Frisby Colombia se encuentra en el centro de un conflicto internacional después de conocerse una versión no autorizada de su imagen en España. El caso captó la atención de los colombianos como de personas de otros países, gracias a la polémica generada en torno a la presunta apropiación de marca por una empresa ibérica.
La disputa generó una intensa conversación tanto en redes sociales como en otros sectores públicos, debido a que la empresa española utilizó el logo, la imagen y el nombre de Frisby sin permiso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Al inicio, algunos especularon que la aparición de Frisby en España podría ser parte de un plan de expansión de la compañía colombiana, pero la empresa aclaró enseguida que no es el caso. Tras conocerse la aclaración, personalidades públicas, influenciadores y ciudadanos comenzaron a manifestar su apoyo a la marca colombiana y a la importancia de respetar su identidad corporativa.

La mayoría de las publicaciones mostraron la palabra “a-pollo” hacia los emprendedores colombianos y pidieron respetar la identidad, como respuesta simbólica del público a estos acontecimientos.
Frisby España pidió aclaración a Laura Sánchez
Una de las voces más notorias en esta controversia es la de la influenciadora colombiana Laura Sánchez, que en redes sociales se autodenomina “la abogada de las girlies” y aborda asuntos de interés global en su perfil de TikTok. Desde el 7 de mayo, Sánchez publicó contenido relacionado con el caso, y explicó a los seguidores las implicaciones del suceso. La creadora de contenido describió el caso como su “primer litigio internacional”.
En una de las publicaciones más recientes, señaló haber recibido un mensaje de Frisby España, que le advirtió sobre las posibles implicaciones legales de sus declaraciones. La comunicación enviada a Sánchez por la empresa española contenía un reclamo directo relacionado con el uso del término “pirata” para describir la situación.
Exactamente, Frisby España expresó lo siguiente:
“Hola Laura. Gracias por el interés que has tenido en tu contenido sobre el caso Frisby. Sin embargo, quisiéramos hacer una aclaración importante respecto al uso del término ‘Frisby pirata’ en tus videos.
Frisby España es una empresa legalmente constituida en la Unión Europea, y titular de los derechos marcarios correspondientes. No se trata de una operación clandestina ni de una copia ilegal, sino de un proyecto comercial registrado y conforme a la normativa europea de propiedad intelectual e industrial".
Como respuesta, la influenciadora afirmó que sus declaraciones no son ilegales. Argumentó que el caso aún no está resuelto en instancias judiciales y que no existe un fallo que determine si la empresa española tiene derecho o no a utilizar la imagen de Frisby".
Miles de comentarios por la disputa de Frisby
El impacto de esta disputa quedó reflejado en redes sociales, donde el contenido de Laura Sánchez alcanzó una amplia repercusión. Uno de los videos más virales al respecto acumula más de 3.400 comentarios, muchos de ellos muestran apoyo para la marca colombiana y rechazan las acciones de la empresa española.
Entre estos comentarios se incluyen reacciones contundentes como: “Aparte de ladrones son conchudos” y “nadie roba como Frisby España lo hace”.

Durante sus intervenciones, Sánchez manifestó su postura firme frente a la denuncia recibida por la compañía europea. Entre sus explicaciones, detalló que, hasta el momento, el proceso para resolver la situación de manera legal apenas comienza, lo que deja en claro que ninguna de sus acciones en redes compromete su legitimidad.
Desafíos para las marcas
El caso de Frisby Colombia contra Frisby España puso en evidencia los desafíos que enfrentan las marcas al proteger su identidad en mercados internacionales. Además, abrió una conversación más amplia sobre los derechos de propiedad intelectual y el impacto de las redes sociales en la visibilidad de este tipo de disputas.
Por supuesto, la controversia sigue activa mientras millones de usuarios esperan cuál será el desenlace de esta disputa internacional. Como se recordará, Frisby Colombia tiene dos meses para demostrar ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo) que es propietaria de la marca para recuperar su exclusividad.
Más Noticias
Madre e hijo murieron baleados en su hogar: sicario buscaba al adolescente, pero la mujer intentó protegerlo
El ataque fue perpetrado por un sicario que llegó a pie y disparó directamente contra las víctimas, dejando conmocionados a los habitantes del barrio Central

Biden y Petro, conspiración para ocultar y mentir
Uno fue un gobernante senil, el otro es un gobernante con un problema de adicción a las drogas. Joe Biden y Gustavo Petro tienen eso en común, un escándalo por el que serán juzgados, por lo menos, por la historia.

Renta Ciudadana y Devolución del IVA 2025: cómo saber si es beneficiario de los pagos de mayo
Más de 778.000 hogares recibirán transferencias que incluyen apoyo a niños y personas con discapacidad

Cagliari tomó una decisión con el contrato de Yerry Mina: el defensor central quería seguir en Europa
El jugador tuvo una campaña sobresaliente con el cuadro italiano, que salvó la categoría y continuará otro año en la Serie A, todo gracias al colombiano

‘Yo me llamo’: las lágrimas fueron protagonistas de la noche por el talento de los participantes
Los jurados y las presentadoras lloraron al escuchar una interpretación conmovedora, por lo que el participante fue ovacionado
