
El Sindicato de Empleados de la Dian (Sedian) denunció lo que considera una “masacre laboral” dentro de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), tras la notificación de despido a 910 trabajadores en todo el país.
Según el presidente del sindicato, Manuel Castellanos, esta cifra podría aumentar a más de 3.600 empleados desvinculados antes de que finalice el año, en un proceso que atribuyen a fallos judiciales que califican de irregulares.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
“Estamos hablando de una masacre laboral que alcanzará más de 3.000 trabajadores de la entidad. A inicio de este año se nos informó de la salida de 147 trabajadores facilitadores. Y ahora estamos hablando de la salida de 910 compañeros gestores”, dijo Castellanos a Caracol Radio.
“En particular, en la ciudad de Barranquilla, el juzgado 15 penal del circuito; en Medellín, y en Bucaramanga”, agregó el líder sindical en declaraciones a La W.
La situación generó alarma entre los trabajadores de la entidad, que temen por la estabilidad de sus empleos y el impacto en la operación de la Dian.
De acuerdo con Castellanos, los despidos se derivan de decisiones judiciales que ordenan el nombramiento de personas que no superaron el reciente concurso de méritos realizado por la Dian.

Estas decisiones, según el líder sindical, desplazaron a trabajadores con años de experiencia en la entidad.
“Lo que se esperaba era fortalecer la entidad con nuevos empleados sin desplazar al personal de experiencia, pero se está haciendo todo lo contrario. Están sacando a quienes han sostenido el funcionamiento de la Dian durante años”, afirmó Castellanos en entrevista con Zona Cero.
El sindicato señaló que al menos cuatro fallos de tutela fueron el origen de esta problemática. Aunque dos de estas decisiones ya han sido anuladas mediante recursos legales, la Dian continúa con el proceso de desvinculación.
Castellanos denunció que los trabajadores afectados no fueron notificados formalmente por los jueces ni tuvieron oportunidad de defenderse, lo que, según él, constituye una violación al debido proceso.
“Hace un mes la Dian nos dijo que con ocasión de unos fallos de tutela nuestros trabajos pueden verse afectados y nos convocaron a unas charlas llamadas de ‘Refugio empático“, explicó el líder del sindicato a Zona Cero.
En ciudades como Bogotá, Barranquilla, Santa Marta y Cartagena, los despidos ya comenzaron a materializarse. En Bogotá, más de 150 empleados han sido notificados de su salida, mientras que en Barranquilla se prevé la desvinculación de 77 trabajadores, incluidos algunos con fuero sindical.

Castellanos, que también se encuentra entre los afectados, lleva 20 años trabajando en la Dian y señaló que esta situación pone en riesgo la estabilidad laboral de muchos empleados con trayectorias similares.
El sindicato también expresó su preocupación por la pérdida de conocimiento y experiencia dentro de la entidad. Según Castellanos, los funcionarios que están siendo despedidos son altamente cualificados y han contribuido al funcionamiento eficiente de la Dian durante años.
“La Dian perdería una curva de conocimiento invaluable. Esto no solo afecta a los trabajadores, sino también a la capacidad de la entidad para cumplir con su misión de recaudar los recursos que necesita el Estado para ejecutar sus planes sociales”, afirmó .
Además, Sedian cuestionó la forma en que se están ejecutando los nombramientos ordenados por los jueces. Según el sindicato, algunos fallos judiciales han dispuesto la vinculación de todas las personas incluidas en las listas del concurso, incluso si no resultaron seleccionadas ni existen vacantes disponibles para esos cargos.

Castellanos señaló que estas decisiones generaron sospechas sobre posibles manipulaciones en la planta de personal de la Dian. “Alguien está manipulando la planta de personal de la Dian, y mientras esto sucede, desde la entidad no hay respuestas claras”, denunció en declaraciones a Zona Cero.
Desde el sindicato también se criticó la respuesta de la Dian ante esta crisis. Según Castellanos, la entidad convocó a los empleados afectados a sesiones denominadas “Refugio empático”, una estrategia que, en su opinión, no ofrece soluciones reales a la problemática.
En el contexto de esta situación, Sedian solicitó la intervención de la Procuraduría General de la Nación y del Consejo Superior de la Judicatura para que revisen las acciones judiciales que han llevado a los despidos.
El sindicato ha insistido en que estas decisiones vulneran principios fundamentales del sistema jurídico, como el debido proceso y el derecho a la defensa.
"La solicitud es que intervengan la Procuraduría y el Consejo Superior de la Judicatura para que revisen estas acciones judiciales, porque el debido proceso, que es una pieza angular del sistema jurídico, se ha violado. No tuvimos el derecho a la contradicción o en el mejor de los casos solo daban 12 horas para poder dar una respuesta", dijo Castellanos en Zona Cero.
Actualmente, las 19 organizaciones sindicales presentes en la Dian están coordinando acciones conjuntas a nivel nacional para defender los derechos laborales de sus afiliados.
Según Sedian, no se oponen al ingreso de nuevos talentos a la entidad, pero rechazan una forma de contratación que, en su opinión, vulnera la experiencia acumulada y desconoce los derechos de los trabajadores que han servido al país durante años.
Más Noticias
Números ganadores del Lotería de Medellín del viernes 25 de julio
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Lotería de Risaralda: los números estrella del último sorteo
Los recursos obtenidos han permitido fortalecer infraestructura, cultura y educación en una región que redefine cómo se distribuyen los beneficios de una lotería

La ventaja de Alejandra Ávila en ‘MasterChef Celebrity’ le terminó jugando en contra
La actriz que se llevó el reto de la “caja misteriosa”, terminó sucumbiendo en una prueba de postres por equipos, llevándose el delantal negro junto a otros ocho participantes

Santa Fe le sacó un empate al Atlético Nacional en Medellín: terminó 1-1 por la Liga BetPlay
Con goles de penal de Edwin Cardona y Santiago Mosquera, además del tanto anulado de Facundo Batista, ambos equipos siguen en los primeros puestos en el inicio de la fecha 4

Video: J Balvin, Gilberto Santa Rosa y el detrás de cámaras del videoclip de su colaboración
Los dos artistas se juntaron en “Misterio”, tema que apareció en ‘Mixteip’, el más reciente lanzamiento del reguetonero paisa
