
Una serie de manifestaciones en Bogotá, convocadas por diversos sectores sociales en apoyo al Gobierno de Gustavo Petro, ha generado interrupciones en el sistema de transporte público Transmilenio, afectando a cerca de 500.000 usuarios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según reportó el sistema de transporte y algunos usuarios en redes sociales, las protestas que comenzaron en la mañana del 28 de mayo ya afectaron el flujo de los articulados.
Con corte a las 8:50 a.m. Transmilenio detalló que se presentan más de 500 mil usuarios afectados por las protestas, 23 rutas troncales, 162 rutas de TransMiZonal, 45 rutas de alimentación y 4 rutas duales afectadas por las movilizaciones en la ciudad.
RCN Radio reportó que hacia las 7:30 de la mañana el portal Suba cerró por completo y evacuó a los usuarios que se encontraban en la estación, detallando que esto también afecta el servicio de rutas de alimentadores.
Además, se reportaron manifestaciones en la avenida Suba con calle 145, lo que impide el paso de la flota por la troncal, lo que no solo afecto el portal Suba, sino que también provocó el cierre de las estaciones 21 ángeles, la campiña y Tranversal 91.
Desde las primeras horas de la mañana, el Portal de Suba, en Bogotá, se convirtió en el epicentro de tensiones entre ciudadanos y grupos de encapuchados que bloquearon el acceso al sistema de transporte público TransMilenio.
De acuerdo con información publicada por TransMilenio y videos difundidos en redes sociales, los bloqueos comenzaron desde las 5:00 a.m. en varios puntos estratégicos del sistema, incluyendo los portales de Suba, 80, Américas y Sur. En total, 17 estaciones permanecen cerradas debido a estas acciones, siendo la troncal de las Américas la más afectada. Los ciudadanos, visiblemente molestos, han confrontado a los encapuchados con gritos como “trabajen, en vez de estar ahí jodiendo” y “fuera Petro”, frases que se han viralizado en las plataformas digitales.

Además, en un reciente reporte de la Alcaldía de Bogotá se reportó que las estaciones Quirigua, 21 Ángeles, Carrera 90. San Mateo, León XIII, La Despensa, Bosa, Biblioteca Tintal, Transversal 86, Banderas, Mandalay y Americas- Av. Boyacá suspendieron también sus operaciones.
El paro nacional, que se extenderá durante dos días, tiene como objetivo principal movilizar a la ciudadanía en apoyo a las políticas del gobierno de Petro. Sin embargo, las interrupciones en el transporte público han generado un fuerte rechazo por parte de los usuarios, quienes argumentan que estas medidas afectan directamente su derecho a movilizarse y trabajar.
En algunos casos, los enfrentamientos han escalado de lo verbal a lo físico, especialmente en los portales de Suba y Américas.
Usuarios de TransMilenio se enfrentaron a manifestantes en la troncal de Suba
Los usuarios del sistema se enfrentaron este miércoles a manifestantes que bloqueaban la troncal de Suba en Bogotá durante las protestas convocadas por centrales obreras y sindicatos en el marco del paro nacional.
La interrupción del servicio generó tensiones entre los pasajeros, quienes exigían el restablecimiento del transporte público para continuar con sus trayectos, mientras los manifestantes permanecían en el lugar exigiendo atención a sus demandas laborales y sociales.
En las imágenes que ya circulan en redes sociales, los usuarios del sistema que tuvieron que abandonar las estaciones se enfrentan a los encapuchados pidiéndoles que se quiten las máscaras para que sean reconocidos, además les reclaman por no permitirles llegar a trabajar.
En los videos también quedó registrado el momento en que los usuarios tomaron un contener de basura de lo que se encuentran en la ciudad con el que se intentaron abrir paso entre los manifestantes.
Puntos de concentración para las manifestaciones del 28 y 29 de mayo en Bogotá
Miércoles 28 de mayo
- Lugar: Puente de la Dignidad, localidad de Usme
- Hora: 11:00 a. m.
- Actividad: Plantón ‘Las y los docentes de Usme nos movilizamos por retornos seguros’

- Lugar: Universidad Nacional
- Hora: 11:00 a. m.
- Actividad: Evento cultural con reivindicaciones ‘Contra la violencia machista – ¡Aquí estamos lxs feministas!’
- Convocan: UNIOS y Liga Internacional Socialista.
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) divulgó en redes sociales que hará una movilización desde el Parque Nacional hasta la Plaza de Bolívar.
- Lugar: Por confirmar
Jueves 29 de mayo
- 3:00 p. m. - Marcha nacional
- Motivo: Continuación del Gran Paro Nacional
- Lugar: Por confirmar
- Convocan: Pacto Histórico, CNPC, MINGA, CUT, CGPT, CTC, CDP, FECODE, Unitarios y Liberales de Base
Más Noticias
Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 3.6 en Santander
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Estos fueron los números ganadores de la Lotería de Boyacá del sábado 13 de septiembre de 2025
El sorteo se lleva a cabo cada sábado, en cada uno puedes ganar varios millones de pesos

Álvaro Uribe arremete contra la salud: “la han destruido y ahora quieren acabársela de robar con una ley”
El expresidente afirmó que muchas personas deben dejar de comprar alimentos básicos para poder adquirir medicinas, y acusó que la nueva ley busca rematar el sistema

Familia de Álvaro Gómez Hurtado logra que la JEP revise su decisión de investigar el magnicidio y pide que el caso vuelva a la Fiscalía
Los familiares del político asesinado buscan que se consideren todas las hipótesis y que no se limite la investigación solo a la versión de los exintegrantes de las Farc

Clima en Cartagena de Indias: cuál será la temperatura máxima y mínima este 14 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
