
Un ladrón intentó robar con un cuchillo a un pasajero en Transmilenio, pero el acto delictivo le salió mal.
El episodio ocurrió en la estación Av. Boyacá con Av. Suba y terminó con la captura del presunto delincuente gracias a la rápida intervención de la Policía y la reacción del afectado.
El nuevo caso de intento de hurto en el sistema Transmilenio en Bogotá quedó registrado esta semana, en el que un pasajero logró someter a un delincuente armado con un cuchillo de aproximadamente treinta centímetros.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El hecho ocurrió en la estación Av. Boyacá, ubicada sobre la Avenida Suba, uno de los puntos de mayor afluencia del sistema de transporte masivo.
El ciudadano afectado esperaba un bus cuando fue abordado por un hombre que vestía una chaqueta marrón y portaba el arma blanca, con la intención de robarle. A pesar del riesgo evidente, el pasajero reaccionó con rapidez y logró reducir al atacante, desarmarlo y empujarlo hacia el carril preferencial de TransMilenio, donde la situación se tornó aún más tensa.
Tras neutralizar al agresor, la víctima descendió de la estación y comenzó a propinarle golpes, mientras el personal de seguridad privada recogía el cuchillo y trataba de calmar al afectado para que regresara a la estación. La rápida intervención de los guardias fue clave para contener la situación hasta la llegada de una patrulla policial.
Una vez en el lugar, los agentes realizaron el procedimiento de captura del presunto ladrón, quien fue inmovilizado en el piso. Sin embargo, aún se desconoce si la víctima presentó formalmente la denuncia, un paso fundamental para que la Fiscalía pueda iniciar un proceso judicial contra el capturado y evitar su pronta liberación.

Este tipo de incidentes se enmarca en la problemática de hurtos que enfrenta Bogotá a diario. Según cifras de las autoridades, cerca de 400 hurtos a personas se registran cada día en diferentes modalidades y sectores de la ciudad. Aunque muchos de estos casos no se judicializan, ya sea por falta de denuncias o dificultades en la investigación, la colaboración entre ciudadanos y Policía ha permitido interceptar a varios delincuentes en flagrancia.
El Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo (SIEDCO) de la Policía Nacional reportó que, hasta marzo de este año, 19.090 personas han sido víctimas de hurtos en Bogotá, lo que representa una reducción del 20 % en comparación con el mismo periodo de 2023. La mayoría de las víctimas son hombres, con un total de 14.040 casos, y en la mayoría de los hurtos no se emplean armas.
El concejal Andrés Barrios ha aportado datos sobre los objetos más robados en la ciudad: dinero en efectivo, celulares, cédulas de identidad, bicicletas, documentos personales, billeteras, accesorios de comunicación, computadores portátiles y tarjetas de crédito. Entre enero de 2022 y diciembre de 2024, los delincuentes han sustraído 528.522 de estos artículos, según cifras entregadas por el cabildante.

Además, el concejal señala que la franja horaria con mayor incidencia de hurtos es durante la noche, cuando los delincuentes aprovechan la menor presencia de personas y la oscuridad para delinquir con mayor facilidad. Esta información coincide con las recomendaciones de las autoridades para que los ciudadanos estén más atentos y adopten medidas preventivas, especialmente en horas y lugares considerados de mayor riesgo.
El caso de la estación Av. Boyacá pone en evidencia la vulnerabilidad de los usuarios del sistema de transporte público ante la delincuencia, pero también destaca la importancia de la respuesta activa tanto de la ciudadanía como de las autoridades. La rápida reacción de la víctima, combinada con la intervención de los guardias y la Policía, permitió la captura del presunto ladrón, evitando que el hurto se consumara y reduciendo el riesgo para otros pasajeros.
La Policía de Bogotá continúa trabajando en la implementación de estrategias que combinan vigilancia, tecnología y presencia constante en puntos críticos del transporte público. Sin embargo, insisten en que la colaboración de los ciudadanos es esencial para fortalecer la seguridad y lograr una respuesta eficaz ante situaciones delictivas.
Más Noticias
El domingo 25 de mayo se retomarán los operativos militares contra las disidencias de alias Calarcá, confirmó ministro de Defensa
El funcionario reiteró el compromiso de la fuerza pública para garantizar la seguridad de la población y restablecer el orden en el territorio colombiano

Mamá de Lyan Hortúa contó cómo recibió a su hijo tras su liberación: “Tiene sus uñitas muy comiditas”
Angie Bonilla, mamá del niño de 11 años de edad secuestrado por las disidencias de las Farc, aseguró que ahora vendrán tiempos “de abrazar, con amor”

La argentina amante de las cumbias que viajó a Colombia y estuvo en el Festival de la Leyenda Vallenata: “Gracias al apoyo de mucha gente”
Tras su paso por varias ciudades colombianas, la creadora de contenido del Cono Sur concluyó que la cerveza que más le gustó es Costeñita, especialmente porque la refrescaba del sol caribeño

Quién era Carmenza Duque: ícono de la balada romántica y la primera mujer que le cantó al Papa II
La cantante falleció en Miami a los 74 años tras una cirugía por pancreatitis, pero su trayectoria con más de cuarenta discos y momentos emblemáticos deja una huella en la música colombiana

Silvestre Dangond y Juancho De La Espriella hicieron sold out histórico en El Campín y anunciaron nuevas fechas de su gira de estadios por Colombia
El cantante de vallenato y su acordeonero lograron vender todas las boletas de su concierto en Bogotá en un tiempo récord y se motivaron a darles más sorpresas a los fanáticos colombianos
