
El Metro de Bogotá, uno de los proyectos de infraestructura más importantes para la capital de Colombia y el país en general, podría incluir una conexión directa con el Aeropuerto Internacional El Dorado en su futura tercera línea.
Según informó el alcalde Carlos Fernando Galán durante un foro organizado por la revista Semana, esta posibilidad está siendo evaluada como parte de los estudios de factibilidad para la expansión del sistema de transporte masivo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El alcalde explicó que la Línea 3 del Metro, actualmente en etapa de análisis, podría trazarse hacia el occidente de la ciudad, lo que permitiría su integración con el aeropuerto.
Galán destacó que, de confirmarse esta ruta como la más adecuada, la conectividad entre el sistema de transporte y El Dorado se vería fortalecida, beneficiando a miles de usuarios. Además, señaló que la adjudicación de esta línea quedaría en manos de la próxima administración, aunque su gobierno dejará el proyecto listo para su ejecución.
La Primera Línea del Metro de Bogotá, cuya construcción ya supera el 53 % de avance, es un proyecto clave para la movilidad de la ciudad. Este tramo inicial tendrá una extensión de 23,9 kilómetros y contará con 16 estaciones distribuidas en nueve localidades, según lo detalló Valora Analitik.

Una vez en operación, prevista para 2028, se espera que movilice hasta 72.000 pasajeros por hora, beneficiando diariamente a cerca de un millón de personas. Este sistema promete reducir significativamente los tiempos de desplazamiento en la capital.
El alcalde también mencionó que este año se adjudicará la Segunda Línea del Metro, lo que marca un avance importante en la expansión del sistema. La posible conexión con el aeropuerto a través de la tercera línea refuerza la visión de un sistema de transporte más integrado y eficiente para Bogotá, una ciudad que enfrenta grandes retos en términos de movilidad.
La propuesta de conectar el metro con el aeropuerto responde a la necesidad de mejorar la accesibilidad a uno de los principales puntos de entrada y salida del país.
“Si los estudios determinan que este es el trayecto más adecuado, la Línea 3 tendría un impacto directo en la conectividad del aeropuerto con el sistema Metro. Este año será adjudicada la segunda línea y esperamos que la siguiente administración adjudique la tercera, que dejaremos lista para su ejecución. Esta podría ser la línea que conecte a Bogotá con su principal terminal aérea”, afirmó Galán en declaraciones recogidas por Valora Analitik.
El Aeropuerto El Dorado, ubicado en el occidente de Bogotá, es uno de los más transitados de América Latina, lo que hace crucial su integración con el transporte público masivo. Según lo planteado por Galán, esta conexión podría facilitar el traslado de pasajeros y trabajadores, optimizando la logística y reduciendo la congestión vehicular en la zona.

Galán respondió críticas a Gustavo Bolívar en las que se refirió a las obras del Metro de Bogotá
El alcalde de Bogotá respondió de manera categórica a las críticas realizadas por Gustavo Bolívar, exdirector del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), quien calificó como “chambonas” las obras del Metro de Bogotá y cuestionó el diseño de las estaciones de TransMilenio en la avenida Caracas.
Galán no solo defendió la planificación del proyecto, sino que también aprovechó para lanzar una indirecta hacia el tren interoceánico, una iniciativa promovida por el gobierno del presidente Gustavo Petro.
En un mensaje publicado en su cuenta de X , Bolívar expresó su descontento con el diseño de las estaciones, señalando que estas incluirían columnas de 2,5 metros de diámetro dentro de espacios ya reducidos.

“Dije, durante la campaña a la Alcaldía, que el Metro era tan chambón que tendría columnas de 2,5 metros de diámetro dentro de las estaciones de TransMilenio, que ya son estrechas. No me creyeron. La gente es feliz votando por el que más mentiras les diga”, escribió Bolívar, en un comentario que generó una inmediata reacción por parte del mandatario capitalino.
Galán, en respuesta, aseguró que las estaciones mencionadas son temporales y que las definitivas contarán con un diseño diferente, con columnas pórtico. Acompañó su declaración con una imagen que muestra el diseño proyectado para el tramo del metro sobre la avenida Caracas. “Aprovecho el interés (y el desconocimiento) del precandidato para contarle a la ciudad que estas son estaciones temporales. Las definitivas tendrán columnas pórtico, como estas”, afirmó el alcalde en su publicación.

El mandatario también aprovechó la ocasión para lanzar una crítica indirecta al proyecto del tren interoceánico, promovido por el gobierno de Petro. “Tengan la tranquilidad de que acá nadie dice mentiras, y el Metro de Bogotá, a diferencia del tren interoceánico, avanza a buen paso”, añadió Galán, destacando el progreso del sistema de transporte masivo de la capital.
Más Noticias
Dos personas secuestradas en Granada, Antioquia, fueron rescatadas por el Ejército: pedían $15 millones por su liberación
Según explicaron las autoridades, las víctimas fueron retenidas mediante la modalidad de “falso servicio”, común en varias regiones del país

Abogado y congresista protagonizaron discusión por sindicatos del sector del carbón que se sumaron a la transición energética
Trabajadores pidieron garantías ante la posibilidad de cierres mineros y del retiro de compañías. El abogado Charles Chapman criticó el pliego de los empleados y María Fernanda Carrascal lo señaló de desconocer la descarbonización global

EN VIVO: Colombia vs. Paraguay jugarán por la fecha 4 del Sudamericano Femenino Sub-17
Con el cupo asegurado a la Copa Mundial Femenina de la FIFA de la categoría a disputarse en Marruecos, la Tricolor ahora sueña con el segundo título de su historia en el certamen
Petro celebró orden de la Superservicios a Vanti de devolver dinero del aumento de la factura del gas: “Especuló con los precios”
Más de 2,5 millones de personas en Bogotá y Cundinamarca se verían beneficiadas por la medida

‘Yo me llamo’: los jurados están más exigentes que nunca con el nivel de las presentaciones
Los artistas dejaron todo en el escenario, aunque a algunos les faltó mucho para ser considerados como los dobles exactos
