
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) declaró la alerta amarilla en la cuenca baja del río Bogotá, tras un aumento considerable en los caudales debido a las intensas lluvias registradas en las cuencas alta y media del afluente.
Según informó la CAR, esta medida preventiva busca mitigar riesgos potenciales en los municipios ubicados aguas abajo, desde Soacha hasta Girardot.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El Centro de Monitoreo Hidrológico y del Clima de la CAR ha intensificado el seguimiento al comportamiento del río y sus afluencias, lo que ha permitido implementar acciones como el cierre de compuertas en el embalse El Sisga y la reducción de los caudales liberados en Tominé a 1 metro cúbico por segundo.
Estas decisiones buscan controlar el flujo de agua y minimizar el impacto de las lluvias en las zonas más vulnerables.
Edwin García, director de Recursos Naturales de la CAR, explicó que el incremento de las precipitaciones en las cuencas alta y media del río fue determinante para decretar la alerta amarilla.
“El incremento de las precipitaciones en las cuencas alta y media del río Bogotá nos llevó a decretar alerta amarilla desde Soacha hasta Girardot, en la cuenca baja”, afirmó García.
Además, reportes de ENEL, operadora de las compuertas de Alicachín en Soacha, indicaron que los caudales aguas abajo de la Central La Guaca alcanzaron los 116,5 metros cúbicos por segundo, lo que refuerza la necesidad de mantener la alerta.
Ante esta situación, la CAR ha solicitado a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo (CMGRD) de los municipios de San Antonio del Tequendama, El Colegio, Apulo, Anapoima, Tocaima y Girardot que permanezcan en máxima alerta.

La entidad instó a estos organismos a seguir las recomendaciones de los equipos de emergencia y a actuar con precaución frente a cualquier cambio repentino en el comportamiento del río. “Se solicita a los Consejos Municipales que estén alerta ante posibles episodios o incrementos de niveles que puedan afectar sus municipios”, añadió García.
La CAR también aseguró que continuará monitoreando de manera permanente las condiciones hidrometeorológicas y mantendrá informada a la ciudadanía a través de sus canales oficiales. Asimismo, exhortó a las comunidades a seguir las instrucciones de las autoridades locales para evitar emergencias o afectaciones en la seguridad e integridad de las personas.
Bogotá y Sabana de Cundinamarca enfrentan emergencia por lluvias
Desde la noche del lunes 19 de mayo, Bogotá y los municipios de la Sabana de Cundinamarca han enfrentado una intensa jornada de lluvias que se ha extendido hasta el martes, generando múltiples emergencias.
Según reportes del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) y el sistema de alerta de Bogotá, las precipitaciones han afectado la movilidad en la capital y han causado inundaciones en diversas zonas, tanto urbanas como rurales.

En el municipio de Cajicá, más de 50 viviendas han resultado perjudicadas, mientras que un derrumbe en la vía entre Tabio y Cajicá ha obligado al cierre de este corredor vial, según informó la Dirección del Riesgo de Cundinamarca.
En Bogotá, las lluvias han provocado encharcamientos en importantes arterias viales, dificultando el tránsito en varios puntos críticos. El Tránsito de Bogotá reportó afectaciones en la avenida Cali con calle 132, en la avenida El Dorado (calle 26) con carrera 68 en sentido oriente-occidente, y en la avenida Boyacá con carrera 24 en la localidad de Tunjuelito.
También se registraron problemas en la diagonal 2 con carrera 80 en Kennedy y en la vía Bogotá-Cota, específicamente en la carrera 111 en Suba. A través de una publicación en la red social X, las autoridades recomendaron a los conductores extremar precauciones debido a la reducción de visibilidad y al riesgo que representa el piso húmedo para la capacidad de frenado.

El Idiger informó que, hacia las 5:00 a.m. del martes 20 de mayo, las lluvias persistían en toda la ciudad, lo que continuaba generando complicaciones en la movilidad. Según el pronóstico climático del organismo, se espera que el cielo permanezca nublado durante la mañana, con lluvias intermitentes en varios sectores de la capital.
Para la tarde, se prevén precipitaciones en localidades como Usaquén, Suba, Barrios Unidos, Engativá, Fontibón y Kennedy, mientras que en la noche las condiciones climáticas seguirán siendo adversas.
La Dirección del Riesgo de Cundinamarca continúa monitoreando las condiciones en la zona para coordinar las labores de atención y mitigación. Las autoridades han reiterado el llamado a la ciudadanía para que tome medidas preventivas ante las lluvias, como evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Más Noticias
Rock al Parque confirmó las primeras 20 bandas seleccionadas que harán parte del cartel de 2025
Las agrupaciones elegidas participarán en la edición número 29 del festival. El evento se llevará a cabo en junio, en el parque Simón Bolívar

Motociclista quedó en medio de un drama familiar al recoger a una pasajera: “Vamos y te enterramos nosotros, mi amor”
El conductor llegó al punto de encuentro para realizar el servicio, pero lo que parecía ser un viaje rutinario, se transformó en una discusión cargada de emociones

EN VIVO: Colombia vs. Paraguay jugarán por la fecha 4 del Sudamericano Femenino Sub-17
Con el cupo asegurado a la Copa Mundial Femenina de la FIFA de la categoría a disputarse en Marruecos, la Tricolor ahora sueña con el segundo título de su historia en el certamen
Omar Geles no le cobraba a los hijos de Diomedes Díaz por interpretar sus canciones: conozca la razón
Elder Dayán, hijo del ‘Cacique de La Junta’, contó en una reciente entrevista que el fallecido compositor y líder de Los Diablitos hizo una excepción con la dinastía Díaz en lo que se refiere al uso de su obra musical

EN VIVO: Temblores en Colombia: siga el registro de los sismos en la tarde del 21 de mayo
El país se encuentra en una zona sísmica altamente activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana
