
El periodista Diego Guauque, conocido por su trabajo en el programa Séptimo Día, utilizó sus redes sociales para expresar su indignación ante la falta de atención y solidaridad en Colombia respecto al secuestro de Lyan José Hortúa Bonilla, un niño de 11 años que fue raptado de su hogar en el corregimiento de Potrerito, en Jamundí, Valle del Cauca.
De acuerdo con lo comentado por Guauque, el menor lleva 13 días en cautiverio, y su familia enfrenta una situación desesperante debido a la falta de noticias sobre su estado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El periodista en su cuenta de Instagram, donde cuenta con más de 416.000 seguidores, el secuestro ocurrió el pasado sábado 3 de mayo, cuando un grupo de cinco hombres armados irrumpió en la vivienda del menor y lo sacó por la fuerza.
En su mensaje, Guauque criticó duramente la aparente indiferencia de la sociedad colombiana hacia este caso, comparándola con la reacción masiva que generó recientemente el uso no autorizado de la imagen de la cadena de restaurantes Frisby en España. “Yo no entiendo cómo la gente de un país como Colombia no está indignada, paralizada y hablando todos los días del secuestro de Ian José Hortúa Bonilla”, expresó en el video.
El periodista también reveló detalles preocupantes sobre la salud del niño, quien es asmático y en 2022 tuvo que ser hospitalizado en una unidad de cuidados intensivos debido a un paro respiratorio. Según Guauque, la familia del menor está profundamente angustiada no solo por la falta de pruebas de supervivencia, sino por la posibilidad de que Ian no reciba los medicamentos e inhaladores que necesita para controlar su condición.
“La familia está destruida no solo porque no le llegan pruebas de supervivencia, también por los inhaladores y por el hecho de que muera en cautiverio”, añadió.
En su mensaje, Guauque hizo un llamado a la empatía y a la acción colectiva, cuestionando las prioridades de la sociedad colombiana. “Acá hablamos de otros temas, acá somos empáticos y solidarios, como con el tema de la semana, Frisby; todos abrazados, todos solidarizados con el pollo, qué chévere”, dijo con tono crítico. El periodista insistió en la necesidad de que el caso de Ian José Hortúa Bonilla reciba la atención que merece y que se generen esfuerzos para lograr su liberación.
Secuestro de niño de 11 años moviliza a la ONU e Iglesia en Colombia
El secuestro de Lyan ha movilizado a diversas instituciones nacionales e internacionales, según informó la Arquidiócesis de Cali y la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, ambas entidades han ofrecido su mediación para facilitar la liberación del menor, que habría sido secuestrado por la estructura Jaime Martínez, una facción de las disidencias de las Farc liderada por alias Iván Mordisco.
En un comunicado conjunto, la iglesia católica y la ONU expresaron su disposición para gestionar una entrega humanitaria del menor, subrayando que la libertad es un derecho inviolable. “El respeto al Derecho Internacional Humanitario es una obligación ineludible para todos”, señalaron en el documento. Este llamado se enmarca en los esfuerzos por garantizar la seguridad y el bienestar del niño, cuya desaparición ha generado una amplia condena social y política.
De acuerdo con las autoridades, el secuestro se produjo cuando hombres armados irrumpieron en la vivienda de Lyan en Potrerito. Según el general Carlos Oviedo, comandante de la Policía de Cali, el objetivo inicial de los captores habría sido el padrastro del menor, un comerciante local.

Al no encontrarlo en el lugar, los hombres decidieron llevarse al niño. Durante el ataque, también fue retenida la empleada doméstica de la familia, que fue liberada horas después. Testimonios preliminares indican que Lyan habría sido trasladado a una zona montañosa en la parte alta del municipio.
La Gobernación del Valle del Cauca ha ofrecido una recompensa para quienes puedan proporcionar información que conduzca a la ubicación del menor y a la captura de los responsables. Este esfuerzo se suma a las acciones de las autoridades locales y nacionales, que han intensificado las operaciones de búsqueda en la región. La situación ha generado una fuerte respuesta de la sociedad colombiana, que exige la pronta liberación del niño y el respeto a los derechos humanos.
La estructura Jaime Martínez, señalada como responsable del secuestro, es una de las facciones disidentes de las Farc que opera en el suroccidente del país. Liderada por alias Iván Mordisco, esta organización ha sido vinculada a diversos actos de violencia en la región, lo que ha incrementado la preocupación por la seguridad de los habitantes de zonas rurales como Potrerito.
El caso de Lyan Hortúa pone nuevamente en el centro del debate la situación de seguridad en Colombia y la necesidad de garantizar la protección de los menores en contextos de conflicto. La intervención de la iglesia católica y la ONU busca no solo la liberación del niño, sino promover el respeto al Derecho Internacional Humanitario en un país que aún enfrenta desafíos significativos en su camino hacia la paz.
Más Noticias
EN VIVO Deportivo Cali vs. Santa Fe, fecha 19 de la Liga BetPlay: duelo clave en Palmaseca para entrar a los cuadrangulares
El equipo de Jorge Bava, que está a un punto de clasificar, visita a los Azucareros que están obligados a ganar para seguir con vida para la última jornada

Se complica el futuro de Luis Díaz con Liverpool y su renovación de contrato: “Vamos a ver cuánto tarda”
El atacante colombiano quiere un mejor salario en el equipo inglés, que negocia para alcanzar una oferta que lo convenza y no le permita salir en el mercado de fichajes que se abrirá pronto
Dos colombianos lideran la lista de delanteros que más fallan opciones de gol en el mundo
Uno de los problemas de la selección cafetera ha sido no marcar las chances creadas por los ofensivos durante los partidos

Los retos de la educación en Colombia: “Seguimos preparando a los niños para un mundo que ya no existe”
En diálogo con Infobae Colombia, Gabriel Diago habló de los cambios que ha tenido el mundo y como las instituciones se han quedado estancadas

Petro contradijo a Enrique Peñalosa tras catalogar la consulta popular de irresponsable y politiquera: “Esta tesis es falsa”
El jefe de Estado sostuvo que el mecanismo de participación ciudadana propone cambios que para mejorar la calidad de vida de los colombianos
