
El negocio de la cadena de restaurantes “Don Jediondo Sopitas y Parrilla SAS” , propiedad del humorista colombiano Pedro Antonio González, enfrenta serios problemas financieros que amenazan su continuidad operativa. Desde el 28 de enero de 2020, la empresa se encuentra acogida al proceso de reorganización empresarial por parte de la Superintendencia de Sociedades, con el objetivo de reestructurar deudas que ascienden a $14.571 millones. Sin embargo, los incumplimientos recurrentes en los compromisos financieros gemerarno numerosas audiencias para debatir su futuro.
En la audiencia del martes 23 de octubre de 2024, la situación dio un giro inesperado tras una intervención de la cofundadora de la empresa y esposa de González, María Eugenia Díaz. Durante el evento, Díaz anunció la existencia de un plan de rescate que involucra a tres inversionistas, un fondo colombiano y dos internacionales, uno de ellos de origen suizo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según sus declaraciones, estos fondos tienen la capacidad de inyectar USD5 millones (aproximadamente $24.000 millones) para solventar las deudas de la compañía. “Se trata de un fondo colombiano y de dos fondos internacionales (suizo uno de ellos) que cuentan con USD5 millones para pagar todos los pasivos”, afirmó Díaz.

Por supuesto, el anuncio generó controversia, pero finalmente se decidió otorgar un nuevo plazo para que la empresa aclarara el estado de sus obligaciones. El restaurante también presenta denuncias sobre el incumplimiento de pagos de seguridad social para 247 trabajadores.
Qué tan grave es la situación
Al respecto, la abogada Claudia Ortega, que es una de las voces más críticas del proceso, enfatizó en la gravedad de la situación: “(La empresa) hace descuento del salario y no lo pone a disposición de entidades de seguridad social”. Además de estos incumplimientos, “Don Jediondo” adeuda unos USD7.000 millones a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), relacionados con retenciones en la fuente e impuestos al consumo, y $138 millones a la Secretaría de Hacienda de Bogotá por tributos locales.
Otro avance presentado en la audiencia fue un acuerdo alcanzado con la familia del trabajador Jhonatan David Velásquez Cortés, que falleció en las instalaciones de la empresa en junio de 2019.
Según datos difundidos previamente por Primera Página, el fallo judicial había ordenado el pago de $360 millones en concepto de indemnización, de los cuales ya se cancelaron $310 millones. De acuerdo con el abogado de la firma Camilo Carrizosa Franky, a la fecha del acuerdo restan solo $50 millones por saldar.
Panorama de Don Jediondo es complejo
A pesar de las propuestas de reestructuración presentadas, el panorama general sigue siendo complejo. Según el representante legal de la empresa, “seguimos con problemas de caja porque a las empresas en reorganización no nos dan plazos, y hay que sumarle el lío arancelario que ha provocado esperas”. Además, el abogado Carrizosa señaló que los pagos prometidos no podrán provenir de la operación diaria de los restaurantes, sino de los recursos comprometidos por los inversionistas internacionales.
Uno de los puntos más delicados del proceso recae en las deudas acumuladas con la Dian, que representan casi la mitad del total adeudado por la compañía. Según los acuerdos establecidos en la audiencia, para el 26 de septiembre de 2025 la empresa debe tramitar una facilidad de pago con el Gobierno colombiano, siempre y cuando haya cancelado de manera previa una tercera parte de lo debido, lo que equivale a al menos $2.000 millones.

Ante la situación, el director de Acuerdos de Insolvencia de la Superintendencia de Sociedades, Cristian Castro Ramírez, logró concretar que los compromisos fiscales y de seguridad social sean atendidos de manera escalonada entre julio y agosto de 2025. Entre ellos, se incluye una obligación puntual de $224 millones con la EPS Salud Total, que representa una de las mayores deudas con proveedores de seguridad social.
Don Jediondo tendrá una cafetería parecida a Starbucks
Además del anuncio sobre los nuevos inversores, Díaz destacó una estrategia de diversificación que incluiría proyectos como la creación de “Tiendas de Café Don Jediondo” basadas en el modelo de establecimientos como Starbucks. También mencionó la incursión de la empresa en la exportación de productos como arepas, frutas y papa criolla, una medida que busca abrir nuevas oportunidades de generación de ingresos para la compañía.
A medida que se acercan las nuevas fechas de revisión, el panorama para la cadena sigue siendo incierto. En caso de incumplimiento de los compromisos pactados, la Superintendencia de Sociedades decidirá, en una nueva audiencia programada para septiembre de 2025, si será necesario proceder con la liquidación judicial de la empresa.
Más Noticias
“Cínicos, no dicen nada de los cientos de viajes, incluso internacionales a los que históricamente han viajado”: Exministro de Minas defiende a “comunicadores alternativos” que viajan con Gobierno
Por este caso ya la Contraloría le pidió explicaciones al Gobierno, pues el ente de control quieren saber por qué ‘influencers’ viajan en avión de la Policía Nacional

Los del Sur declaran objetivo militar a medios de comunicación en Santander: “No queremos gente en la calle después de las 11 de la noche no respondemos si cae inocentes”
En la comunicación se mencionan con nombres propios a canales y portales digitales, acusándolos de tergiversar información y entregarla a la comunidad para manchar su reputación

Una prima fue intermediaria en la liberación de Lyan, en Jamundí
El menor de 11 años de edad fue rescatado luego del pago de un rescate cercano a los cuatro mil millones de pesos, según le dijeron varios familiares a un medio de comunicación

Shakira regresará a la gran pantalla con la segunda entrega de ‘Zootopia’: la cantante presentaría una nueva canción original para la película
La cantante barranquillera le prestó su voz al personaje de Gazelle en la película animada de Disney en 2016 y casi 10 años después volverá a interpretarla

Marino Hinestroza, figura de Atlético Nacional, estaría en la mira de gigante del fútbol brasileño
El equipo brasileño busca reforzar su ataque con la contratación del delantero colombiano, cuyo rendimiento ha llamado la atención al mercado internacional
