Day Vásquez reaccionó a solicitud de la defensa de Nicolás Petro para conocer su paradero: “Todo esto huele mal”

Alejandro Carranza pidió a la Fiscalía que se encargue de comprobar el lugar de residencia de la testigo principal en el proceso, aunque ella advierte que coincide con hechos recientes que habrían puesto en riesgo su seguridad

Guardar
Day Vásquez, testigo clave, acusa
Day Vásquez, testigo clave, acusa coincidencias sospechosas entre la solicitud judicial de la defensa de Nicolás Petro para ubicarla y hechos intimidatorios que denunció días antes - crédito @dayvasquezcdd - @nicolaspetrob/Instagram

La solicitud presentada por la defensa de Nicolás Petro Burgos ante la Fiscalía General de la Nación provocó una respuesta directa de Daysuris Vásquez, testigo clave en el proceso penal que involucra al exdiputado del Atlántico e hijo del presidente Gustavo Petro.

El documento radicado por el abogado defensor, Alejandro Carranza, pide a la entidad judicial que verifique y actualice la información relacionada con la residencia de Day Vásquez, que actualmente goza de un principio de oportunidad que le permite cooperar con la justicia a cambio de ciertos beneficios procesales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La defensa argumenta que no ha logrado establecer una dirección válida para notificar o citar legalmente a la expareja de Nicolás Petro, por lo que solicita que la delegatura de la Fiscalía, en su calidad de ente que mantiene contacto directo con la testigo, asuma la responsabilidad de su localización.

Alejandro Carranza, la defensa de
Alejandro Carranza, la defensa de Nicolás Petro, solicita a la Fiscalía que asuma la verificación del paradero de Day Vásquez - crédito @HombreJurista/X

Solicitud formal ante la Fiscalía General de la Nación

“Durante la sustentación de dicha solicitud, se puso de presente que la defensa no dispone de dirección oficial alguna para notificar o citar válidamente a la mencionada testigo, razón por la cual se solicitó que fuera esa delegatura quien asumiera dicha carga, dada su calidad de interlocutora directa con la beneficiaria del principio de oportunidad”, se lee en el documento, conocido por la prensa.

La petición incluye una serie de medidas para identificar el lugar de residencia actual de Vásquez. Entre estas se menciona el uso de bases de datos oficiales, inspección de cámaras de seguridad, entrevistas con residentes cercanos y otras herramientas propias de la labor de policía judicial. Con esto se busca no solo lograr una notificación efectiva, sino también verificar las afirmaciones que Vásquez ha hecho públicamente sobre supuestas amenazas en su contra.

El 22 de mayo de 2025, Vásquez hizo pública una denuncia a través de su cuenta en la red social X, en la que relató que personas desconocidas se acercaron a su lugar de residencia con fines intimidatorios. Este hecho llamó la atención de la defensa de Nicolás Petro, que ahora solicita información precisa sobre si tales amenazas fueron formalmente reportadas, si cuentan con respaldo probatorio y si se han implementado medidas adecuadas para proteger a la testigo.

La defensa de Petro Burgos
La defensa de Petro Burgos plantea que si Day Vásquez no ha informado su dirección, podría perder su beneficio de colaboración con la justicia - crédito @dayvasquezcdd - @nicolaspetrob/Instagram

Ante la solicitud de verificación, la defensa también plantea que se evalúe si Vásquez ha cumplido con su obligación legal de informar a la Fiscalía sobre cualquier cambio de domicilio. Esta condición, establecida como parte del principio de oportunidad que le fue concedido, es considerada crucial para mantener vigente el beneficio.

“De comprobarse dicha omisión, se solicita se evalúe la pertinencia de activar el control judicial del beneficio procesal otorgado, conforme a lo dispuesto en el artículo 324 del Código de Procedimiento Penal”, añade el documento firmado por Carranza.

Otro de los puntos resaltados por la defensa es la necesidad de garantizar el derecho a la contradicción del procesado, especialmente frente a los testimonios de quienes participan en calidad de testigos. La solicitud enfatiza que la ubicación de Vásquez también tiene importancia en el proceso que investiga la presunta violación de datos personales de Laura Ojeda, actual pareja de Nicolás Petro, donde la testigo también estaría vinculada.

Day Vásquez es clave tanto
Day Vásquez es clave tanto en el caso contra Nicolás Petro como en la investigación por presunta violación de datos de Laura Ojeda - crédito Presidencia - @lauraojedae/Instagram

En la comunicación enviada a la Fiscalía, la defensa pide que se remita un informe detallado sobre las gestiones adelantadas para ubicar a Vásquez, así como sobre el nivel de cooperación que ella ha mostrado con las autoridades judiciales. Esta información permitiría establecer si las condiciones del principio de oportunidad se están cumpliendo de forma adecuada o si hay lugar a revisar dicho beneficio procesal.

Así reaccionó Day Vásquez ante la petición de conocer su domicilio

Tras conocerse la solicitud, Day reaccionó públicamente y a través de su cuenta en X, expresó su rechazo a la intención de la defensa de Petro Burgos de conocer su paradero, vinculando esta petición con los recientes hechos de intimidación que aseguró haber sufrido.

En su mensaje escribió: “‘Qué casualidad’ que hace pocos días personas desconocidas llegaron a mi lugar de residencia con el objetivo de amedrantarme, y hoy la defensa de Nicolás Petro dice que no tienen conocimiento de mi paradero, con el argumento de que no tienen dónde notificarme. ¿Notificarme de qué? Todo esto huele mal. ¿Se están anticipando para lavarse las manos? (sic)”.

La respuesta de Day Vásquez
La respuesta de Day Vásquez en redes sociales sugiere desconfianza ante las intenciones de la defensa de Nicolás Petro - crédito @Daysvasquezc/X

La publicación generó reacciones diversas entre los usuarios de redes sociales, quienes cuestionaron las coincidencias señaladas por Vásquez. Su mensaje puso de relieve las tensiones que persisten en torno a su papel dentro del proceso y refuerza su denuncia sobre presuntas acciones de intimidación.