
En un contundente operativo contra el narcotráfico, tropas del Comando Contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales, con apoyo de la Policía Nacional, lograron la incautación de un cargamento compuesto por 280 kilos de clorhidrato de cocaína y 407 galones de sustancias en proceso en una zona rural de Cúcuta, Norte de Santander.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con información proporcionada por el Ejército Nacional, el alcaloide pertenecería presuntamente al grupo armado organizado ELN y su destino final sería Europa, lo que supondría una operación de gran impacto económico y logístico para la estructura criminal.

Las autoridades señalaron que con este golpe se afectan las finanzas del grupo en más de $3.400 millones de pesos. La sustancia incautada quedó bajo custodia de las autoridades competentes como parte del proceso judicial.
Este operativo es parte de una estrategia conjunta de las fuerzas de seguridad para combatir el narcotráfico y cortar las fuentes de financiamiento de los grupos armados al margen de la ley que operan en la región.
Ejército también destruyó laboratorio del ELN con 130 kg de cocaína en San Cayetano, Norte de Santander
El Ejército Nacional desmanteló un laboratorio de procesamiento de cocaína perteneciente al ELN en el municipio de San Cayetano, Norte de Santander. Según informó la institución, el hallazgo se produjo en el marco de la Operación Catatumbo, una estrategia que ha permitido la destrucción de 26 laboratorios de droga en lo que va del año, debilitando las finanzas de este grupo armado.
De acuerdo con el Ejército Nacional, el laboratorio fue localizado en la vereda Ayacucho gracias a las acciones conjuntas del Batallón de Infantería Numero 13 y la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional. En el lugar se incautaron 130 kilogramos de clorhidrato de cocaína y más de 40 kilogramos de base de cocaína en proceso. Además, se identificaron cuatro estructuras utilizadas por el Frente Juan Fernando Porras Martínez del ELN, destinadas exclusivamente a la producción de estupefacientes.
El operativo también permitió el decomiso de cerca de 800 galones de cocaína y 15 galones de base de cocaína en suspensión, junto con más de 2000 galones de insumos líquidos y 100 kilogramos de sustancias sólidas. Entre los materiales incautados se encontraban maquinaria industrial y equipos especializados para la transformación química de la droga, lo que evidencia la capacidad logística del grupo armado en esta actividad ilícita.
Operativo internacional desmanteló ruta de cocaína en el Pacífico colombiano
Más de tres toneladas de clorhidrato de cocaína fueron incautadas en una operación conjunta en el departamento de Nariño, Colombia, según informó la Policía Nacional de Colombia.
La droga, que estaba oculta en una caleta subterránea en el corregimiento El Firme, municipio de Tumaco, tenía como destino final los Estados Unidos y sería transportada a través de lanchas rápidas conocidas como “Go fast”. Este operativo representa un golpe significativo contra el narcotráfico y afecta directamente a la estructura de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, también conocida como la antigua Segunda Marquetalia.
De acuerdo con las autoridades, la operación fue parte de las estrategias Esmeralda Plus y Atlas, diseñadas para combatir el narcotráfico mediante el uso de inteligencia y despliegues tácticos.
En el comunicado emitido el viernes 23 de mayo, se detalló que la droga incautada, un total de 3.260 kilos, habría generado ganancias estimadas en 107 millones de dólares en los mercados internacionales. Además, se evitó la distribución de más de ocho millones de dosis de cocaína, lo que representa un impacto significativo en las redes de tráfico de drogas que operan en la región.

La droga incautada estaba destinada a ser transportada a través de los corredores marítimos del Pacífico, una ruta clave para el tráfico de estupefacientes entre Colombia y Ecuador. Las lanchas rápidas, conocidas por su capacidad para evadir controles marítimos, son un método comúnmente utilizado por los narcotraficantes para mover grandes cantidades de droga hacia mercados internacionales, especialmente en Norteamérica.
En lo que va del año, la Policía Nacional de Colombia ha logrado incautar un total de 172 toneladas de clorhidrato de cocaína, lo que evidencia los esfuerzos continuos de las autoridades para combatir el narcotráfico en el país.
Más Noticias
Esposo de la mujer que fue asesinada por su hijastro publicó una emotiva carta: “Queda un vacío inmenso”
El testimonio de Alexander Godoy se refiere a la importancia de reconocer el sufrimiento de aquellos que pierden a su compañero de vida

“Enfóquese”: senador puso en su lugar al presidente Petro por intervenir en políticas de Trump y no en las nacionales
El congresista de Cambio Radical señaló que la prioridad del Gobierno debe ser atender la salud, la vivienda y la seguridad, y no opinar sobre las decisiones migratorias de Estados Unidos, tras la apertura de la cárcel Alligator Alcatraz

TransMilenio activará 50 rutas alternativas por cierre de la estación Avenida 39 a partir del 21 de julio: conozca todos los detalles
Un equipo multidisciplinario apoyará a los viajeros en la transición hacia nuevas rutas y estaciones, asegurando información actualizada y asistencia en tiempo real para minimizar el impacto en la movilidad

EN VIVO Bahía vs. América de Cali, playoffs de la Copa Sudamericana: los Diablos Rojos arrancan la serie en Brasil
Los dirigidos pro Diego Raimondi visitan al cuadro de Salvador por el compromiso de ida, en el que busca un buen resultado para definir la clasificación en el Pascual Guerrero

La mala noticia que encontrarán quienes buscan trabajo en almacenes y supermercados debido a la Reforma Laboral
La implementación de un nuevo marco normativo sin incentivos paralelos a la inversión, la formalización y la dinamización del consumo podría agravar las dificultades actuales, advirtió el presidente de Fenalco, Jaime Cabal
