
Nutricionistas revelan que esta fruta aporta nutrientes clave como la vitamina C y antioxidantes capaces de combatir el envejecimiento, mejorar la hidratación cutánea y prevenir la aparición de líneas de expresión.
La naranja, un cítrico ampliamente consumido en todo el mundo, podría desempeñar un papel importante en el cuidado de la piel gracias a sus propiedades nutricionales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según expertos del portal Top Doctors, esta fruta es rica en vitamina C, un nutriente esencial para la producción de colágeno, una proteína estructural que contribuye a mantener la piel firme y elástica.
Aunque no se puede afirmar con certeza que su consumo elimine por completo las arrugas o líneas de expresión, su inclusión en la dieta podría ofrecer beneficios para la salud de la piel.
Así lo destacó el medio TopDoctors, que también subrayó la importancia de una alimentación equilibrada para mejorar el estado general del organismo.

El colágeno, cuya síntesis se ve favorecida por la vitamina C presente en la naranja, es fundamental para prevenir los signos visibles del envejecimiento. Esta proteína ayuda a mantener la elasticidad y firmeza de la piel, lo que podría retrasar la aparición de arrugas.
Además, la naranja contiene antioxidantes que neutralizan los radicales libres, moléculas inestables que pueden dañar las células de la piel y acelerar el envejecimiento.
Según el portal médico Top Doctors, estos antioxidantes no solo protegen la piel, sino que también contribuyen a un aspecto más saludable y juvenil.
Otro de los beneficios destacados de la naranja es su capacidad para hidratar la piel, gracias a su alto contenido de agua. Consumirla regularmente, ya sea en su forma natural o como jugo, podría mejorar la hidratación cutánea, un factor clave para mantener una piel suave y luminosa.
Sin embargo, los especialistas advierten que no existe un alimento único que garantice resultados definitivos en el cuidado de la piel, sino que es necesario adoptar un enfoque integral que incluya una dieta balanceada y hábitos saludables.
La nutricionista Anita Vergara Villarreal, en declaraciones recogidas por Top Doctors, explicó que una buena alimentación no solo beneficia la apariencia física, sino que también contribuye a desintoxicar el cuerpo.
Según Vergara Villarreal, el organismo tiene mecanismos naturales de desintoxicación, como la orina, los movimientos intestinales, el sudor y la respiración. Sin embargo, una dieta rica en nutrientes puede optimizar estos procesos, lo que a su vez mejora la energía, el estado de ánimo y, en consecuencia, la apariencia de la piel.

Aunque aún se necesitan más estudios para confirmar los efectos específicos de la naranja en la eliminación de arrugas, los expertos coinciden en que su consumo regular puede ser un complemento valioso para el cuidado de la piel.
Además, su perfil nutricional la convierte en un alimento beneficioso para la salud en general, al aportar vitaminas, antioxidantes y agua, elementos esenciales para el bienestar del cuerpo.
Moras negras, otra la clave natural para estimular la producción de colágeno
La producción de colágeno, esencial para la salud de la piel, las articulaciones y otros tejidos conectivos, puede ser estimulada de manera natural mediante el consumo de ciertos alimentos.
De acuerdo con un estudio publicado en la revista Nutrients, las moras negras (Rubus occidentalis) destacan como una opción particularmente beneficiosa debido a su capacidad para promover la síntesis y protección de esta proteína fundamental. Esta fruta, rica en vitamina C, no solo contribuye al desarrollo de tejidos como tendones, huesos y ligamentos, sino que también actúa como un potente antioxidante.
El colágeno, que representa aproximadamente el 30% de las proteínas totales del cuerpo humano, desempeña un papel crucial en la estructura y funcionalidad de diversos tejidos, según explican especialistas de la Cleveland Clinic.

Esta proteína es responsable de mantener la elasticidad y firmeza de la piel, además de prevenir la aparición de arrugas. También es indispensable para la salud de las articulaciones y los músculos, ya que proporciona soporte y fuerza a los tejidos conectivos. Sin embargo, con el paso del tiempo, la producción natural de colágeno disminuye, lo que puede derivar en problemas como pérdida de firmeza en la piel y dolores articulares.
Más Noticias
Estos son los resultados ganadores de la Lotería de Cauca este sábado 19 de julio de 2025
Esta lotería colombiana tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos

Resultados ganadores del sorteo de Baloto de este sábado 19 de julio
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Lotería de Santander: cuáles son los resultados ganadores de este viernes 18 de julio de 2025
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

James Rodríguez le dio el primer triunfo a León en el Torneo Apertura 2025: victoria 1-0 sobre las Chivas
Con anotación de penal del volante colombiano, la “Fiera” sacó adelante un partido complicado y sumando tres puntos para pelear por la liguilla
