
En redes sociales circulan videos que muestran una presunta celebración organizada por las disidencias de las Farc en el corregimiento Villa Colombia, zona rural de Jamundí, Valle del Cauca.
De acuerdo con las imágenes publicadas, el evento se habría llevado a cabo en la noche del martes 27 de mayo para conmemorar los 61 años del surgimiento de la guerrilla.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En las imágenes se observa una multitud reunida en lo que parece ser una gran fiesta, en la que se exhibieron banderas, globos y distintivos asociados a las disidencias, en lo que parece ser un escenario deportivo adecuado para la celebración.
En el lugar fueron puestas varias sillas de plástico en donde se reunieron los integrantes de esta guerrilla, además de un pendón en una de las rejas de lugar en las que se lee: “61 años de lucha”.
Las autoridades locales aún no han emitido un pronunciamiento oficial sobre los hechos, mientras que organizaciones de la región han expresado su preocupación por la presencia de grupos armados en el área y el posible impacto en la seguridad de las comunidades rurales.
Por otro lado, en redes sociales se han conocido buses y otros vehículos que el día martes 27 de mayo fueron vandalizados y en ellos fueron escritos grafitis en los que se lee: “Farc - EP, 61 años”.

Por esto, la secretaria de gobierno del Cauca, Maribel Pefarán se pronunció por las pancartas y propaganda que pareció sobre la vía Panamericana que hacía alusión a la celebración de esta guerrilla, mismas que salen en el video de la celebración en zona rural de Jamundí.
“Tuvimos unos hechos sobre la vía Panamericana que por supuesto rechazamos, no puede seguir siendo esta una situación que nos genere zozobra a la población”, dijo la secretaria de gobierno del Cauca en la mañana del martes. Sin embargo, aún no hay pronunciamientos oficiales con respecto a la celebración de las disidencias en Jamundí.
Desmantelan arsenal ligado a grupo disidente de las Farc en Jamundí
Un depósito ilegal de material explosivo fue descubierto y destruido en una operación conjunta entre la Tercera Brigada del Ejército Nacional y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación en el corregimiento de La Estrella, zona rural de Jamundí, en el departamento del Valle del Cauca.
Según informaron las autoridades, el material incautado, que incluía 329 kilogramos de explosivos, estaba presuntamente destinado a la fabricación de artefactos improvisados para perpetrar un atentado terrorista en la región.
De acuerdo con información publicada por las Fuerzas Militares, el operativo se llevó a cabo en una zona bajo la influencia de varios grupos armados ilegales que disputan el control territorial. Entre los elementos incautados se encontraban tres cilindros, tres granadas diseñadas para ser lanzadas desde drones, 100 tarros de pólvora negra y varios uniformes militares. Este arsenal estaría vinculado a la estructura Jaime Martínez, una facción de las disidencias de las Farc, señalada de llevar a cabo múltiples actos violentos en los últimos meses.
El Ejército Nacional detalló que el área fue asegurada y verificada por un binomio canino y un equipo antiexplosivos del CTI, quienes neutralizaron la amenaza. “Durante la operación fueron incautados 329 kilogramos de material explosivo. El área fue asegurada y verificada por un binomio canino y el equipo antiexplosivos del CTI, neutralizando así una amenaza directa a la seguridad de la población civil y la Fuerza Pública”, explicó la institución.
Según las autoridades, este hallazgo no solo representa un golpe significativo contra las actividades de los grupos armados ilegales en la región, sino que también evitó un posible ataque contra la fuerza pública y la población civil.

Además, las autoridades han vinculado este hallazgo con alias Marlon, presunto responsable del secuestro del niño Lyan Hortúa en Jamundí. Según las investigaciones, alias Marlon estaría relacionado con el depósito ilegal de explosivos destruido durante el operativo. Este individuo ha sido señalado como un actor clave dentro de las actividades delictivas de la estructura Jaime Martínez.
Más Noticias
Efraín Cepeda rechazó la nueva reforma tributaria que presentará el Gobierno: “Los trabajadores colombianos no aguantan un impuesto más”
El presidente del Congreso anunció su voto negativo a la propuesta fiscal que busca recaudar 26 billones de pesos, advirtiendo sobre el impacto en trabajadores y empresas tras recientes reformas

Bucaramanga vs. Mineiro - EN VIVO: hora, dónde ver y posibles formaciones del partido de ida de los play-off de la Copa Sudamericana
El Leopardo sueña con seguir con vida en la competencia internacional y para ello tendrá que enfrentar a uno de los grandes de Brasil, campeón de la Copa Libertadores en 2013 y subcampeón en 2024

Encargado de Negocios de EE. UU. y alcalde Galán refuerzan alianza estratégica en migración, seguridad y desarrollo en Bogotá
En una reunión clave, John McNamara y Carlos Fernando Galán dialogaron sobre cooperación bilateral, aunque no es la primera vez que se reúnen para cooperar en estos ámbitos

Lotería del Chontico día del jueves 17 de julio: los números ganadores
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Alejandro Riaño se refirió a las consecuencias de darle vida a Juanpis González: “Muy doloroso ver que nada cambiaba”
El comediante también habló de los problemas que este personaje le trajo tanto para su vida en pareja como para su familia, pues las amenazas eran constantes
