Cómo rejuvenecer o lograr la longevidad saludable: Sari Arponen expone en su libro las claves

La autora de origen finlandés habló en Infobae Colombia sobre los retos que la llevaron a escribir este libro y los avances de la ciencia para alcanzar la “longevidad extrema”

Guardar
La doctora de origen filandés
La doctora de origen filandés publicó su más reciente libro "Envejeces o rejuveneces" - crédito Fotocomposición Infobae (prensa Sari Arponen)

Diariamente, tanto el mundo digital como la vida real están saturados de métodos, fórmulas y procedimientos para lograr un aspecto saludable, armonioso o “bello”, según los estándares de belleza vigentes.

A su vez, para un sector de la población, aún se percibe la vejez como algo incómodo de asumir; de hecho, está catalogado el temor a envejecer como una fobia: gerascofobia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Lo cierto es que hoy en día existe una serie de recomendaciones, consejos y rutinas clave para que la vejez no se convierta en un “dolor de cabeza irreversible”, sino en el camino para lograr una longevidad exitosa, y lo más importante, que se perciba en el exterior y en el interior de cada persona.

Sari Arponen reveló las clavez
Sari Arponen reveló las clavez para lograr una longevidad sin temores - crédito Prensa Sari Arponen

Precisamente, esos son los temas que abordó Sari Arponen, doctora en Ciencias Biomédicas por la Universidad Complutense de Madrid, especialista en Medicina Interna, profesora universitaria y experta en microbiota, en su más reciente libro Envejeces o rejuveneces.

La autora de origen finlandés habló en Infobae Colombia sobre los retos que la llevaron a escribir este libro y lo que implica llegar a una longevidad saludable.

“La idea del libro es tener una visión muy amplia desde un punto de vista muy integrativo. Por un lado, entender lo que es el proceso del envejecimiento, obviamente desde un punto de vista biológico, pero también de lo que implica desde lo mental, social, de actitud. Y después de entenderlo, dar soluciones y sobre cómo podemos nosotros intervenir”, detalló la especialista.

La especialista enfatiza en lograr
La especialista enfatiza en lograr vinculos sociales fuertes y duraderos - crédito Alcaldía de Medellín

La doctora es enfática en afirmar que se puede llegar a la longevidad, incluso, sintiéndose mejor que en plena “juventud”. Es cuestión de modificar pequeños hábitos, que a la hora de la verdad, hacen una gran diferencia en el futuro.

“La longevidad saludable no es un mito, sino una realidad al alcance de tu mano, si conoces las herramientas adecuadas”, indicó Arponen a este medio, resaltando que se puede cambiar el futuro de la longevidad de una persona en cualquier etapa de la vida.

“Esto depende del punto de partida de la persona, pero lo cierto es que mucha gente no se cuida, es decir, que tiene inflamación crónica por ejemplo, porque son sedentarios, no comen bien, tienen un desarrollo de la microbiota de la flora, del intestino, de la boca, que tienen una mala salud metabólica con un exceso de grasa en el cuerpo, o que tiene falta de músculo porque no hacen ejercicio físico”, anotó.

Y agregó que: “Son cosas que sabemos que se asocian a tener una edad biológica más elevada de la que les correspondería por edad cronológica, por años cumplidos. Entonces, en el momento que uno se empieza a cuidar de verdad, da igual cuando sea, puede realmente desde un punto de vista biológico funcional rejuvenecer”, señaló.

La importancia de la vida social en el camino hacia la longevidad es uno de los aspectos que más destaca la investigadora, especialmente cuando se tiene una soledad “no deseada”.

En la alimentación también está
En la alimentación también está la clave de una longevidad saludable - crédito AdobeStock

“Se sabe que la soledad no deseada, e incluso aunque se esté rodeado de personas, pero si te sientes solo, esto puede llegar a envejecer tanto como el fumar tabaco. Esto no quiere decir que si tienes amigos puedes fumar, no, no hay que fumar, pero es importante procurar tener buenas relaciones sociales con personas de verdad, en el mundo real, no es solo en las redes sociales, no solo en el mundo virtual”, enfatizó.

En su libro, Arponen añade que la soledad indeseada afecta la salud, pero estar rodeados de personas negativas también puede enfermar a las personas. Al igual que los humanos, las células también necesitan comunicarse entre sí, y el envejecimiento provoca alteraciones en esa comunicación celular.

Envejecer en la ciudad

Cabe señalar que Bogotá es una de las ciudades con peor calidad del aire, y a su vez, se ubica entre las ciudades con peor tráfico en el mundo, con un promedio de 122 horas al año.

Esto, dijo la doctora, son factores que afectan nuestro ritmo para llegar a la vejez de forma saludable. “Las ciudades, ya sea por los atascos, por el estrés, la contaminación que puede haber, ya de por sí hace que sea más complicado. Mucha gente no piensa tanto, por ejemplo, en el ruido, pero el ruido es un estresante crónico muy importante. En estos casos, el estilo de vida, sobre todo la alimentación saludable, el ejercicio físico, el buen descanso, el contacto con la naturaleza, siguen siendo las bases que son innegociables”, apuntó.

Los trancones, el ruido y
Los trancones, el ruido y la contaminación afectan la calidad de vida de las personas, y por ende, la vejez - crédito @BogotaTransito/X

Sin embargo, Arponen insiste en que vivir en el campo o en zonas rurales tampoco es sinónimo de vivir mejor o tener calidad de vida. Por ello, declaró que para tomar esta opción debe haber varios puntos a tener en cuenta:

“Si uno vive en el campo trabajando en unas condiciones precarias, explotado y con un sueldo malo, pues probablemente no sea la mejor opción. En cambio, si tiene su propia finca o su huerto, tiene un estilo de vida tranquilo, no está muy estresado y tiene unos buenos ingresos, pues probablemente sí sea lo más conveniente. Se debe considerar si tiene una comunidad fuerte, no está en soledad, y si no tiene mucha exposición a los agroquímicos”, dijo.

De otro lado, Arponen reveló que desde los 40, o desde antes mejor, se debe comenzar a trabajar en lograr una longevidad exitosa. En su caso, indicó los tips que más recomienda para comenzar este proceso.

“El ejercicio de fuerza, el ejercicio en general es muy importante, la alimentación también, yo en mi caso particular suelo comer dos veces al día, muy raras veces tres, pero ese día ya no me encuentro bien (...) El entrenamiento cerebral para una cosa que se llama reserva cognitiva, que es mantener el cerebro en buena forma y activo, esto incluso puede prevenir cuestiones como la demencia. Mantener una actividad intelectual, leer libros, pero también es fantástico, a veces, hacer cosas que sean difíciles para nosotros”, complementó.

Los ejercicios de fuerza son
Los ejercicios de fuerza son una de las clavez para llegar radiante a la vejez - crédito Freepik

Por último, explicó que su libro aborda los avances en ciencia y nanotecnología que buscan la “juventud eterna”, lo que para ella es un tema de debate.

“Hay científicos que piensan que en un futuro pequeños robots van a conseguir reparar células, tejidos u órganos. Para esto falta bastante, todavía no estamos allí, pero sin duda en el futuro se verá. Entonces, desde el punto de vista científico también es muy interesante. Y también porque es un debate que está sobre la mesa, el tema de si realmente deberíamos buscar una longevidad extrema. Porque hay, sobre todo algunos multimillonarios, desde una posición de privilegio, que no quieren morir, quieren vivir, si pueden cientos de años y desde el punto de vista del debate que supone eso a nivel filosófico, ético, me parece interesante, porque bueno, ya vivimos en un mundo con mucha desigualdad”, puntualizó a este medio.

Más Noticias

EN VIVO: Tolima vs. Nacional quieren afianzarse en la parte alta de la Liga BetPlay

Sin hinchada visitante en el estadio Manuel Murillo Toro, el equipo “Pijao” recibirá al “Verdolaga” que tiene a su nuevo refuerzo Marlos Moreno en la lista de convocados

EN VIVO: Tolima vs. Nacional

Álvaro Uribe fue homenajeado en el Encuentro de Dirigentes del Suroeste Antioqueño tras ser condenado a 12 años de cárcel

El acto contó con la presencia del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, además de otros políticos, dirigentes y representantes gremiales, que reiteraron su apoyo al exmandatario

Álvaro Uribe fue homenajeado en

Muerte de colombiano en Estados Unidos: familia en Bogotá brindó nuevos detalles mientras buscan ayuda para repatriarlo

Familiares de Mauricio León Guayacán contaron nuevos detalles de los momentos previos a la tragedia que hoy tiene a sus familiares corriendo para poder reunir el dinero para traerlo hasta la capital del país

Muerte de colombiano en Estados

Colombia luchó hasta el final, pero perdió en jerarquía: Brasil campeona de la Copa América Femenina en penales

En un histórico partido en Quito, donde terminó 4-4 en los 120 minutos, la Tricolor falló por el último cobro de Jorelyn Carabalí, para que fuera por cuarta vez subcampeona

Colombia luchó hasta el final,

EN VIVO Santa Fe vs. América de Cali, fecha 5 de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas en El Campín

Los “Cardenales” que quiere acercarse al liderato del campeonato colombiano, reciben a los rojos que pasan por un buen momento en el torneo y la Copa Sudamericana

EN VIVO Santa Fe vs.
MÁS NOTICIAS