define el veredicto, el abogado Jaime Lombana, uno de los representantes legales del ex primer mandatario, afirmó que el juicio contra su cliente se encuentra en una etapa crucial, con la presentación de los últimos testigos de la defensa prevista para concluir a mediados de junio.
El litigante explicó que esta fase incluye testimonios de declarantes en el extranjero y peritos técnicos, y será determinante para la valoración que realice la jueza encargada del caso. Lombana destacó que la defensa ha llevado a cabo un proceso probatorio y testimonial que calificó como rápido, concreto y leal.
A su vez, afirmó que uno de los puntos más controvertidos del caso ha sido el argumento de la prescripción, el cual rechazó categóricamente. Lombana calificó este recurso como una estrategia política de los detractores de Uribe, especialmente en contextos electorales, y aseguró que no existe riesgo de prescripción en el proceso.
“Ese tema de la prescripción ha sido un caballito de batalla infame, sin fundamento”, afirmó en entrevista con Blu Radio, subrayando que este tipo de acusaciones buscan afectar la imagen del expresidente Uribe.
Una vez finalizada la etapa probatoria, Lombana anticipa que la jueza otorgará un breve plazo para que las partes presenten sus alegatos finales. Según sus cálculos, la decisión de primera instancia podría conocerse hacia finales de agosto. En caso de que alguna de las partes decida apelar, expresó confianza en que el Tribunal Superior de Bogotá actuará con rapidez y rigor al revisar las pruebas y los argumentos presentados.
Lombana destacó la capacidad de trabajo de la administración de justicia, así como el esfuerzo realizado por todos los actores del proceso, incluida la Fiscalía y la defensa. Sin embargo, el abogado criticó el papel de la Corte Suprema de Justicia en las etapas iniciales del caso.
Para Lombana, la Corte actuó con parcialidad y premura al compulsar copias contra Uribe, lo que, en su opinión, generó un daño innecesario.
“La Corte se apresuró en compulsarle copias a Álvaro Uribe, la Corte obró de manera parcializada en ese momento”, señaló, argumentando que el tribunal debió actuar con mayor calma y ponderación en la recolección de pruebas. A su juicio, este proceder precipitó un proceso que ha causado un sufrimiento injustificado a su cliente, a quien considera “totalmente inocente”, precisó.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Borussia Dortmund EN VIVO, fecha 7 de la Bundesliga, siga el minuto a minuto de Luis Díaz en su primer clásico
Los “Gigantes de Baviera” se ponen en ventaja con gol del inglés Harry Kane y con un Luis Díaz insistente, peligroso en el ataque en el Allianz Arena

Como homenaje al actor Gustavo Angarita, Patrimonio fílmico colombiano compartió un fragmento de la primera película que protagonizó
En redes también recordaron su personaje de ‘Ramírez’ en ‘La pena máxima’ (2001), una de sus interpretaciones más recordadas en la pantalla grande, junto a la de ‘Juan Sayago’ en ‘Tiempo de morir’ (1985)

Hombre que había estado en la cárcel fue capturado por robo en Bogotá, acababa de robar a una mujer saliendo de un banco
Ya había cumplido una condena en un centro penitenciario por delitos de estafa y hurto. Además, tiene antecedentes por fuga de presos en su historial judicial

Karen Sevillano reveló sus trucos de belleza para oler rico y mantener hidratado el cuerpo
La ganadora de la primera temporada de ‘La casa de los famosos Colombia’ protagonizó un momento inolvidable junto a Johana Velandia y Valentina Taguado, que dejaron en evidencia el olor de la influenciadora

Corinthians vs. Deportivo Cali EN VIVO, final de la Copa Libertadores Femenina 2025: a 90 minutos del título
Las “Azucareras” quieren conquistar su primer título continental, y para ello medirán fuerzas ante las más veces campeonas de América
