
En horas de la madrugada del 22 de mayo de 2025, el Ejército Nacional confirmó la captura de Nelson Sneyder Duarte Vásquez, alis El Sobri, de 34 años, por el delito de lavado de activos con dineros provenientes del narcotráfico.
Además, tenía un requerimiento por parte del Gobierno de Estados Unidos por estas prácticas.
Alias El Sobri, como es conocido, era el encargado de recibir los dineros de organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico de carteles colombianos y mexicanos, para luego transformarlos en criptomonedas y poder transferir y reclamar estas ganancias en otros países.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.
Rodolfo Morales, comandante de la Brigada 13 del Ejército Nacional, conversó con Arriba Bogotá, de Citytv sobre esta diligencia que afecta de manera directa las operaciones de las estructuras delictivas que pretenden sacar sus ganancias al exterior.
“En el marco de operaciones del Plan Ayacucho del Ejército Nacional, teniendo en cuenta el objetivo estratégico de afectar las amenazas donde se discrimina al narcotráfico, el lavado de activos y todos los delitos que convergen con el microtráfico y narcotráfico, terminamos con la captura de alias el Sobri”, comentó.
El oficial de la institución castrense afirmó que esta investigación llevaba un largo tiempo en curso, encabezada por la Fiscalía General de la Nación, en un trabajo conjunto con el grupo de delitos transnacionales de investigación financiera, desde el año 2020, junto con Gaula Militar del departamento de Cundinamarca y la inteligencia militar del Ejército.
El comandante Morales confirmó que la captura se llevó a cabo en los límites de los departamentos de Cundinamarca y Tolima, específicamente en el municipio de Melgar.
La diligencia se pudo realizar gracias a la emisión de una orden de una corte judicial de Estados Unidos, que solicitó su extradición por el delito de lavado de activos. En dicha orden se aseguró que Duarte Vásquez era responsable de mover las finanzas de carteles de droga colombianos y mexicanos mediante la compra de criptomonedas en territorio norteamericano.
El comandante del Gaula Cundinamarca, coronel Óscar Reyes, explicó la manera en que rastrearon las actividades de este delincuente y cómo se desarrollaron las investigaciones:
“El modus operandi de este sujeto consiste en recibir dinero de carteles mexicanos y carteles locales colombianos, hacer esta inversión en carteras digitales y esta modalidad como criptomonedas, y posteriormente hacer el retiro de este dinero en países como Estados Unidos”.
Golpe a la extorsión en Bogotá: Los Satanás exigían hasta $15 millones a comerciantes
Alias “El Gordo” y alias “El Chofer” fueron capturados por miembros de la Policía Nacional a través del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA), luego de confirmarse su relación y participación en la estructura delincuencial conocida como Los Satanás, dedicada a actividades ilícitas en la localidad de Kennedy, al sur de Bogotá.
“El Chofer” asumió el rol de conductor informal, utilizando un vehículo tipo van para desplazarse por las áreas donde operaban. Se dedicaba a grabar videos de los propietarios de negocios y de los establecimientos comerciales.

Por su parte, “El Gordo” tenía la tarea de distribuir los videos y audios a los comerciantes. Este material servía como parte del mecanismo de chantaje, con el objetivo de presionar a los dueños de los negocios para que cumplieran con las demandas de la organización. Según detalló la Policía Metropolitana, esta estrategia de intimidación era fundamental para el funcionamiento de la red delictiva.
La apertura del proceso y la intervención de las autoridades se dio gracias a las denuncias ciudadanas por parte de los habitantes de las localidades del sur de Bogotá afectadas por el movimiento de esta organización criminal.
Más Noticias
Carolina Cruz se cansó de las criticas y confesó la verdad de su relación con Carolina Soto: “Caro se disculpó”
La presentadora atribuyó las especulaciones a “películas” creadas por seguidores que interpretaron su distancia fuera del set como señal de conflicto, pese a que ambas siguen siendo amigas

Tiktoker contó la nueva forma como están robando en el centro de Bogotá: “Empezó a gritar”
La usuaria alertó sobre una modalidad de estafa en la que delincuentes acusan falsamente a peatones de robo para luego sustraer sus pertenencias

Un lugar lleno de aventura y naturaleza en Colombia: así son las cascadas de Tisquizote en Santander
Este fenómeno geológico, junto con la biodiversidad y las fuentes hídricas de la región, convierte a Florián en un destino privilegiado para quienes buscan experiencias en contacto directo con la naturaleza

La petición de Gustavo Petro a la Contraloría para una auditoría nacional a los dineros girados para salud y educación
El jefe de Estado aseguró que hubo unos saltos en el presupuesto girado a los municipios, pues los mandatarios locales dicen que no se está viendo reflejada la inversión

Jueza regañó a la defensa de Álvaro Uribe por mostrar archivos incorrectos a Álvaro Hernán Prada: “¿Cómo es eso?”
La jueza 44, Sandra Liliana Heredia, regañó a la defensa del expresidente Álvaro Uribe en el juicio este jueves 22 de mayo de 2025 por un error en una prueba mostrada al presidente del Consejo Nacional Electoral
