
Van 46 días en los que en el Juzgado 44 Penal del Circuito Judicial de Bogotá se está deliberando si el expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez es culpable de los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal en 2018.
Mientras se define el veredicto, el abogado Jaime Lombana, uno de los representantes legales del ex primer mandatario, afirmó que el juicio contra su cliente se encuentra en una etapa crucial, con la presentación de los últimos testigos de la defensa prevista para concluir a mediados de junio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El litigante explicó que esta fase incluye testimonios de declarantes en el extranjero y peritos técnicos, y será determinante para la valoración que realice la jueza encargada del caso. Lombana destacó que la defensa ha llevado a cabo un proceso probatorio y testimonial que calificó como rápido, concreto y leal.

A su vez, afirmó que uno de los puntos más controvertidos del caso ha sido el argumento de la prescripción, el cual rechazó categóricamente. Lombana calificó este recurso como una estrategia política de los detractores de Uribe, especialmente en contextos electorales, y aseguró que no existe riesgo de prescripción en el proceso.
“Ese tema de la prescripción ha sido un caballito de batalla infame, sin fundamento”, afirmó en entrevista con Blu Radio, subrayando que este tipo de acusaciones buscan afectar la imagen del expresidente Uribe.
Una vez finalizada la etapa probatoria, Lombana anticipa que la jueza otorgará un breve plazo para que las partes presenten sus alegatos finales. Según sus cálculos, la decisión de primera instancia podría conocerse hacia finales de agosto. En caso de que alguna de las partes decida apelar, expresó confianza en que el Tribunal Superior de Bogotá actuará con rapidez y rigor al revisar las pruebas y los argumentos presentados.
Lombana destacó la capacidad de trabajo de la administración de justicia, así como el esfuerzo realizado por todos los actores del proceso, incluida la Fiscalía y la defensa. Sin embargo, el abogado criticó el papel de la Corte Suprema de Justicia en las etapas iniciales del caso.

Para Lombana, la Corte actuó con parcialidad y premura al compulsar copias contra Uribe, lo que, en su opinión, generó un daño innecesario.
“La Corte se apresuró en compulsarle copias a Álvaro Uribe, la Corte obró de manera parcializada en ese momento”, señaló, argumentando que el tribunal debió actuar con mayor calma y ponderación en la recolección de pruebas. A su juicio, este proceder precipitó un proceso que ha causado un sufrimiento injustificado a su cliente, a quien considera “totalmente inocente”.
En cuanto a las declaraciones de los testigos, Lombana evitó especular sobre posibles compulsas de copias por falsos testimonios, aunque reconoció la gravedad de algunas declaraciones. En particular, mencionó el testimonio del exministro Rodrigo Lara, que denunció irregularidades en actas y visitas a reclusos. “Lo que dijo el señor Lara es muy muy grave”, afirmó, señalando que será responsabilidad de la jueza evaluar cuidadosamente cada versión presentada. A pesar de estas dificultades, Lombana reiteró su confianza en la imparcialidad del proceso judicial, asegurando que “la justicia es ciega, absolutamente imparcial y no tiene visos políticos”.

El abogado concluyó defendiendo el derecho de Uribe a ejercer su defensa, enfatizando que la recolección de pruebas para demostrar su inocencia no puede ser considerada un delito. Según Lombana, la defensa no busca una resolución basada en el vencimiento de términos, sino una decisión de fondo que confirme la inocencia del expresidente. Con el juicio avanzando hacia su etapa final, la defensa mantiene su expectativa de que el proceso se resuelva de manera justa y transparente.
Más Noticias
Andrés Cepeda y el vínculo con su papá en el álbum favorito de su carrera: “Para tener un poco más de él”
El bogotano reveló que su relación con su progenitor se consolidó tras la perdida de su madre

El romance llegó al estadio El Campin en Bogotá: así fue la propuesta de matrimonio que se hizo viral en redes sociales
Según muestran las imágenes difundidas por el creador de contenido en sus plataformas digitales, la organización del gran momento se registró desde las primeras horas del día

Abogado se despachó contra Barbosa y los fiscales que buscaron la preclusión del caso Uribe: “Poca capacidad intelectual”
Miguel Ángel del Río aseguró que el expresidente Álvaro Uribe renunció al Senado en 2020 para buscar la protección del exfiscal General de la Nación

EN VIVO Millonarios vs. Deportivo Cali, fecha 6 de la Liga BetPlay 2025: se juega el Clásico Añejo en El Campín
Los azules y Azucareros llegan con la necesidad de una victoria para mejorar su campaña en el campeonato, en especial los locales que son últimos y no han ganado

En Perú exponen documentos cartográficos para demostrar que Santa Rosa no es de Colombia
Se mantiene la polémica por la denuncia realizada por el presidente Gustavo Petro sobre nuevos islotes en la triple frontera
