
Los últimos días de mayo del 2025, se hizo viral en redes sociales el video de un joven bogotano que, entre lágrimas, trató de persuadir a su pareja sentimental de soltar un cuchillo con el que estuvo persiguiéndolo durante varios minutos, tras un presunto caso de infidelidad.
En la grabación, es palpable el desespero de la víctima que trataba de calmar su pareja, a quien identifica con su nombre de pila. “Laura, aléjate de mí, suelta el mari… cuchillo”, le decía, cuando se acercaba de manera amenazante.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En vez de atender sus súplicas, la joven insistía que debía enseñarle su celular y explicarle con quién estaba hablando.
“No te voy a dejar ir hasta que me digas con quién te hablas”, le decía a su novio. E, incluso, llegó a amenazarlo con llamar a su madre, para exponer la supuesta infidelidad.
Pero el joven estaba concentrado en evitar el cuchillo, cuando se acercaba a golpearlo o lo correteaba por el apartamento que, según se aprecia en algunas tomas, estaba destrozado.
Se desconoce si el video es actual o en qué terminó la pelea, pero deja ene videncia una problemática que pasa inadvertida en Colombia o bien puede ridiculizar a las víctimas por su género.
Hombres víctimas de violencia intrafamiliar: un fenómeno invisible en Colombia
Aunque la violencia intrafamiliar en Colombia ha sido históricamente asociada a las mujeres como principales víctimas, los registros oficiales evidencian que los hombres también sufren este tipo de agresiones, aunque su situación suele estar marcada por el silencio y la subestimación social.
Según el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en 2023 se reportaron 2.175 casos de violencia intrafamiliar contra hombres en el país. Si bien esta cifra es considerablemente menor frente a los 7.354 casos registrados en mujeres, demuestra que se trata de un fenómeno persistente que afecta a una porción significativa de la población masculina. El informe de febrero de 2024 de esa entidad resalta que los hombres también requieren atención y protección por parte de las instituciones públicas de justicia y salud.

El Ministerio de Justicia y del Derecho presentó recientemente un informe sobre el comportamiento de la violencia intrafamiliar en Colombia entre 2016 y 2023. En ese periodo, las mujeres representaron entre el 70% y el 77% de las víctimas, lo cual confirma una tendencia clara de afectación diferencial por razones de género. No obstante, el mismo informe reconoce que los hombres son víctimas frecuentes de este delito, aunque sus casos suelen pasar desapercibidos o no ser denunciados por temor a estigmas sociales o a no ser tomados en serio por las autoridades.
En ciudades como Bogotá, la magnitud del problema es aún más visible. De acuerdo con cifras divulgadas por Noticias RCN, en la capital del país se reportaron 3.940 casos de violencia intrafamiliar con hombres como víctimas durante 2023, lo que representa aproximadamente el 15% del total de denuncias recibidas por este delito en la ciudad. Los registros muestran que las agresiones van desde violencia física hasta amenazas, violencia económica y psicológica.

Por su parte, la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDS) de 2015 —elaborada por Profamilia y citada en estudios de la Universidad Católica de Colombia— reveló que el 22,4% de los hombres había experimentado algún tipo de violencia física por parte de su pareja. Además, el 25,2% reportó haber sido víctima de violencia económica, el 2,2% de violencia patrimonial y el 1,1% de violencia sexual.
Expertos señalan que la invisibilidad de estos casos responde, en parte, a las construcciones culturales sobre la masculinidad. La percepción de que el hombre no puede ser víctima o que debe soportar en silencio la violencia doméstica contribuye al subregistro. Las entidades oficiales coinciden en que es necesario avanzar en rutas de atención específicas y campañas que promuevan la denuncia sin estigmas, para atender un problema que permanece en la sombra.
Más Noticias
Carlos Fernando Galán cae en el ranking de mejores alcaldes de Sudamérica: su favorabilidad bajó en noviembre de 2025
Un nuevo listado de la firma CB Consultora Opinión Pública mostró que la imagen favorable del mandatario bogotano cayó en noviembre y permitió que otros pares ocuparan mejores posiciones en la comparación continental

Resultados Chontico Día, números ganadores del sorteo de hoy 27 de noviembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Estos son los colombianos que figuran en la lista de los 10 más ricos de Latinoamérica, según Bloomberg Billionaires Index
Los empresarios más millonarios de la región se concentran en México, Brasil y Colombia, que a pesar de los revuelos económicos en sus países siguen liderando las cifras

Metro de Medellín anunció operación especial por concierto de J Balvin este fin de semana: así funcionará la medida
La empresa de transporte masivo de la ciudad pidió que los usuarios carguen su tarjeta Cívica con anticipación, pues los puntos de recarga solo estarán abiertos hasta las 11 p. m., el día del concierto

Video revela la camioneta de concejal “Fuchi” mal parqueada frente a la Alcaldía de Bogotá
Imágenes de cámaras de seguridad muestran la camioneta del funcionario Julián Forero estacionada en un lugar prohibido durante casi treinta minutos




