Lo capturaron con 12 reptiles: los tenía atados con cuerdas inmovilizando sus patas

Al hombre le fueron incautados las babillas o ‘caimán crocrodilus’ y tendrá que responder por delitos asociados al aprovechamiento ilícito de recursos naturales

Guardar
El hombre fue capturado en
El hombre fue capturado en el municipio de Repelón, donde contaba con 12 caimanes retenidos en su hogar - crédito @PoliciAtlantico/ X

La policía del departamento del Atlántico anunció la captura de un hombre en el municipio de Repelón por maltrato animal.

Según detallaron las autoridades, el hombre fue detenido después de que se le fueran encontrados en su poder unas babillas sin contar con permisos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con la información compartida por la policía, el sujeto tenía en su poder doce babillas o Caimán Crocodilus, además, los animales fueron hallados por las autoridades con las extremidades atadas, razón por la que fue puesto a disposición de la justicia.

Las autoridades revelaron que el hombre deberá responder por el delito de aprovechamiento ilícito de recursos naturales renovables.

El sujeto tendrá que responder
El sujeto tendrá que responder por el delito de aprovechamiento ilícito de recursos naturales renovables - crédito @PoliciAtlantico / X

En Colombia, el delito de aprovechamiento ilícito de recursos naturales renovables está tipificado en el Código Penal, específicamente en el artículo 328. Este artículo aborda las acciones ilegales relacionadas con la explotación, la captura, el uso o el comercio de recursos naturales renovables que están protegidos por la legislación ambiental.

Este delito sanciona, entre otros, actividades como la explotación no autorizada de flora, fauna, madera, recursos hídricos y otros elementos del medio ambiente que tienen un carácter renovable. Las penas varían dependiendo de la gravedad del daño causado y contemplan prisión de 48 a 108 meses, además de multas y posibles medidas de reparación ambiental.

Las autoridades castigan el trafico
Las autoridades castigan el trafico de especies en Colombia - crédito Policía Nacional de Colombia

Adicionalmente, las autoridades colombianas han desarrollado legislaciones complementarias y estrategias para fortalecer la persecución de este delito, dadas las afectaciones graves que genera en ecosistemas estratégicos, especialmente en regiones como la Amazonía, los páramos y las zonas costeras. Las acciones incluyen el combate a actividades como la tala ilegal, la minería no autorizada y la caza de especies en peligro.

La normativa busca proteger la biodiversidad del país, considerado uno de los territorios con mayor riqueza ambiental del mundo debido a su ubicación geográfica y ecosistemas diversos. El rol de las entidades como la Fiscalía General de la Nación y el Ministerio de Ambiente es clave en la investigación y judicialización de este tipo de conductas.

Operativo en Antioquia desmanteló red de tráfico de fauna silvestre

Un hombre de 41 años fue detenido en el Valle de Aburrá, cerca de Medellín, por su presunta implicación en el tráfico de animales exóticos, según informó la Policía Nacional.

Durante el operativo, llevado a cabo en colaboración con la Fiscalía General de la Nación y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, se recuperaron nueve ejemplares de fauna silvestre que estaban en cautiverio: tres tortugas brasileras, cuatro ranas africanas y dos langostas. Estas especies, originarias de ecosistemas lejanos y muy diferentes al entorno urbano donde fueron halladas, son altamente codiciadas en el mercado ilegal debido a su rareza, atractivo estético y demanda como mascotas.

El medio consignó que el valor comercial estimado de los animales incautados supera los 22 millones de pesos. Tras su rescate, las especies fueron entregadas a entidades especializadas para recibir atención veterinaria y ser sometidas a evaluaciones clínicas. Este procedimiento es crucial, ya que los animales traficados suelen presentar graves alteraciones fisiológicas debido a las condiciones de transporte clandestino y el confinamiento prolongado.

El detenido deberá enfrentar cargos por el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables, una infracción penal establecida en la legislación colombiana para sancionar el tráfico de especies protegidas o la comercialización de fauna sin los permisos legales correspondientes.

Hombre fue capturado por tráfico
Hombre fue capturado por tráfico de especies - crédito Policía de Antioquia

Según las autoridades, este tipo de delitos no solo afecta a la biodiversidad, sino que también pone en riesgo la salud de los animales y de las personas que los adquieren como mascotas.

El operativo forma parte de una estrategia más amplia liderada por la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, que busca combatir el tráfico de fauna silvestre en la región. Este tipo de acciones sistemáticas son esenciales para proteger la biodiversidad y frenar el comercio ilegal de especies, un problema que afecta gravemente a los ecosistemas locales y globales.